Sistemas Flashcards
Forma especializada de tejido CONECTIVO que consta de células y una matriz extracelular
Hueso
Tipos de células óseas
Osteoblastos, osteocitos, osteoclastos
Célula que forma el hueso
Osteoblastos
Regenera la matriz ósea
Osteoclastos
Osteoblastos maduros. Dan fortaleza por su conservación
Osteocitos
Producen contracciones que provocan movimientos, mantienen la postura y mueven líquidos
Células musculares
Tipos de musculo
Esquelético, cardíaco, liso
Músculo esquelético
Responsable del movimiento
Las fibras del musculo esqueletico se componen de:
Fasículos, fibras, miofibrillas, miofilamentos
Conforman las paredes del corazón
Músculo cardíaco
Recubre los órganos y vasos sanguíneos
Músculo liso
Hace las contracciones del músculo cardíaco
Los Miofilamentos
Cómo son las contracciones del m cardíaco?
Rítmicas e intrinseca
Cuál es el único músculo que no es involuntario ?
El m. Esqueletico
Cómo son las contracciones del m liso?
Son lentas, prolongadas y onduladas (peristaltismo)
La sangre se compone de:
Plasma 55% capa leucocitaria 1% eritrocitos 45%
Componentes de la plasma
Agua 95% proteínas 7% otros solutos 1%
La sangre es un tejido…
CONECTIVO
Transporta, previene, defiende, regula y termorregula
Funciones de la sangre
Células de la sangre
Eritrocitos, leucocitos y plaqueta
Funciones del sistema linfático
Protege, recoge y absorve
Componentes del sistema linfático
Linfa, linfocitos, vasos linfáticos, órganos linfoides
Similar a la plasma, contiene menos proteínas, contiene grasa y células
Linfa
Componentes celulares de la linfa
Células t, células B, natural killer
Celulas linfaticas
Linfocitos y algunos eritrocitos
Vasos linfaticos
Vasos y capilares que transportan linfa y linfocitos
Órganos linfoides
Nódulo, timo, baso, tonsillas
Transmiten información eferente
Neuronas
Partes de las neuronas
Axones, dentritas, soma
Prolongaciones donde llega la info
Axones
Prolongaciones donde se puede dar la sinapsis
Dentritas
Cuerpo celular neuronal
Soma
Tipos de neuronas (forma)
Monopolar, bipolar, multipolar
Monopolar
1axón entre 2 prolongaciones largas
Ej. Sensitivas
1axón, 1dentita.
Ej. retina y epitelio olfatorio
Bipolar
1axón, +2 dentritas
Multipolar
Clasificación de las neuronas (función)
Motoras, sensitivas, interneuronas
Impulsos aferentes
Desde los receptores hacia el SNC
Sensitivas
Axones EFERENTES somáticos
Musculo esqueletico
Axones EFERENTES viscerales
Músculo liso
Aferente
Del musculo a la médula espinal
Eferente
De la médula espinal al musculo
Axones AFERENTES somáticos
Sensibilidad (dolor, táctil, térmica)
Axones AFERENTES viscerales
Sensibilidad dolorosa y sensaciones de los órganos, glándulas y músculo liso.
Células que soportan las neuronas (SNC Y SNP)
Células de glía
Las células de glía realizan la…
Mielinización de los axones nuevos y contribuyen en el crecimiento posnatal.
Tipos de células gliales
Astrocitos,oligodendrocitos,microglía, ependimarias y de Shwann
Dan soporte físico y metabólico de los SNC y ayudan a formar la barrera hematoencefálica
Astrocitos
Mieliniza el SNC
Oligodendrocitos
Protege al SNC (fagocitaria)
Participa en las reacciones inflamatorias
Microglía
Tapizan los ventrículos encefálicos y el conducto central de la medula espinal
Celulas ependimarias
Rodean y mielozan los axones.
Dan soporte y eliminan los restos celulares del SNP
Células de Shwann
Sistema neurológico central
Cerebro (encéfalo) y médula espinal
Sistema neurológico periferico
Nervios, ganglios nerviosos que se extienden fuera del sistema nervioso
Impulsos eferentes
Del SNC a las células diana
Neuronas motoras