SISTEMAS ADAS Flashcards
SISTEMAS ADAS
Este asistente adapta la velocidad máxima del vehículo tanto a la distancia del que le precede como a las señales que lee en la carretera, y lo hace mediante cámaras que están sincronizadas con el GPS. Realmente, este sistema requiere de otros ADAS, ya que necesita que el automóvil tenga Control de Crucero Adaptativo, así como un sistema de reconocimiento de señales. El reglamento europeo establece que debe posibilitarse al conductor desactivarlo.
ASISTENTE DE VELOCIDAD INTELIGENTE (ISA)
SISTEMAS ADAS
Este sistema detecta el sueño o las distracciones del conductor y le avisa con señales sonoras y visuales (normalmente, un fuerte pitido y una taza de café en el cuadro de instrumentos) para que pare a descansar. Las formas en que el DDR percibe esas señales son de lo más variado: desde el tiempo que lleva en marcha el motor hasta la detección de la presión de las manos sobre el volante, e incluso cámaras que monitorizan los rasgos faciales. Eso sí: el reglamento de la UE prohíbe expresamente que esos datos biométricos se utilicen para ningún fin, y permanecen en un bucle cerrado donde se borran una vez cumplido su fin.
DETECTOR DE FATIGA Y SOMNOLENCIA
SISTEMAS ADAS
¿Eres de los que no utilizan el intermitente jamás cuando conducen? Pues en los nuevos coches, esta mala costumbre se va a acabar. Y eso es porque esta alerta se activa cuando cambias de carril sin haberlo señalizado previamente, ya que el sistema detecta que te estás saliendo de las líneas, sean continuas o discontinuas, por una distracción por ejemplo. En algunos casos el volante incluso ofrece resistencia si tratas de no “obedecer” a tu coche cuando te centra de nuevo en tu carril. En otros, vibra el volante, y en la mayoría, alerta mediante avisos sonoros y en el cuadro de instrumentos. Normalmente funciona gracias a una cámara que detecta las líneas de la carretera hasta 100 metros por delante.
ALERTA DE CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL (LDW)
SISTEMAS ADAS
A través de sensores, este sistema detecta la proximidad de algún obstáculo y, en caso de que el conductor no frene al recibir el aviso acústico y/o visual, lo hace el coche automáticamente. También deben poder desactivarse manualmente. De hecho, algunos expertos defienden que se inhabilite en determinadas circunstancias, por ejemplo, al circular con lluvia intensa ya que una gota en el sensor podría desencadenar ese frenado.
SISTEMA DE FRENADO DE EMERGENCIA
SISTEMAS ADAS
Es similar al frenado de emergencia, pero se activa al maniobrar marcha atrás, frente a objetos, vehículos o peatones. Puede funcionar a partir de sensores que cubren no sólo la parte de atrás sino los ángulos muertos, o mediante cámara trasera. Suele emitir señales acústicas y a veces también visuales en pantalla. Si el conductor no frena, el coche para automáticamente antes de colisionar.
ALERTA DE TRÁFICO CRUZADO (RCTA)
SISTEMAS ADAS
El Event Data Recorder según sus siglas en inglés o Registrador de Datos de Incidencias es, quizás, lo más novedoso en lo que a ADAS se refiere y, al contrario que los demás, que se enfocan en la prevención, éste tiene como objetivo poder estudiar las causas de los accidentes para que así los fabricantes puedan corregirlas. Lo que hace es grabar toda una serie de datos desde 30 segundos antes del accidente y hasta 5 segundos después. Aunque coloquialmente se conozca como caja negra, no registra sonidos ni imágenes, sino que graba un total de 15 variables, tales como velocidad, revoluciones, frenado, fuerza del impacto, dirección, posición del acelerador, funcionamiento de airbags, cinturones y otros asistentes, etc. Tampoco retiene ningún dato personal del conductor.
CAJA NEGRA (EDR)
SISTEMAS ADAS
Aunque esta alerta era obligatoria para el conductor desde 2014, ahora pasa a serlo para todas las demás plazas. Suele ser una señal luminosa y acústica que se activa tras recorrer los primeros 200-500 metros, o se superan los 25 km/h, y es cada vez más fuerte hasta que los ocupantes pongan el cinturón.
ALERTA DE USO DE CINTURÓN EN TODAS LAS PLAZAS
SISTEMAS ADAS
Este es uno de los sistemas más innovadores, si bien hay que aclarar que, de momento, los turismos están obligados sólo a llevar una preinstalación. No así los autobuses, que deberán contar con este dispositivo que impide encender el vehículo sin soplar previamente por un alcoholímetro conectado al arranque. En caso de que el conductor dé positivo, el encendido queda bloqueado durante 30 minutos, en que podrá repetirse la prueba.
INHIBIDOR DE ARRANQUE CON ALCOHOLÍMETRO
SISTEMAS ADAS
Denominado también como “Aviso de frenada de emergencia (EBD)”, esta solución ayuda a los conductores a detectar cuándo el vehículo que circula por delante está realizando una frenada de emergencia, impidiendo o reduciendo el efecto de las colisiones por alcance trasero ante frenadas intempestivas. El aviso consiste en un rápido parpadeo de las luces de freno cuando este se aplica de manera potente y rápida.
ESS (SISTEMA DE FRENADO DE EMERGENCIA)
SISTEMAS ADAS
También conocido como “Sistema avanzado de frenado de emergencia ante peatones y ciclistas (AEB-PCD)”, detecta automáticamente una situación de emergencia ante peatones y ciclistas, activando el sistema de frenado para desacelerar el vehículo a fin de evitar o mitigar la colisión.
AEB + P + C (Sistema de frenada autónoma de emergencia con detección de peatones y ciclistas)
SISTEMAS ADAS
Este sistema avisa al conductor en situaciones en las que pierda la concentración al volante, ya sea por fatiga, sueño u otras causas. Alerta al conductor con un mensaje de texto, con una imagen de una taza humeante en el salpicadero e incluso con vibraciones en el volante. El objetivo es que detenga el vehículo hasta que se encuentre en condiciones óptimas para continuar la marcha.
DDR (sistema de advertencia de somnolencia y distracción)
SISTEMAS ADAS
Examina las líneas de separación de carriles para monitorizar la posición con respecto a los límites del carril o de la carretera. Cuando el vehículo abandona, o está a punto de abandonar, el carril y existe un riesgo, actúa suavemente sobre la dirección para volver a centrarlo en su posición.
LKA (sistema avanzado de mantenimiento de carril)
SISTEMAS ADAS
Reconoce las principales señales que afectan a la conducción, mostrándolas en el cuadro de instrumentos y advirtiendo de posibles situaciones de peligro. Los sistemas activos llegan a actuar sobre los frenos si detectan la posibilidad de un accidente.
TSR (Reconocimiento de señales de tráfico)
SISTEMAS ADAS
El sistema supervisa el tráfico trasero en sentido transversal al salir marcha atrás de un hueco de aparcamiento en batería. Si detecta un vehículo aproximándose y el tiempo estimado de colisión entre ambos es de 2 a 3,5 segundos en base al cálculo de la distancia relativa/velocidad relativa, emite un aviso sonoro y/o visual en la pantalla multifunción del vehículo o en los propios espejos retrovisores exteriores. Algunos fabricantes han habilitado en sus modelos la intervención en los frenos con la máxima fuerza en caso de colisión inminente si el conductor no reacciona ante el aviso y siempre que se circule a una velocidad inferior a 15 km/h.
RCTA (Alerta de tráfico cruzado)
SISTEMAS ADAS
Previene una posible colisión con un peatón o un vehículo en un ángulo muerto de visión del conductor mediante avisos ópticos y acústicos, pudiendo llegar a actuar sobre la dirección o incluso detener el vehículo en caso de riesgo de atropello o colisión.
BSM (Sistema de monitorización de ángulos muertos)
SISTEMAS ADAS
En caso de distracción del conductor y riesgo de colisión por alcance, el sistema es capaz de identificar un peligro inminente y comportarse de dos formas:
Avisando al conductor (normalmente mediante una señal acústica) de que hay riesgo de colisión.
Si el conductor hace caso omiso a dicha advertencia, el sistema AEB toma el control del vehículo para detenerlo realizando una frenada de emergencia.
AEB (Frenado de emergencia urbano e interurbano)
SISTEMAS ADAS
Controla la posición del vehículo en el carril, notificando al conductor si detecta que lo ha abandonado involuntariamente sin haber utilizado antes el intermitente.
LDW (Sistema de advertencia de abandono de carril)
SISTEMAS ADAS
DIFERENCIA LDW Y LKA
LKA (Lane Keeping Assist - Asistencia de mantenimiento de carril): No solo detecta cuando el vehículo se está saliendo del carril, sino que también corrige la dirección automáticamente para mantenerlo dentro.
LDW (Lane Departure Warning - Advertencia de salida de carril): Solo emite una alerta (sonido, vibración en el volante o aviso visual) si detecta que el coche se está saliendo del carril, pero no interviene en la dirección.
Básicamente, el LDW avisa, pero no actúa, mientras que el LKA avisa y también corrige. 🚗💨