Sistema Respiratorio Flashcards

1
Q

Cuando se forman las primeras yemas pulmonares?

A

A partir de la 4ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que lugar aparece el diverticulo respiratorio (yema pulmonary)?

A

en la pared ventral del intestino anterior en forma de excrecencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De que depende la localizacion y el aspecto de las yemas pulmonares?

A

Acido reinoico (AR) producido por el mesodermo adyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que sucede con el incremento del AR?

A

Aumenta el factor de transcripcion TBX4 que se expresa en el endodermo del tubo intestinal en lugar del diverticulo respiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que accion tiene el factor TBX4?

A
  1. Induce la formacion de la yema. 2. La continuacion del crecimiento. 3. La diferenciacion de los pulmones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porque razon el revestimiento interno de la laringe, traquea y bronquios, pulmones es de origen endodermico?

A

Esto se debe al lugar donde se expresa el TBX4, que es respectivamente en el endodermo del tubo instestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son y de donde derivan los tejidos de los pulmones y traquea?

A

tejido muscular, conjuntivo y cartilaginoso que derivan del mesodermo visceral que rodea el intestino anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Al inicio de la formacion del sistema respiratorio con quien se comunica la yema pulmonar?

A

Se comunica con el intestino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porque la comunicacion inical de la yema pulmonar cambia?

A

Cuando los diverticulos empiezan a expandirse de manera caudal, dos crestas longitudinales (cresta traqueoesofagicas) separan las yemas pulmonares de donde se comunicaban.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Despues que las crestas traqueoesofagicas se separan que sucede y como se dividen (3)?

A

Luego estas crestas se fusionan creando el tabique traqueoesofagico, el intestino anterior queda divido en diferentes porciones como son: el esofago, la traquea y las yemas pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que posicion ocupan las porciones del Aparato Respiratorio?

A

Posicion dorsal: esofago

Posicion Ventral: traquea y yemas pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A traves de que parte anatomica se comunica la faringe con el primordio respiratorio?

A

Orificio laringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que complicaciones pueden generarse en la formacion del tabique traqueoesofagico y que incedencia hay por cada embarazo?

A

atresia esofagica con o sin fistula traqueoesofagica (FTE)

1 de cada 3,000 embarazos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es la atresia esofagica y que parte se ve afectada en el desarrollo fetal?

A

Trastorno del esofago donde el mismo no se desarrolla adecuadamente. En un 90% La porcion superior termina en una bolsa ciega, y el segmento inferior forma una fistula con la traquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En cuanto al porcentaje de restante de las FTE que afecciones pueden aparecer?

A

Un 4% atresia esofagica aislada
Un 4% FTE tipo H sin atresia esofagica
Un 1% otras variaciones de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A que anomalias congenitas estan asociadas las FTE y sus posibles complicaciones?

A
  1. Defectos cardiacos (33%)
  2. VACTERL (anomalias vertebrales, atresia anal, defectos cardiacos, Anomalias renales, fistula traqueoesofagica, atresia esofagica, y defectos de las extremidades)
  3. Polihidramios (exceso de liquido amniotico OJO si hay posibles problemas renales puede sucedes esto)
  4. Neumonitis y neumonia (Causa: durante el nacimiento el liquido gastrico y/o amniotico pueden entrar a la traquea por la fistula)
17
Q

De donde se origina el revestimiento de la laringe?

A

a partir del endodermo

18
Q

De donde se origina los musculos y cartilagos de la laringe?

A

Del mesenquima en los arcos faringeos 4to y 6to

19
Q

¿Como y en que se transforma el orificio laringeo?

A

Se transforma gracias a la rapida proliferacion del mesenquima que hace que cambie su aspecto.
El orificio laringeo deja de ser una hendidura sagittal para transformarse en una abertura en forma de T

20
Q

¿Que se forma una vez que se transforma los dos arcos del mesenquima?

A

Los carilagos: tiroide, cricoides, aritenoides

21
Q

¿Como se forman los ventriculos laringeos y los pliegues laringeos?

A

a-Los ventriculos laringeos se forman a partir de los cartilagos, cuando esto sucede el epitelio de la laringe prolifera rapidamente y cierra la luz de forma transitoria. Luego la vacuolizacion y la recanalizacion producen los nichos laterales que seran los ventriculos laringeos
b- Estos nichos delimitados por pliegues de tejidos que se diferenciaran en cuerdas vocals falsas y verdaderas.

22
Q

Todos los musculos laringeos estan inervados por ?

A

Par cranial X o nervio vago
Nervio laringeo superior: 4to arco faringeo
Nervio laringeo recurrente: 6to arco faringeo

23
Q

En que momento y a partir de que se forma la tranquea y las yemas bronqueales ?

A

Al final de la quinta semana, la yema pulmonar mientras se va separando del intestino anterior forma la traquea y dos bolses laterales.

24
Q

Cual es el proceso de formacion de las yemas o lobules pulmonares?

A
  1. Las dos yemas aumentan de tamaño
  2. Forman los bronquios pulmonares (derecho e izquierdo)
  3. El bronquio derecho forma 3 bronquios secundarios
  4. El bronquio izquierdo forma 2 bronquios secundarios
  5. Ocurre creciemiento caudal y lateral
  6. Las yemas pulmonares se expanden dentro del cuerpo
25
Q

¿Como se expanden las yemas pulmonares?

A
  1. Espacios para los pulmones (canal pericardioperitoneal), en ambos lados del intestino anterior y yemas pulmonares.
  2. Expansión de las yemas pulmonares, llenan el canal pericardioperitoneal.
  3. Los pliegues pleuroperitoneales y pleuropericardiales separan los canales pericardioperitoneales de la cavidad peritoneal y pericardia
  4. Como resultado se forma la cavidad pleural primitive
  5. El mesodermo se transforma en la pleura visceral
  6. El mesodermo somático forma la pleura parietal
  7. El espacio de ambas pleuras es la cavidad pleural
26
Q

Como se formas los bronquios terciarios y en cuanto se dividen?

En que periodo de tiempo sucede esto y como se sigue dividiendo?

Que factores regulan este proceso?

A

a y b- El desarrollo prosigue y los bronquios secundarios se dividen de manera dicotómica repetidas veces y forman 10 bronquios terciarios (segméntales) en el pulmón derecho y 8 en el pulmón izquierdo, formando los segmentos broncopulmonares del pulmón adulto.
c-Hacia el final del sexto mes se han formado aproximadamente 17 generaciones o subdiviciones y antes de que el árbol bronquial alcance su forma definitiva durante la vida posnatal se producen 6 diviciones adicionales.
d- las interacciones epiteliomesenquimatosas entre el endodermo de las yemas pulmonares y el mesodermo visceral…tambien la familia del factor de creciemiento de los fibroblastos (FGF)

27
Q

Describe los 4 periodos de maduracion de los pulmones

A
  1. Periodo seudoglandular (semana 5 a 16): la ramificacion ha continuado y ha formado los bronquiolos terminales. Los bronquiolos respiratorios o alveolos no estan presents.
  2. Periodo canalicular. (semana 16 a 26) : Cada bronquiolo terminal se divide en 2 o mas bronquiolos respiratorios, que a su vez, se dividen en 3 y 6 conductos alveolares
  3. Periodo de saco terminal o sacular (Semana 26 al nacimiento) Se forman los sacos terminales (alveolos primitivos) y los capilares establecen un contacto intimo
  4. Periodo alveolar (de los 8 meses a la niñez) los alveolos maduros poseen contactos endoteliales epiteliales (capilares bien desarrollados)
28
Q

a- A partir de que mes hay un intercambio gaseoso y que el bebe puede sobrevivir?

b- Cuales son las celulas epiteliales alveolares de tipo I y tipo II?

c- Que contienen los pulmones antes de nacer?

d- Que proteina indica que el feto esta listo para el nacimiento y porque?

A

a- A partir del 7mo mes tiene un numero de alveolos maduros suficientes para vivir

b- La celulas epiteliales alveolares son las que recubren o revisten los sacos. Surgen al final del embarazo, dos meses antes de nacer el feto. Los de tipo I se vuelven delgadas de manera que los capilares migran a los a los sacos alveolares. El contacto entre las celulas epiteliales y endoteliales es lo que se conoce como BARRERA ALVEOLOCAPILAR
Al final del 6to mes se desarrollas las celulas epiteliales alveolares tipo II: producen surfactant (liquido rico en fosfolipidos capaz de disminuir la tension superficial en la interfase alveolo-aire)

c- 1. estan llenos de liquido con elevada concentracion de cloruro

  1. pocas proteinas
  2. moco de glandulas bronquiales
  3. Surfactante de (CEAtipoII)

d- A medida que hay mayor aumento de surfactante, algunos fosfolípidos entran en líquido amniótico y activan macrófagos de la cavidad abdominal. Cuando estos se activan migran a través del corion hasta el útero donde se producen proteínas inmunitarias entre ellas, INTERLEUCINA 1β (IL-1β). Ella aumenta la producción de prostaglandinas que causan contracciones en el parto.

29
Q

En que consisten los movimientos respiratorios y cual es su importancia medica?

A

Antes del nacimiento:
1. Desarrollo y acondicionamiento de los pulmones (con la aspiracion del liquido amniotico)

  1. Evita el desarrollo de la interfase aire-agua

Importancia: Estos movimientos son importantes para el desarrollo y acondicionamiento de los pulmones. Con el inicio de la respiración en el nacimiento, los capilares sanguíneos y linfáticos reabsorben mayor parte del líquido pulmonar, mientras otra parte se expulsa por la tráquea y bronquios en el parto. Cuando se reabsorbe este liquido, el surfactante se deposita en forma de una delgada capa fosfolipídica sobre membranas celulares alveolares. La primera inspiración de aire evita el desarrollo de una interface aire-agua (sangre) con alta tensión superficial. Sin la capa grasa de surfactante los pulmones colapsarían durante espiración (atelectasia).

Después del nacimiento:
1. Expanden pulmones y llenan cavidad abdominal.
También aumenta el tamaño de los alveolos y de los pulmones debido a un mayor número de bronquiolos respiratorios y alveolos.

30
Q

Describe las siguientes consideraciones clinicas:

  1. Sindrome de Dificultad respiratoria (SDR) o enfermedad de las membranas hialinas
  2. Lobulos pulmonares ectopicos
  3. Lobulos pulmonares congenitos
A
  1. SDR:
    a-Cantidad insuficiente de surfactante
    b-Causa habitual de muertes en prematuros 20%
  2. Lobulos pulmonares ectopicos:
    a- parten de las yemas respiratorias adicionales (traquea o el esofago)
    b- Se desarrollan indeendientemente del sistema respiratorio
  3. Lobulos Pulmonares congenitos:
    a- Dilatación de bronquios terminales o bronquis mas grandes
    b- Drenan poco y producen infecciones crónicas
    c- diversos quistes, pulmon de panal,