Sistema Respiratorio Flashcards

1
Q

Donde se produce en intercambio gaseoso

A

Porción respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son las células receptoras odoríferas

A

Neuronas bipolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuanto pueden medir los cilios de la vesícula olfatoria?

A

Hasta 200 um

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De que polo sale la prolongación axónica de la célula receptora olfatoria

A

Polo basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como es la prolongación axónica de la célula receptora olfatoria

A

Amielínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vida media de las células receptoras odoríferas

A

1 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Donde se encuentran todos los elementos que participan en la transduccion olfatoria

A

En los cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que célula sintetiza OBP

A

Las células de sostén/sustentaculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuantas OR hay

A

350

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Células más abundantes del epitelio olfatorio

A

Células sustentaculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como diferencio las células sustentaculares

A

Núcleo en la parte apical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Especialización de la membrana apical de las células sustentaculares

A

Microvellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que célula puede tener gránulos de lipofucsina

A

Células sustentaculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que tipo de uniones no existen entre las células sustentaculares y la células receptoras olfatorios

A

Nexos y zo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Célula atravesado por la superficie basal por fibras nerviosas

A

Célula en cepillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuanto cilios tiene cada célula ciliada

A

250

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Conformación del epitelio traqueal

A

Epitelio cilíndrico seudoestratificado con células caliciformes, en cepillo y de gránulos pequeños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las células en cepillo de la región olfatoria reciben aferencia del nervio

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las células en cepillo del epitelio traqueal reciben aferencia del nervio

A

Por el nervio vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Con que técnica se aprecia las células de gránulos pequeños

A

Impregnacion argéntica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que secretan las células de gránulos pequeños

A

Calcitonina, serotonina, catecolamina, péptico liberador de gastrina (bombesina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Espesor de membrana basal

A

25 a 40 um

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que no hay en los bronquiolos

A

Glándulas y placas de cartílago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Donde hay mayor cantidad de células clara

A

En el bronquiolo terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Células del epitelio olfatoria que participa en la percepción general, sensibilidad
Célula en cepillo
26
Característico de células madres
Pocos organulos
27
Como diferencio la region olfatoria de la respiratorio al MO
Region olfatoria posee glándulas de Bowman y nervios
28
Los senos paranasales son considerados extensión de la region
Respiratoria
29
Revestimiento de los senos paranasales
Epitelio cilíndrico seudoestratificado con células caliciformes
30
Revestimiento de la faringe
Epitelio plano estratificado no queratinizado
31
Revestimiento de la cuerda vocal inferior
Epitelio plano estraficado
32
Revestimiento de los cuerdas vocales superiores
Epitelio cilíndrico seudoestratificado
33
Revestimiento de la laringe
Epitelio cilíndrico seudoestratificado excepto cuerda vocal inferior y partes de la epiglotis
34
Capas de la tráquea
Mucosa, submucosa, cartilaginosa y adventicia
35
Revestimiento de la tráquea
Epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado con células caliciformes
36
Tipos celulares que se encuentran en la tráquea
Ciliadas, mucosas, en cepillo, basalesy de gránulos pequeños
37
Tipo celular más abundante en el epitelio traqueal
Células celiadas
38
Células menos abundantes en la region olfatoria
Células en cepillo
39
Cuantos cilios cada una de la células ciliadas del epitelio traqueal
250
40
Células similares a las células caliciformes intestinales
Mucosas
41
Secreción de las células de gránulos pequeños
Un tipo secreta catecolaminas | Otro tipo secreta serotonina, calcitonina y bombesina (péptido liberador de gastrina)
42
Bronquios intrapulmonares características al MO
Placas de cartílago y una capa de células musculares lisas
43
A medida que disminuye el diámetro de los bronquios las capas de células musculares lisas
Se agregan
44
Las placas de cartílago hasta donde se extienden
Hasta los bronquiolos
45
Capas de los bronquios
Mucosa, muscular, submucosa, cartilaginosa y adventicia
46
En la submucosa de los bronquios podemos encontrar
Glándulas y tejido adiposo
47
A qué se llama ácino pulmonar
Bronquiolo terminal, respiratorio y alvéolos
48
Unidad funcional del pulmón
Bronquiolo respiratorio y alveolo
49
Qué no encontramos en los bronquiolos
Glándulas ni placas de cartílago
50
Las células de Clara son ciliadas
No
51
Que secreta la célula de clara
Agente tensiactivo y CCD16
52
Epitelio alveolar está compuesto por
Neumocito tipo I, II y células en cepillo
53
Neumocito tipo I. Características
Célula plana constituye el 40% de todas las células y cubre el 95% d ella superficie alveolar No se divide
54
Neumocito tipo 2. Características
Cúbica, secretora, da origen a los neumólogos tipo I y secreción de surfactante
55
Fosfolipido más importante del surfactante
Dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC
56
Proteínas hidrofobas que componen el surfactante
A,b,c,d
57
SP más abundante
A
58
SP-A función
Regula la homeostasis del surfactante
59
Proteína que solamente consiste 1% de la masa total del surfactante
SP-C
60
Función de la SP-B
Proteína organizadora, se encarga de la adsorción y distribución del surfactante
61
Función de SP-C
Trabaja con B para reordenarse al DPPC
62
Función del SP-D
Interviene en las reacciones de defensa
63
La barrera hematogaseosa está formada por
Fina capa de surfactante, neumocito tipo 1, lamina basal y célula endotelial
64
Qué tipo de uniones no presenta las células sustentaculares
Nexos y ZO