SISTEMA RESPIRATORIO 5 Flashcards
¿Cuáles son los patrones de respiración?
SUPERFICIAL, PROFUNDA Y COMBINADO
Consiste en un movimiento hacia afuera del tórax por contracción de los músculos intercostales externos
PATRÓN SUPERFICIAL (TORÁCICO)
Consiste en un movimiento hacia afuera del abdomen debido a la contracción y descenso del diafragma
PATRÓN PROFUNDO (ABDOMINAL)
¿En qué consiste la ventilación pulmonar?
EN LLEVAR EL CO2 AFUERA Y EL O2 A LOS TEJIDOS
¿Cuáles son las fases de la respiración?
- VENTILACIÓN PULMONAR
- DIFUSIÓN DE O2 Y CO2 ENTRE SANGRE Y ALVEOLOS
- TRANSPORTE DE CO2 HASTA Y DESDE LOS TEJIDOS PERIFÉRICOS
- REGULACIÓN DE LA VENTILACIÓN PULMONAR
¿Qué es la presión pleural?
ES LA PRESIÓN DEL LÍQUIDO EN EL ESPACIO ENTRE LAS PLEURAS
¿Cuál es el valor normal al comienzo de la inspiración?
-5 CM DE AGUA
Durante la inspiración, la expansión de la caja torácica tira de la superficie de los pulmones con una fuerza de…
-7.5 CM DE AGUA
¿Qué hace el surfactante?
REDUCE EL TRABAJO DE LA RESPIRACIÓN
¿De qué es producto el surfactante?
DE LAS CÉLULAS EPITELIALES ALVEOLARES TIPO II
¿Con qué se pueden medir los volúmenes y capacidades pulmonares?
ESPIRÓMETRO
¿Qué se puede diagnosticar con la espirometría?
UNA ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA O RESTRICTIVA
Es el volumen de aire inspirado/espirado en cada respiración normal
VOLUMEN CORRIENTE
¿Cuál es el valor del volumen corriente?
500 ML
Volumen adicional de aire que pueden inspirarse sobre el volumen de corriente normal
VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIO
¿Cuál es el valor del volumen de reserva inspiratorio?
3000 ML
Cantidad adicional de aire que se puede expulsar por una espiración forzada después de que termine la espiración normal de volumen corriente
VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIO
¿Cuál es el valor del volumen de reserva inspiratorio?
1100 ML
Es el volumen de aire que quedan en los pulmones después de una espiración forzada al máximo
VOLUMEN RESIDUAL
¿Cuál es el valor del volumen residual?
1200 ML
Cantidad de aire que puede respirar una persona comenzando tras una espiración y distendiendo al máximo los pulmones
CAPACIDAD INSPIRATORIA
Suma de la capacidad inspiratoria
VOLUMEN CORRIENTE + VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIO= 3500 ML
Cantidad de aire que queda en los pulmones después de una espiración normal
CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL
Suma de la capacidad residual funcional
VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIO + VOLUMEN RESIDUAL= 2300 ML
Máxima cantidad de aire que una persona puede expulsar de los pulmones desde haberlos llenado primero por completo y exprimirlos después hasta su grado máximo
CAPACIDAD VITAL
Suma de la capacidad vital
VOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIO + VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIO + VOLUMEN CORRIENTE= 4600 ML
Volumen máximo al que pueden expandirse los pulmones con el mayor esfuerzo inspiratorio posible
CAPACIDAD PULMONAR TOTAL
Suma de la capacidad pulmonar total
CAPACIDAD VITAL + VOLUMEN RESIDUAL= 5800 ML