sociales Flashcards
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Primera Guerra Mundial?
Millones de muertos, viudas, huérfanos, mutilados, traumatizados, desempleo, hambre, miseria, nacimiento de totalitarismos como los regímenes de Hitler, Stalin y Mussolini.
La Primera Guerra Mundial tuvo un impacto profundo en la sociedad europea, generando una crisis de confianza en los gobiernos.
¿Qué marcó el inicio del periodo de entreguerras?
Crisis económica, tensión entre países y aumento de reivindicaciones obreras.
Este periodo se extiende desde 1918 hasta 1939 y estuvo caracterizado por inestabilidad política y social.
¿Qué fue el Plan Dawes de 1924?
Un plan para mejorar las economías europeas y garantizar el pago de las reparaciones de guerra alemanas.
Este plan ayudó a estabilizar la economía alemana tras la hiperinflación de 1923.
¿Qué evento marcó el inicio de la crisis mundial en 1929?
El Crac de la bolsa de Nueva York.
Este evento tuvo consecuencias globales y exacerbó la radicalización de la sociedad contra los gobiernos.
¿Qué ocurrió tras la dictadura de Miguel Primo de Rivera?
La Monarquía quedó tocada, Alfonso XIII ganó impopularidad y tuvo que exiliarse a Francia.
La dictadura afectó la percepción pública de la Monarquía en España.
¿Cuándo se proclamó la Segunda República en España?
El 14 de abril de 1931.
Esto fue resultado de las elecciones del 12 de abril de 1931, donde los republicanos ganaron en las principales ciudades.
¿Quiénes fueron los presidentes de la Segunda República?
Niceto Alcalá Zamora (1931-1936) y Manuel Azaña (1936-1939).
Durante su mandato, se alternaron en el poder socialistas, republicanos y comunistas.
¿Qué partido político de derecha se formó durante la Segunda República?
CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas).
Este partido llegó al poder durante el Bienio Radical-Cedista (1933-1936).
¿Qué eventos reflejan la conflictividad social en la Segunda República?
Crímenes en Castilblanco, Casas Viejas y quema de iglesias y conventos.
Estos eventos evidencian la tensión social y la polarización política de la época.
¿Qué provocó la victoria de la derecha en las elecciones de 1933?
La unión de la derecha en torno a la CEDA de José María Gil-Robles.
Esto llevó a violentas revueltas anarquistas en Barcelona y Badajoz.
¿Qué fue la Revolución de Cataluña en 1934?
Una proclamación del Estado Catalán que buscaba llevar a cabo una revolución social.
El gobierno republicano encargó al general Franco restaurar el orden durante esta revolución.
¿Qué causó el temor en el sector conservador en 1936?
La victoria del Frente Popular y sublevaciones comunistas y anarquistas.
Esto llevó a la gestación de un golpe de estado liderado por militares como Mola y Franco.
¿Cuáles fueron algunas causas del Golpe de Estado?
Reformas de la Segunda República, separación Iglesia-Estado, reforma agraria, anulación de órdenes religiosas.
Estos cambios generaron resistencia entre los sectores conservadores.
¿Quiénes fueron los principales dirigentes del Golpe de Estado?
- Emilio Mola
- José Sanjurjo
- Francisco Franco
- Gonzalo Queipo de Llano
Emilio Mola fue el director de la conspiración y designó a Sanjurjo como jefe máximo de las tropas.
¿Qué ocurrió el 17 de julio de 1936?
Sublevación del ejército en África al frente de Franco.
Esto marcó el inicio del golpe de estado en España.
¿Qué fue la Junta de Defensa Nacional?
Un organismo que surgió tras la muerte de Sanjurjo para organizar el bando sublevado.
Franco fue elegido como capitán de todas las tropas en esta junta.
¿Cómo se organizó el gobierno en la zona republicana?
División política entre republicanos, socialistas, comunistas y anarcosindicalistas.
Esto generó tensiones internas sobre los objetivos de la guerra.
¿Cuál era la base del gobierno de Franco en la zona sublevada?
Ejército, iglesia y patria.
Franco estableció un mando único y un partido único: la Falange Española Tradicionalista.
¿Qué importancia tuvo la ayuda internacional en la Guerra Civil?
Acuerdo de no intervención y apoyo militar de países como Italia y Alemania al bando sublevado.
La Unión Soviética apoyó al bando republicano con armas.
¿Qué fue la Batalla del Ebro?
La última gran ofensiva del bando republicano en 1938 que terminó en derrota.
Esta batalla fue crucial y marcó el fin de la resistencia republicana.
¿Cuáles fueron algunas consecuencias de la Guerra Civil?
- 500,000 muertes
- Fractura social
- Establecimiento de una dictadura
- Exilio forzoso
- Daños en infraestructuras
La guerra dejó una profunda huella en la sociedad española.
¿Qué impacto tuvo la guerra en la economía española?
Destrucción de la industria, descenso en la producción agrícola, uso del oro del Banco de España para costear armamento.
La economía quedó devastada y se establecieron cartillas de racionamiento.