Sistema Tegumentario (oral) Flashcards
Qué es la piel?
Es el órgano más grande del cuerpo humano. Es una cubierta externa. Constituye 15% a 20% de su masa total.
Cómo está conformada la epidermis?
La epidermis es la parte más superficial de la piel, posee un epitelio de revestimiento, es queratinizado, dinámica y avascular.
Cómo está conformada la dermis?
Ella es vascular, está conformada por tejido conectivo, posee matriz amorfa y fibras.
Cómo está conformada la hipodermis?
Está conformada por tejido adiposo (tej. conectivo especializado). Sus células son los adipocitos que tienen la función de regular la temperatura.
Cuáles son las funciones de la piel?
1 - Protección;
2 - Barrera;
3 - Selectiva;
4 - Secreción;
5 - Metabólica;
6 - Termorregulación;
7- inmunidad;
8 - Sensibilidad.
Cuáles son las características de la Dermis Papilar y cuál es su función?
Es una capa más superficial y posee el tejido conjuntivo laxo, ubicado justo debajo de la epidermis. Es delgada y contiene vasos sanguíneos que irrigan la epidermis, pero no entran en ella. Son evidentes en las papilas dérmicas.
Cuáles son las características de la Dermis Reticular y cuál es su función?
Es más profunda en relación a la papilar. Su espesor vária en las superfícies corporales, es más gruesa y contiene menos celulas que la papilar. Posee fibras de colágeno irregulares.
Qué es la sustancia intercelular?
También conocida como matriz extracelular, es el material que se encuentra entre las células en un tejido. Desempeña un papel en la estructura y función de los tejidos, proporcionando soporte, nutriendo las células y regulando diversas funciones biológicas.
Qué es la matriz amorfa?
Es una parte de la matriz extracelular que carece de una estructura fibrosa definida, de ahí el término “amorfa”, que significa “sin forma”. Desempeña un papel clave en el soporte, la hidratación y la facilitación de la difusión de sustancias dentro del tejido.
Qué son fibras?
Las fibras son estructuras largas y delgadas que forman parte de la matriz extracelular. Proporcionan resistencia a la tracción y son esenciales para mantener la estructura y la fuerza de los tejidos
Qué es una glándula?
Son órganos epiteliales que liberan sustancias en el cuerpo
Cómo se clasifican las glándulas?
Exócrinas y endócrinas.
Qué es una glándula exócrina?
Son glándulas que secretan sus productos en una superfície en forma directa, a través de tubos o conductos epiteliales que están conectados a la superfície.
Qué es una glándula endócrina?
No posee sistema de conductos y secretan sus productos en el tejido conjuntivo, desde el cual entran en el torrente sanguineo para alcanzar las células diana. Eses productos se llaman hormonas.
Cuáles son las células de la dermis?
Posee menos células que la epidermis, ejemplo:
1 - Monocitos;
2 - Macrófagos;
3 - Merckel;
4 - Langerhans;
5 - Melanocitos;
6 - Mastocitos;
7 - FIbroblastos;
8 - Paccini;
9 - Roufinni;
10 - Corpusculos.
Cuántos estratos/capas tiene la piel?
Está compuesto por 3 capas: la epidermis, la dermis y la hipodermis.
Qué es la epidermis?
Es un epitelio estratificado plano cornificado que crece continuamente, pero mantiene su espesor normal por el proceso de descamación.
Dónde deriva la epidermis?
Del ectodermo.
Cómo se divide la epidermis?
En 4/5 estratos:
1 - Estrato Basal/germinativo - células madre de la epidermis;
2 - Estrato Espinoso - posee proyecciones cortas que se extienden de una célula a la otra;
3 - Estrato Granuloso - las células contienen gránulos abundantes que se tiñen con intensidad;
4 - Estrato Lúcido - limitado a la piel gruesa y considerado una subdivisión del estrato córneo;
5 - Estrato Córneo - compuesto por células queratinizadas.
Cómo se clasifica la dermis?
Papilar y Reticular.
Dónde deriva la dermis?
Del mesodermo.
Qué es la dermis?
Es un tejido conjuntivo denso que imparte sostén mecánico, resistencia y espesor de la piel.
Qué fortalece la adhsión de la epidermis al tejido conjuntivo?
Los hemidesmososmas.
Qué son los hemidesmosomas?
Son estructuras especializadas en las células epiteliales que permiten la adhesión firme de estas células a la lámina basal, que es parte de la matriz extracelular.