SNA Flashcards
En qué se divide el sistema nervioso autónomo?
Sistema nervioso simpático (SNS), sistema nervioso parasimpático (SNP) y sistema nervioso entérico (SNE)
Función del SNA:
Mantenimiento de la homeostasis mediante la coordinación de las respuestas adaptativas viscerales del organismo.
Divisiones del SNA
- Ninguna división autonómica se encuentra bajo control voluntario.
- Presentan una acción reciproca con efecto sinérgico.
Cómo funciona el SNA?
Por medio de reflejos de tipo visceral, y a través de señales sensitivas aferentes.
A donde llegan las señales sensitivas aferentes?
A los ganglios autónomos, tronco encefálico, hipotálamo y a zonas de la corteza cerebral.
Poseen cuerpos celulares en el SNC…
Las neuronas preganglionares.
Presentan cuerpos celulares dentro de los ganglios del SNA…
Las neuronas posganglionares
Elementos del SNS
- dos cadenas de ganglios.
- interconectados con nervios raquídeos en la zona de la columna vertebral.
Qué hay en las dos cadenas de ganglios paravertebrales?
Celiaco, mesentéricos superior e inferior, aórtico-renal, plexo hipogástrico.
Describe las fibras simpáticas del segmento medular:
T1: se dirigen hacia la cabeza.
T2: cuello.
T3: a T6: tórax.
T7 a T11: abdomen.
T12 a L2: piernas.
Las fibras parasimpáticas salen del SNC a través de:
-Nervios craneales III, VII, IX y X.
-Nervios raquídeos sacros 2 y 3.
Es el SN para ataque y huida
SNS
Es el SN para reparación, descanso, alimentación, digestión y eliminación.
SNP
En el SNP, la región craneal es a través de los pares:
III; motor ocular común.
VII; facial.
IX; glosofaringeo.
X; vago.
A través de que nervios es la región sacra (especialmente)
S2 y S3.
Qué neurotransmisores son para el SNS
En la preganglionar; acetilcolina.
En la posganglionar; noradrenalina.
Que neurotransmisores son para el SNP:
Para preganglionar y posganglionar: acetilcolina.
Cómo son las neuronas en el SNP?
preganglionar; larga
Posganglionar; corta.
Cómo son las neuronas en el SNS?
Preganglionar: corta.
Posganglionar: larga.
Cómo son las neuronas posganglionares del SNS?
Adrenérgicas.
La médula suprarrenal produce la liberación de:
- adrenalina: 80%.
-noradrenalina: 20%.
Están situadas en la pared de los órganos Diana
Las neuronas posganglionares.
La mayoría de ellas recogen sin interrupción todo el trayecto hasta el órgano Diana.
Las fibras preganglionares.
Dilataciones bulbosas donde se sintetizan y almacenan las vesículas transmisoras que almacenan acetilcolina o noradrenalina hasta ser liberadas:
Varicosidades.
Explica la síntesis de acetilcolina
Son terminaciones finales y varicosidades de las fibras nerviosas colinérgicas. Dura pocos segundos el efecto.
Cómo es la síntesis de noradrenalina?
Comienza en el axoplasma de la terminación de la fibra nerviosa adrenérgica y termina en el interior de las vesículas secretoras.
Menciona las tres vías por la que se da la eliminación de la noradrenalina que es secretada por las terminales nerviosas
Recaptación, difusión y destrucción.
Son receptores de membrana celular que reciben
como neurotransmisor a la sustancia NORA y/o
Adrenalina:
Receptores adrenérgicos.
Son receptores de membrana celular que
reciben como neurotransmisor a la sustancia
ACh (acetilcolina):
Receptores colinérgicos.
Se localizan por lo general en las sinapsis
de los sistemas NS y NPS, así como en la
placa neuromuscular:
Receptores nicotínicos (N).
Se localizan en la sinapsis posganglionar del
SNPS y en algunas sinapsis posganglionares
estimuladas por neurona colinérgicas del
SNS:
Receptores muscarínicos (M).
Se considera un sistema nervioso con autocontención que recibe impulsos tanto simpáticos como parasimpáticos:
SN entérico.
Conjunto de neuronas eferentes, interneuronales y
motoras que forman plexos que rodean al tubo
digestivo:
SN entérico.
Qué es el tono del SNA?
- Se refiere a la tasa basal del funcionamiento del
sistema nervioso simpático o parasimpático. - Su función es permitir que un solo sistema
aumente o disminuya la actividad de un órgano.
Receptor adrenérgico de las pupilas:
a1.
Receptor adrenérgico de los pulmones
B2.
Receptor del corazón:
M2.
Receptores adrenergicos del hígado:
a1, B2.
Efecto simpático del ojo:
Midriasis, dilatación de la pupila.
Efecto parasimpático del ojo:
Miosis, contracción de la pupila.