Sistema ventricular y sustancia blanca lectura Flashcards
Es un
Sistema entrelazado de conexiones neuronales
SB: compuesta de
axones mielinizados
Mielina
Sustancia grasa que cubre los axones
SB permite
la comunicación entre regiones del encéfalo y entre el encéfalo y médula espinal
Fibras de la SB
proyección, asociación y comisurales
Conectan la corteza con áreas subcorticales, son ascendentes y descendientes
Fibras de proyección
Conectan regiones dentro del mismo hemisferio, tienen fibras cortas y largas
Fibras de asociación
Conectan áreas homólogas en ambos hemisferios
Fibras comisurales
Haces de fibras nerviosas (axones) que conectan diferentes regiones del cerebro
Fascículos y comisuras
Fibras de asociación que conectan áreas dentro del mismo hemisferio
Fascículos
Fibras de asociación que conectan áreas homólogas entre los dos hemisferios
Comisuras
Fascículos principales
Arqueado, longitudinal superior y unciforme (urcinado)
Fascículo involucrado en el procesamiento del lenguaje
Arqueado
Fascículo extenso involucrado en las funciones cognitivas que conecta áreas lobulares entre ellas
Longitudinal superior
Fascículo que conecta áreas del lóbulo frontal con el temporal y está involucrado en la memoria emocional y el procesamiento de estímulos emocionales
Fascículo unciforme
Comisuras principales
Anterior, posterior y calloso
Comisura encontrada en la parte frontal del cerebro y conecta los lóbulos temporales, involucrado con áreas de la memoria y emoción
Anterior
Comisura encontrada en la parte posterior del cerebro y conecta áreas del mesencéfalo y el tálamo, involucrado en el procesamiento visual
Posterior
Comisura más grande, permite la comunicación y coordinación entre hemisferios.
Cuerpo calloso
Funciones cognitivas del cuerpo calloso
atención, memoria, procesamiento sensorial y motor
División del cuerpo calloso
Rodilla (genu), tronco, istmo y esplenio
Parte anterior y curva del CC que conecta con áreas de la corteza prefrontal, involucradas en funciones ejecutivas
Rodilla
Parte central y más grande del CC que conecta áreas de la corteza motora y somatosensorial permitiendo la integración de información y coordinación de movimientos
Tronco (cuerpo)
Parte más estrecha del CC entre el tronco y rodilla
Itsmo
Parte posterior y más gruesa del CC que conecta áreas de la corteza occipital facilitando el procesamiento e integración visual
Esplenio
Afecta al CC. Se presenta dificultad para coordinar e integrar información, para procesar información verbal al hemisferio derecho proveniente del lado izquierdo, para percibir el espacio y la relación entre objetos y para tomar decisiones y resolver problemas. Presentan movimientos involuntarios de la mano (alien hand)
Síndrome del cerebro dividido (SPERRY)
Cirugía que implica cortar o extirpar parte o totalidad del cuerpo calloso
Callostomía
El sistema ventricular es un
Conjunto de cavidades interconectadas
Proporciona protección mecánica al cerebro y médula, regula la homeostasis química en el SNC y elimina desechos metabólicos
Líquido cefalorraquídeo
Ventrículos principales
Laterales (1 y 2), 3er y 4to ventrículo
Ventrículos más grandes en forma de C encontrados en las regiones frontal,
parietal y temporal de cada hemisferio que producen la mayor parte de LCR
Laterales
Ventrículo más pequeño y estrecho encontrado en la línea media entre los tálamos
3er ventrículo
Forámenes interventriculares por los que el LCR fluye al 3er ventrículo
agujeros de Monro
Ventrículo encontrado en la parte posterior del cerebro, en la línea media entre el cerebelo y el tronco encefálico
4to ventrículo
Acueducto por el que fluye el LCR hacia el 4to ventrículo
Acueducto cerebral/Silvio
Camino del LCR hacia alrededor del cerebro y la médula espinal
Agujero de Lushka y agujeros de Magendie
Aumento de tamaño de los ventrículos (y de presión intracraneal) causada por una acumulación excesiva de LCR
Hidrocefalia
Causas de la hidrocefalia
malformaciones del SNC,
infecciones, tumores, hemorragias cerebrales o traumas craneoencefálicos
Hidrocefalia dónde el LCR no se absorbe al torrente sanguíneo por hemorragia, infección o inflamación que afectan a las granulaciones aracnoides
Comunicante
Hidrocefalia donde hay una obstrucción y acumulación de LCR por tumores, malformación congénita o inflamación
No comunicante (obstructiva)
Síntomas de hidrocefalia en bebés
Aumento de tamaño en la cabeza, fontanela abultada, irritabilidad, vómito y retraso del desarrollo
Síntomas de hidrocefalia en niños y adultos
Dolor de cabeza, náusea, vómito, dificultad para caminar y de ver, deterioro cognitivo y cambio de personalidad