Sistema Tergumentario Flashcards
Que es Sistema Tergumentario?
Está compuesto por la piel, cabello, uñas, glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas.
Que son las membranas corporales?
Las membranas corporales son estructuras del cuerpo humano y de otros organismos que revisten y cubren diferentes cavidades y órganos. Estas membranas tienen varias funciones importantes, incluyendo la protección de los órganos, la lubricación de las superficies para reducir la fricción y la facilitación de ciertos procesos fisiológicos.
Las membranas se dividen en?
Membranas epiteliales y Membranas del tejido conectivo
Como son compuestas las membranas epiteliales?
Compuestas de tejido epitelial y tejido conectivo especializado. Cutanea, mucosa, serosa
Como son compuestas las membranas del tejido conectivo?
Compuestas por varios tipos de tejido conectivo. Carece de células epiteliais. Membranas sinoviales
Cuales son los tipos de membranas epiteliales?
Son 3. Cutanea, mucosa, serosa
Membrana Cutanea
Piel, está expuesta al aire y es seca. Esta adaptada a sus multiplas funciones
Membrana Mucosa
Rodea las cavidades corporales que se abren al exterior. Son membranas húmedas, la mayoria secretan moco. Vias respiratorias, digestiva, urinaria, reproductora
Membrana Serosa
Tapiza las cavidades corporales cerradas al exterior y recubre las superficies de los organos
Capa Parietal
Reviste las paredes de la cavidad
Capa visceral
Membrana que se repliega y cubre la superficie externa de los organos
Membranas sinoviales
Rodean las capsulas fibrosas que circundan las cápsulas fibrosas que circundan las articulaciones, proporcionan una superficie suave y secretan un liquido lubricante
Funciones de la piel
- Proteccion
- Regulacion de la temperatura
- Excreción de agua y sales
- Absorcion de vitamina D
- Recepción del dolor, presion, calor
- Producion de melanina
Como se divide la piel?
En Epidermis y Dermis
Epidermis
La epidermis es la capa más externa de la piel y actúa como una barrera protectora entre el cuerpo y el entorno. Está compuesta principalmente por células llamadas queratinocitos que se renuevan constantemente. La epidermis cumple varias funciones clave, como proteger el cuerpo contra infecciones, regular la pérdida de agua y controlar la temperatura corporal. También contiene melanocitos, que producen melanina, el pigmento responsable del color de la piel, y células de Langerhans, que participan en la respuesta inmunológica. La epidermis es esencial para mantener la salud y la integridad de la piel.
Cuantos son los estratos de la epidermis?
Son 5. Estrato corneo, estrato lucido, estrato lucido, estrato granuloso, estrato espinoso, estrato basal.
Estrato córneo (capa córnea)
Es la capa más externa y está formada por células muertas y queratinizadas. Estas células están llenas de queratina, una proteína que proporciona resistencia y protección contra el entorno.
Estrato lúcido (capa lúcida)
Esta capa está presente en áreas de la piel donde es más gruesa, como las plantas de los pies y las palmas de las manos. Contiene células planas y transparentes que ayudan a aumentar la resistencia de la piel.
Estrato granuloso (capa granulosa)
En esta capa, las células comienzan a aplanarse y contienen gránulos de queratohialina, que ayudan en la formación de queratina. También contribuye a la barrera de la piel.
Estrato espinoso (capa espinosa)
Las células en esta capa tienen forma de espinas y están unidas por desmosomas, que son estructuras que proporcionan fuerza a la epidermis. También contiene algunas células de Langerhans, que son parte del sistema inmunológico.
Estrato basal (capa basal)
Es la capa más interna de la epidermis y está en contacto con la dermis. Contiene células madre que se dividen y producen nuevas células de la epidermis. También alberga melanocitos, que producen melanina, el pigmento responsable del color de la piel y la protección contra los daños causados por la radiación ultravioleta.
Melanina
Pigmento formado en los melanocitos, celulas que se encontran en el estrato basal. Responsable por el color de la piel
Union Dermoepidermica
La unión dermoepidérmica es la zona de transición entre la epidermis, la capa más externa de la piel, y la dermis, la capa más profunda. Es una región esencial para la función y la integridad de la piel, ya que asegura la unión firme entre estas dos capas
Dermis
La dermis es la capa de la piel que se encuentra debajo de la epidermis, la capa más externa. La dermis es más profunda y está compuesta por tejido conectivo que incluye fibras de colágeno y elastina, vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas, glándulas sudoríparas y folículos pilosos. Es una parte esencial de la piel que proporciona fuerza, elasticidad y soporte estructural. Además, la dermis contiene vasos sanguíneos que suministran sangre a la piel y nervios que permiten sentir el tacto, la temperatura y el dolor.
Cuantas y cuales son las zonas de la dermis?
2 zonas. Capa papilar y Capa reticular
Capa Papilar
Es la zona dermica superior, posee papilas dermicas, tejido conectivo laxo, fibras elasticas y colagenas que aportan nutrientes, receptores del dolor y corpusculos de Meissner.
Capa Reticular
La capa reticular es la capa más profunda de la dermis, que es la capa de la piel ubicada debajo de la epidermis. Esta capa recibe su nombre debido a su aspecto reticulado o entrecruzado, ya que contiene fibras de colágeno y elastina que se entrelazan para proporcionar resistencia y elasticidad a la piel.
Tejido celular Subcutaneo
El tejido celular subcutáneo, también conocido como tejido conectivo subcutáneo o hipodermis, es una capa de tejido que se encuentra debajo de la piel (epidermis y dermis). Esta capa está compuesta principalmente por células de grasa o adipocitos, fibras colágenas y elásticas, vasos sanguíneos y nervios. Su función principal es proporcionar aislamiento térmico, almacenamiento de energía y soporte estructural para la piel y el cuerpo.
Cuales son los anexos cutaneos?
- Glandulas cutaneas
- Pelo y foliculos capilares
- Uñas
Glandulas Cutaneas
Son glandulas exocrinas que liberan sus secreciones a la superficie cutanea mediante conductos
En cuantos y cuales grupos se dividen las glandulas cutaneas?
En dos. Glandula sebacea y glandula sudoripara
Glandula sebacea
La glándula sebácea es un tipo de glándula exocrina que se encuentra en la piel de los mamíferos, incluyendo a los humanos. Su función principal es la producción y secreción de sebo, una sustancia oleosa que ayuda a mantener la piel y el cabello lubricados y protegidos. Estas glándulas sebáceas se distribuyen por todo el cuerpo, excepto en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
El sebo que producen las glándulas sebáceas está compuesto principalmente de lípidos (grasas), ceramidas, colesterol y células muertas de la piel.
Glandula sudoripara
Las glándulas sudoríparas, también conocidas como glándulas sudoríferas, son glándulas exocrinas que se encuentran en la piel de los mamíferos, incluyendo a los humanos. Su función principal es producir sudor, que es una solución acuosa compuesta principalmente de agua y sales minerales, aunque también contiene pequeñas cantidades de sustancias como urea, ácido láctico y otras impurezas.
Pelo