Sistema Respirstorio Flashcards
Órgano principal
Pulmones
Tejido de intercambio gaseoso
Hematosis
Órgano de olfaccion y conducción
Nariz
Proteína resultante de la unión de la hemoglobina con el CO2
Carboxihemoglobina
Proteína resultante de la unión de la hemoglobina con O2
Oxihemoglobina
¿Qué comprende la nariz externa?
Narinas, senos para ásales, nasofaringe
Cuántos vestíbulos tiene la nariz?
2 (entrada a través de los ollares)
Especie que presenta pelo en los ollares
Equinos
¿Para que sirve el borde libre del tabique?
Para la fijación de cartílagos del borde dorsal y lateral de los ollares.
Ollar en forma de coma con un falso ollar en posición dorsal a nivel de escotadura nasoincisiva, especie.
Cartílago alar en EQUINOS
El hueso frontal posee paredes engrosadas con espacios aéreos que forman:
Senos paranasales.
Con que hueso continúa a caudal el tabique nasal cartilaginoso
Hueso etmoides
En eq el tabique está unido a todo lo largo del paladar duro que se comunica a la nasofaríngeo
A través de 2 orificios (coanas)
Concha nasal
Huesos turbina dos cubiertos por mucosa que reducen espacio en cavidad.
¿Qué engrosa la mucosa?
Plexos vasculares
Cuantas conchas/cornetes posee el sistema rostral
3 conchas: dorsal, ventral y media.
En car que separa cada concha etmoidal
Meatos ermoidales
Por qué estructuras están formadas las conchas dorsal y ventral
Por láminas frágiles enrolladas en sí mismas.
Que definen las coanas
Los meatos:dorsal, medio y ventral
¿Qué metal conduce el aire a la mucosa olfatoria?
Meato dorsal
¿Que meato conduce el aire a los senos?
El medio
¿Qué meato conduce el aire a la faringe?
El meato ventral
¿A qué se deben algunos engrosamientos que existen dentro de la cavidad nasal?
La mucosa nasal mezclada con periostio
Congestión vascular
Engrosamiento
Menciona funciones de la mucosa
- olfaccion
- calentamiento
- humidificación
- limpieza de cavidad
Partículas suspendidas son llevadas a la faringe por
Mov celiares
Función de senos paranasales
- protección térmica, mecánica.
- incrementan el area craneana de inserción muscular
- resonancia de la perra voz
diverticulos de la cavidad nasal que excavan los huesos del craneo después del nacimiento
Senos paranasales
Sistema esfenoidal y maxilar
En todas las especies
¿En que especies la conformación de los senos permite una división rostral y caudal además de esfenoidal y maxilar?
BOVINO Y SUINOS
A través de que seno el seno frontal comunica con cavidad nasal en equinos
Seno maxilar caudal
Porción caudolateral del maxilar dorsal a los molares caudales
Sistema seno maxilar
¿Qué es la faringe?
Cámara en forma de embudo caudal la boca y se continúa con esófago.
El Atlas y el axis contienen a :
La faringe
Es contenida ventralmente por: (faringe)
Laringe y mm ptrigoideos.
Lateralmente es contenida por: (faringe)
Por mandíbula t porción dorsal de aparato hioideo
Sitio anatómico clave para la función de la faringe:
Paladar blando
Arcos palatofaringeos + Borde libre del paladar
Contrición del lumen de la cámara faríngea.
Nasofaringe
Comportamiento dorsal al paladar blando párate de cavidad nasal=conducción de aire.
Orofaringe
Arcos palatoglosales mas rostral es delimitan boca de orofaringe
Dorsal a la faringe de su misma extensión
Laringofsringe
También s wine a oídos medios a través de tubos auditivos
Nasofaringe
Nasofaringe, epitelio que la reviste
Mucosa delgada y tejido linfoide
Tonsilas faríngeas
Tejido linfoide en masas
Limita el tamaño de bocados
Orofaringe
Paredes de Orofaringe
Sostenidas por fascia
Seno tonsilar
To sillas palatinas que se proyectan al muñen recubiertas de pliegues de mucosa
Ru
Seno tonsilar
Qué tipo de tejido linfoide tienen los Eq, Su:
Tejido linfoide difuso
Ru, Car
Tejido linfoide conglomerado
Porción más grande de la faringe
Laringofaringe
Laringo faringe
Ancha en porción rostral se adelgaza al unirse al esófago
En reposo, que porción de encuentra colapsada de la laringofaringe
Caudal
¿Que estructura desvía los líquidos hacia lateral?
Epiglotis
La mayor parte de la pared faríngea está cubierta por
Músculo estriado
3 grupos de músculos en faringe
Constrictores
Dilatadores
Reductores
Principales constrictores
Rostral, medio y caudal
¿Que sostiene la mucosa?
Aponeurosis fi ro elástica por debajo de los músculos.
Músculos dilatados estilo faríngeo
Se origina en aparato hioideo corre en forma transversal hasta ramificarse en pared faríngea.
Laringe
Conexión entre faringe y el árbol traqueo bronquial.
Laringe suspendida entre ramas mandibulares:
A las bases del craneo por aparato hioideo.
Cartílagos laríngeos
- Epiglitico
- Tiroideo
- Crocodiles
- Aritwnoides
- traquea
Cartílago más grande de los laríngeos
Tiroides
Parte más rostral está engrosada que produce la llamada
Manzana de Adán
Cartílago de la laringe En forma de anillo de sello cuya lámina se cuenta dorsal
Cricoides
Que cartílagos de la laringe tienen Forma piramidal irregular
Cartílagos aritwnoides
La fase caudal del cartílagos atitenoides con que se articula
Borde rostral de la lámina cricoidea
Que cartílago se puede encontrar aislado
Cartílago intectenoideo =nódulo de cartílago de hielina
Cómo funcionan las membranas elásticas de la laringe
- Unen epiglotis con cartílagos: tiroides y aritenoides
- Tiroides con cricoides
- Cricoides con primer anillo traqueal
División de musculatura laríngea
Intrínseca y extrínseca
Músculos Intrínsecos de la laringe
M. Cricotiroideo
M. Crico aritenoideo
M. Tiroaritenoideo
M. Aritenoideo transverso
Músculos Extrínsecos
Laringe Faringe Lengua Hueso hiodes Esternón
Partes de Cavidad faríngea
Vestíbulo
Hendidura glótica
Cavidad infraglótica
Vestibulo (en cavidad faríngea)
De la entrada de la faringe al borde rostral de los cartílagos aritenoides y pliegues vocales
Que delimita dorsalmenge por aritenoides, pliegues vocales
Hendidura glótica
Conduce al lumen de la tráquea a
Cavidad infraglotica
Glotis
Pliegues vocales + aritenoides
Que invervacion sensitiva por _____ CR y CD
N laríngeo
Funcionamiento de la laringe
- Protección
2. Fonacion
La epiglotis desvía:
Los líquidos
Que da el matiz a la Fonacion
Resonancia de varias cavidades en la cabeza
Tono por:
Longitud, tensión y posición de los pliegues vocales
Ronroneo
Por vibración de musculatura de la laringe
El árbol traqueo bronquial se origina en
Laringe, e ingresa bagá el mediastino
La traquea torácica se relaciona dorsalmente
Esófago y cuello / y en múltiples planos con nódulos linfáticos mediastinocos.
En qué espacio intercostal se da Bifurcación
4-6 espacio Intercostal
Tráquea unida al diafragma por
Ligamentos pulmonares
Tejido conectivo mediastino o
Presión intrapleural
Recubierto por membrana serpea así como la pared torácica
Pulmones
Dispuestas como saco cerrado invaginado
Dos membranes pleurales
Mediastino
Porción mediana del tórax donde se ubica el corazón un poco hacia la izquierda
Mediastino craneal—- esófago y tráquea vena cava craneal y tronco braquioencefuco
- craneal ventral: timo y nódulos linfáticos regionales
Mediastino medio
Dorsal: última porción de la tráquea mx esófago, arco artico, raíz pulmonar y nodos linfáticos.
ventral :CORAZÓN Y PERICARDIO
Mediastino caudal
Dorsal: triangular, aorta, ácigos derecha y esdofago.
Ventral: pericardio, diafragma l, pared torácica 9to espacio costocondral
Pleuras
Pleura visceral pulmonar
Pleura parietal
Cavidad pleural
Porción de la cavidad que nunca se llevan a utilizarse
Fosa costofiafrgamatica
Mediastino más fuerte
En ruminates
Escotadura cardiaca
Porción ventral sobre el corazon
Aparato hioideo
Serie de bastoncillos óseos unidos que forman el sistema de suspend Jonás e la lengua y faringe desde el craneo
Aparato hioideo
Estilo hioideo Epihioideo Ceratohioideo Basihiodeo TIrohioideo