SNP Flashcards
Neuronas aferentes primarias
tipo:
locación
pseudounipolares
ganglios de la raíz dorsal
Corpúsculos de Ruffini
Estiramiento/deformación del tejido
Discos táctiles de Merkel transducen
Tacto contínuo
Corpúsculos táctiles de Meissner transducen
Tacto inicial y vibración
Los corpúsculos de Pacini detectan
Vibración y comprensión profunda
Mielina si/no fibras C
NO
Fibras más rápidas:
Transmiten información:
A alfa
Propioceptiva
Sensaciones de la terminaciones libres
Dolo
Temperatura
Pruito
Qué detectan los husos neuromusculares
Estiramiento del músculo
Sensaciones de órganos terminales del pelo
Movimiento de la superficie de la piel
Órganos tendinosos de golgi deteción de la
Contracción muscular
Mielina si/no fibras Aalfa Abeta Agamma
Tienen
Fibras que transmiten infomración táctil
A beta
Fibras que transmiten información dolorosa
A delta y C
Ganglios de la raíz dorsal
Tejido profundo inervado por misma raiz dorsal
dermatoma
dermatoma del pulgar
C6
dermatoma de los pezones
T4
dermatoma del apéndice xifoides
T6-T7
dermatoma del ombligo
T10
dermatoma dorso del pie
L5
oigen de fibras que inervan músculos
astas ventrales de la médula espinal
relación entre motoneurona alfa y sus músculos inervados
unidad motora
permite contracción muscular tras impulso
unión neuromuscular
grupo de músculos inervados por 1 nervio espinal
miotoma
inervación medular del diafragma
C3 a C5
Inervación medular del bíceps braquial
C5
inervación medular del deltoides y extensor del carpo
C6
inervación medular del deltoides y extensor del carpo
C6
inervación medular espinal del tríceps
C7
Inervación medular de flexores de los dedos
C8
locación de miotomas de T1 a T12
tórax y abdomen
Exploración del miotoma L1-L2
flexión de la cadera
(iliopsoas)
exploración del miotoma L3 y L4
reflejo patelar
Exploración del miotoma L5
dorsiflexión del pie y extensión de deos
Exploración miotoma S1
reflejo aquíleo
5 dermatomas de importancia clínica
C6 pulgar
T4 pezones
T7 apéndice xifoides
T10 ombligo
L5 dorso del pie
5 miotomas de importancia clínica, y su exploración
C5 bíceps, flexión brazo
C7 tríceps, extensión brazo
T1 interóseos, abducción y extensión dedos
L3 cuádriceps, extensión pierna
L5 , extensión dedos
Inervación del nervio nadial
Extensor radial del carpo
Tríceps braquial
Braquiorradial
Ramos cutáneos del n.radial
N. cutáneo inf del brazo
N. cutáneo post del antebrazo
In. sensitiva post del brazo, antebrazo, mano
In. motora del N. mediano
M. flexores del carpo (casi)
M. eminencia tenar
M. lumbricales laterales
In. sensitiva del N. mediano
Casi toda la mitad lateral de la palma de la mano
In. motora del N. cubital
Flexor ulnar del carpo
medio medial profundo del flexor de los dedos
In. sensitiva del N. cubital
1/3 medial de la mano
N. ciático sale por debajo de M.?
Piriforme
N. ciático composición por…
N. fibular común
N. tibial
relación vascular del N. femoral
A. femoral
V. femoral
función del, ilipsoas, sartorio, pectíneo
flexión de cadera
porción sensitiva del N. femoral
Muslo:
Pierna:
Anterior y superior
Interna
Ramo más grande del ciático
N. tibial
M. gatrocnemio, sólo, plantar, y poplíteo, inervación
N. tibial
Inervación de, gluteo medio y mayor y tensor de la fascia lata
N. glúteo superior
lesión del N. glúteo superior, pérdida de estabilidad, signo de…
Trendelenburg
Inervación glúteo mayor
N. glúteo inferior
dolor en parte posterior de miembro inferior y marcha equina, lesión en…
N. ciático
debilidad de aducción y balanceo al caminar
Lesión en el N. obturador
Parálisis del cuádriceps femoral ocasionado por
N. femoral