Sistemas de almacenamiento y de archivos Flashcards
¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Hardware dedicado al almacenamiento de datos”?
Sistemas de almacenamiento.
¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Forma en la que se estructura la información guardada en un sistema de almacenamiento para facilitar su acceso.”?
Sistema de archivos.
¿En qué se basan los sistemas de archivos?
En un diagrama de árbol.
¿Qué tipos de sistemas de almacenamientos existen?
Disco duro, SSD, dispositivos ópticos y almacenamiento virtual.
¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Dispositivo de almacenamiento basado en un sistema de platos magnéticos que lee y graba una pieza móvil llamada cabeza lectora”?
Disco duro.
¿Cuál es la estructura lógica de un disco duro?
Sector de arranque (Master Boot Record), almacena la información relativa a las particiones, que son las divisiones que se pueden hacer del disco duro.
¿Cuál es la estructura física de un disco duro?
Pista, sector y clúster.
¿A qué término de la estructura física de un disco duro corresponde la siguiente definición:
“La superficie del disco está dividida en elementos concéntricos desde el exterior al interior.”?
Pista.
¿A qué término de la estructura física de un disco duro corresponde la siguiente definición:
“Es la división de las pistas, siendo las unidades mínimas de información que puede leer o escribir un disco duro (generalmente 512 bytes)”?
Sector.
¿Quién determina el tamaño del sector en el formateo físico?
La controladora.
¿A qué término de la estructura física de un disco duro corresponde la siguiente definición:
“Conjunto contiguo de sectores que componen la unidad más pequeña de almacenamiento de un disco duro”?
Clúster.
¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Dispositivo de almacenamiento que no tiene partes móviles puesto que accede y graba información mediante una memoria flash tipo NAND.”?
Solid State Disk (SSD).
¿Qué capacidad puede tener un SSD?
Entre 256GB y 4TB.
¿Qué diferencia tiene un SSD con respecto a un disco duro?
Son más rápidos y costosos que un disco duro, pero con ciclo de vida más corto.
¿Qué tipos de dispositivos ópticos hay?
CD, DVD, Blue-Ray.
¿Qué significa que un dispositivo óptico sea “R”? ¿Y “RW”?
Si son R significa que son grabables una vez, si son RW significa que se puede modificar su contenido cuantas veces se quiera.
¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Almacenamiento en red, propiedad de alguna compañía que ofrece el servicio.”?
Almacenamiento virtual (cloud).
¿Cuáles son los almacenamientos virtuales más destacados?
Google Drive, OneDrive, iCloud, DropBox, Amazon Drive.
¿Qué característica tienen los almacenamientos virtuales en caso de que se quieran utilizar de manera personal sin necesidad de un proveedor de servicios o en pequeña entidad?
En este caso se utiliza un servidor NAS (disco duro de red).
¿Qué sistema de archivo se usa desde 1980 para almacenamiento de datos reducido?
FAT.
¿Cuál es el límite de la capacidad por archivo de FAT?
4GB.
¿Cuál es el principal uso de FAT?
Para memorias externas y cierto hardware especial (cámaras, sistemas de TV) debido a su gran compatibilidad.
¿Cuáles son las características de FAT? ¿Cuáles son las versiones más famosas?
Gran compatibilidad, sin cifrado ni comprensión. Versiones: FAT12, FAT16, FAT32.
¿Con qué sistemas operativos es compatible FAT?
Con Windows y MacOS.
¿Qué sistema de archivo se introdujo en 2006 como una evolución de FAT?
EXFAT.
¿Cuáles son las características de EXFAT?
Compatibilidad, sin cifrado ni comprensión, participaciones ilimitadas, volumen máximo 512TB.
¿Con qué sistemas operativos es compatible EXFAT?
Con Windows y MacOS.
¿Qué sistema de archivo se incluyó con la versión de Windows NT en 1993?
NTFS.
¿Cuáles son las características de NTFS?
Se caracteriza por poder comprimir los datos y con ello no tener limitación de tamaño por archivo, así como un sistema de cifrado.
¿Con qué discos se usa el sistema de archivos NTFS?
Se usa en discos externos o internos de gran capacidad.
¿Con qué sistemas operativos es compatible NTFS?
Con Windows y MacOS (con controladores).
¿Cuál es el sistema de archivos de Apple desde 1998?
HFS+.
¿De qué sistema de archivos es una evolución HFS+?
De HFS.
¿Con qué sistemas operativos es compatible HFS+?
Con MacOS, no con Windows a menos que se instalen controladores.
¿Cuál es el sistema de archivos lanzado en 2017 por Apple y estándar de la marca?
APFS.
¿Cuáles son las características del sistema de archivos APFS?
Optimizado para dispositivos SSD.
¿Con qué sistemas operativos es compatible APFS?
Con MacOS, no con Windows a menos que se instalen controladores.
¿Cuál es el sistema de archivos propio de la mayoría de los sistemas Linux desde 2008?
EXT4.
¿Qué volumen máximo admite EXT4?
1 exabyte.
¿Cuáles son las características de EXT4?
Volumen máximo de 16TB.
¿Con qué sistemas operativos es compatible EXT4?
Linux; Windows y MacOS pueden utilizarlo con controladores instalados.
¿De qué sistema de archivos puede hacer uso Linux?
De cualquier otro sistema a parte de EXT4 con controladores instalados.
¿De qué son las siglas USB?
Universal Serial Bus.
¿Qué tipo de memoria es un pen drive?
Una memoria flash.
¿Qué es una memoria auxiliar?
Es aquella que tiene la capacidad de guardar datos de forma permanente.
¿Qué es una memoria Buffer?
Es un almacenamiento temporal.
¿Qué capacidad tiene un HDD?
Entre 1TB y 10TB.
¿Qué partes tiene un disco duro?
Memoria virtual o SWAP, memoria caché y memoria ROM.
¿A qué parte de un disco duro hace referencia la siguiente definición:
“Se usa para ampliar el funcionamiento de la RAM cuando está casi llena”?
Memoria virtual o SWAP.
¿A qué parte de un disco duro hace referencia la siguiente definición:
“Conecta la RAM con el microprocesador permitiendo una mayor velocidad en el intercambio de datos”?
Memoria caché.
¿A qué parte de un disco duro hace referencia la siguiente definición:
“Memoria de solo lectura, permite que los datos se lean y se usen, pero no que se modifiquen (existen algunas que sí lo permiten). Tiene datos esenciales para arrancar el PC”?
Memoria ROM.
¿Qué es el tiempo medio de búsqueda de un disco duro?
Es el tiempo que tarda la aguja en situarse en la pista deseada.
¿Qué es el tiempo medio de acceso de un disco duro?
Es el tiempo que tarda la aguja en situarse en la pista y sector deseado.
¿Qué es el tiempo de lectura y escritura de un disco duro?
Tiempo que tarda en leer o escribir información nueva.
¿Qué es la interfaz del disco duro?
Es una conexión entre el mecanismo de la unidad y el bus del sistema, lo que se usa actualmente es SATA (Serial Advanced Technology Attachment)
¿Qué tipos de formateos existen?
Físicos (irreversible) y lógicos.
¿Qué dos tecnologías de almacenamiento existen?
Tecnología óptica y tecnología magnética.
¿A qué tipo de tecnología de almacenamiento hace referencia la siguiente definición:
“Un láser va haciendo agujeros en la superficie consiguiendo representar una base binaria a través de agujeros (pits) y superficie plana (lands). Se usa para los CD”?
Tecnología óptica
¿A qué tipo de tecnología de almacenamiento hace referencia la siguiente definición:
“Se basa en la aplicación de campos magnéticos consiguiendo hacer modificaciones tras la exposición. Casetes, discos duros.”?
Tecnología magnética.
¿De qué herramientas podemos hacer uso para encriptar la información de nuestro disco duro?
LUKS, BITLOCKER, FILEVAULT.