Sistemico Flashcards
Lenguajear
Es un modo de coexistencia que implica hablar y actuar.
Multiverso
Coexistencia de múltiples realidades
Objetividad entre paréntesis
Ya no podemos reclamar para nosotros la autoridad del conocimiento objetivo.
Recursividad
Un proceso vuelve a su comienzo a fin de marcar una diferencia que permite al proceso volver a su comienzo.
Doble descripción
Combinación simultánea de sus respectivas puntuaciones de una vislumbre de la relación total.
Principio dormitivo
El nombre no equivale a la cosa nombrada.
Marco de referencia
Los segmentos así puntuados de este sistema de interacción.
Puntuación
Se traza una distinción que distingue la distinción que trazó.
Descripción
Establecer distinciones de lo que observamos.
Trazar una distinción
Mandato básico, obedecido consciente o inconscientemente, es el punto de partida de cualquier acción, decisión, percepción, pensamiento, epistemología.
Epistemología recurrente
Pone el acento en la ecología, la relación y los sistemas totales.
Epistemología lineal
Es la nosología psiquiátrica y modelo médico clásico de psicopatología: atomista, reduccionista y anticontextual, y se atiene a una lógica analítica que se ocupa de las combinaciones entre elementos aislados.
Epistemología
Procura establecer de qué manera los organismos o agregados de organismos particulares conocen, piensan y deciden.
Rigidez
Sinónimo de patología.
Flexibilidad
Sinónimo de normalidad
Diferente generación
Nivel diferente en la jerarquía de poder
Triángulo perverso
Una coalición negada entre dos generaciones
Cuál es el problema en la investigación para sistemas patológicos
Describir y clasificar los patrones habituales de la conducta durante el intercambio.
Cómo se responde al problema en investigación de sistemas patológicos?
Al centrarse en la interacción y el comportamiento pero también en recogemos los hechos.
4 categorías de familia
- Satisfactoria estable
- Satisfactoria inestable
- Insatisfactoria estable
- Insatisfactoria inestable
Conducta comunicativa:
Intento de definir la naturaleza de la relación
Teoría de control:
Todas las personas intentan constantemente definir la naturaleza de sus relaciones.
¿A qué se refiere análogo?
Varios referentes
¿A qué se refiere digital?
Único referente
Axiomas de la comunicación
Imposible no comunicarse
Nivel de contenido y relación
Puntuación de la secuencia de hechos
Comunicación digital y analógica
Interacción simétrica y complementaria
Características de un sistema tripersonal
Siempre se comunican entre sí.
La comunicación se da en 2 niveles (dice, acto, contexto, tono).
Se califica el mensaje de los demás.
Hay una pauta de liderazgo.
Se crean alianzas (se unen dos o más) y coaliciones (se unen en contra de alguien).
Existen formas de encarar la culpa.
Ingredientes para el doble vínculo:
Dos o más personas.
Experiencia repetida.
Un mandato primario negativo.
Un mandato secundario que está en conflicto con el primero en un nivel abstracto.
Un mandato negativo terciario que prohíbe a la víctima escapar del campo.
Regla del doble vínculo
Los ingredientes dejan de ser necesarios cuando la víctima aprende a percibir su universo según las pautas del doble vínculo.
Aportaciones de Don A. Jackson
La familia es como un sistema regido por reglas
Aportaciones de Milton Erickson
- Técnicas de hipnosis
- Prescripciones directivas
Aportaciones de Gregory Bateson
- Interacción
- “Todo sistema se organiza a través de la comunicación”
- Palabra “Retroalimentación”
Objetivo de la Conferencia Macy 1942
Importancia de los procesos de retroalimentación
¿Quién fue la influencia teórica del modelo sistémico?
Gregory Bateson
¿Quién fue la influencia práctica del modelo sistémico?
Milton H. Erickson
¿Quién fue el padre de la cibernética y usó la palabra “Feedback”?
Norbert Weiner