sistema respiratorio Flashcards
que contiene el aire que respiramos
N 78.08%
O 20.95
CO2 .03
Otros .94%
funciones del sist. respiratorio
intercambio gaseoso
habla y vocalizacion
ventilacion y respiracion
cuanto cosumen las celulas por minuto
200 ml
que es la presion atmosferica
fuerza que ejercen los gases en la superficie de la tierra
cuanto O2 exhalamos
16%
porcentaje de uso de aire inspirado
5%
estructuras que conforman el sistema respiratorio
cavidad nasal, bucal, laringe, faringe, traquea, bronquios, bronquios segmentarios
estructuras de los bronquis segmentarios
bronquiolo, bronquiolo respiratorio, conducto alveolar y saco alveolar
delimitacion de la zona de conduccion
traquea a bronquiolos
delimitacion de la zona de intercambio de gases
bronquiolos respitarorios a sacos alveolares
elemento indispensable del pulmon
alveolo
distancia de intercambio
2 micras
principal musculo de la inspiracion
diafragma
musculos de la inspiracion forzada
esternocleidomastoideo
escalenos
serratos anteriores
intercostales ext.
que musculo aumenta el diametro anteroposterior de la caja toracica
intercostales externos
musculos de la espiracion
ninguno por que es pasiva
musculos de la espiracion forzada
intercostales internos
recto abdomnal
quien regula la respiracion
bulbo raquideo
musculo que jala la 1° y 2° costilla
escalenos
ECM
musculo que aumenta el diametro antero-porterior de la caja toracica y un 20% el tamaño del pulmon
intercostales externos
de que estan formados los bronquios
cartilago, musculos y mucosa que prodice moco protector
que produce la mucosa
moco protector
como se divide el bronquio derecho
sup, med y post
como se divide el bronquio izquierdo
sup e inf
que es la ventilacion
entrar y sacar aire. proceso mecanico
respiracion
intercambio gaseoso entre alveolo capilar. rpoceso quimico
como se divide la ventilacion
inspiracion y espiracion
funcion de las pleuras
espacio virtual que ayuda a la adherencia en caja toracica
liquido de pleuras
ultrafiltracion de sangre. permite crear una presion negativa para cuando el pulmon tienda a colapsar
presion atmosferica
760 mmHg|
unidad funcional del aparato respiratorio
alveolo
cantidad de liquito pleural
100-150 ml
presion negativa intrapleural
-2/-8 cm H2O
tension superficial
distancia para que ingrese aire
sustancia sintetizada por Neumocitos Tipo 2
funcion del liquido surfactante
mantiene dilatado el alveolo, ya que el alveoloe por contacto aire-agua tiende a colapsar
neumocitos que produce el liquido surfactante
neumocitos tipo 2
cuantos volumenes respiratorios tenemos
4
que es el volumen corriente VC
respiracion normal
cantidad de VC
500 ml
que es el volumen de reserva inspiratoria VRI
inspiracion con esfuerzo maximo
cantidad de VRI
3000 ml
que es el volumen de reserva espiratoria VRE
espiracion con esfuermo maximo
cantidad de VRE
1100ml
que es el volumen residual VR
cantidad de aire restante en pulmones espiracion maxima
cantidad de VR
1200ml
que es la capacidad residual pulmonar/funcional CRP
cantidad de aire que queda en los pulmones despues de una espiracion normal
cantidad de CRP
2300ml
VRE + VR=
CRP
que es capacidad vital CV
cantidad maxima de aire espirado despues de inspiracion maxima
cantidad de CV
4600ml
VRI + VC + VRE=
CV
que es la capacidad pulmonar total CPT
capacidad maxima de aire que pueden tener los pulmones
cantidad de CPT
5800ml
CV + VR=
CPT
fases del ciclo cardiaco
1 fase llenado rapido 2 contraccion auricular 3 fase eyeccion 4 contraccion ventricular 5 relajacion isovolumetrica