sistema respiratorio Flashcards

1
Q

Composición anatómica superior

A

Nariz
Cavidad nasal
Senos para nasales
Faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Composición anatómica inferior

A

Laringe
Tráquea
Pulmones
Bronquios
Bronquiolos
Alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones

A

Conducción y filtración del aire
Intercambio de gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porción conductora de la división funcional

A

Cavidades nasales
Faringe
Laringe
Tráquea
Bronquios principales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porción respiratoria

A

Bronquiolos respiratorios
Conductos alveolares
Sacos alveolares
Alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Acondicionamiento

A

Calentamiento
Humidificacion
Eliminación partículas del aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se forma la porción superior?

A

Por la cavidad bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se formó la porción inferior?

A

Intestino primitivo (endodermo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cavidades nasales

A

Cámaras separadas por un tabique óseo cartilaginoso
Se comunican con las fosas nasales y la nasofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

División cavidades nasales

A

Porción nasal
Porción respiratoria
Porción olfatoria
(Checar imagen)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epitelio vestíbulo nasal

A

Plano estratificado queratinizado con vibrisas y glándulas sebáceas
Hacia atrás transición a epitelio cilíndrico estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que reviste a la región respiratoria de la cavidad nasal?

A

Mucosa respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Epitelio región respiratoria de la cavidad nasal

A

Cilíndrico pseudo estratificado ciliado con células caliciformes
Cilios: modificaciones estructurales apicales
(Va desde fosas nasales a faringe)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones de la mucosa respiratoria y sus funciones

A

Filtra (precipitación turbulenta)
Humedece
Calienta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Células para inmunidad de la mucosa

A

Linfocitos T contra xenoantígenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué se adhiere la Lámina propia de la cavidad nasal?

A

Se adhiere al periostio o pericondrio del hueso o cartílago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Glándulas de la lámina propia de la cavidad nasal

A

Mucosas con semiluna serosas (conductos con epitelio cúbico estratificad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué hay en la lámina propia de la cavidad nasal?

A

Red vascular con asas capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Células en la cavidad nasal

A

Ciliadas
Calciformes
Basales
Células en cepillo
Células de kulchitsky

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Células ciliadas en la cavidad nasal

A

Las más abundantes (70%) del epitelio
Cubren la superficie del epitelio
Cilíndricas y alargadas con cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Células caliciformes

A

5-15% en epitelio
Sintetiza y secrete moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Células basales

A

En la membrana basal
Células madres de donde derivan los otros tipos celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Células en cepillo

A

Con microvellosidades cortas y actúan como células sensoriales lo que desencadena propiedades protectoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Células de gránulos pequeños o kulchitsky

A

Basales y células endocrinas con gránulos de secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Localización de la región olfatoria de la cavidad nasal
Techo de la cavidad nasal
26
¿Qué reviste a la región olfatoria de la cavidad nasal?
Mucosa olfatoria especializada con glándulas olfatorias
27
Epitelio región olfatoria de la cavidad nasal
Cilíndrico pseudo estratificado ciliado y CARECE DE CÉLULAS CALCIFORMES
28
¿Glándulas distintivas de la mucosa olfatoria? (región olfatoria)
Olfatorias o de BOWMAN
29
Lámina de la porción olfatoria de la cavidad nasal
Contigüidad del periostio del hueso subyacente y contiene: Vasos sanguíneos Nervios olfatorios Glándulas olfatorias Células receptoras olfatorias
30
Células de receptores olfatorios (región olfatoria)
Detectan moléculas odoriferas por medio de cilios
31
Neuronas olfatorias sensitivas (región olfatoria)
Células nerviosas que transmiten señales del olfato desde los receptores del olfato al cerebro
32
Conjunto de Axones olfatorios (región olfatoria)
Nervio olfatorio
33
Prolongación dendrítica (región olfatoria)
Bulbo olfatorio
34
Células de soporte (región olfatoria)
Células cilíndricas que sintetiza y secretan proteínas fijadoras de sustancias odoriferas
35
Células mas abundantes del epitelio olfatorio (región olfatoria)
Células de soporte y son apicales con micro vellosidades y mitocondrias
36
Células cepillo (región olfatoria)
Transducción de sensaciones y quimio sensibilidad de la mucosa y la cavidad nasal
37
Células basales (región olfatoria)
Células madre Se diferencian las células de receptores olfatorios y células de soporte
38
Senos paranasales
Espacios llenos de aire
39
Epitelio senos paranasales
Cilíndrico pseudo estratificado ciliado con células caliciformes
40
Lámina propia senos paranasales
Delgada Se continúa con el periostio subadyacente
41
Sitio principal de la producción de óxido nitrico
Senos paranasales
42
Faringe
Comunica las cavidades nasales y bucal con la laringe y esófago
43
División faringe
Nasofaringe Bucofaringe Laringofaringe
44
Epitelio nasofaringe
Respiratorio: cilíndrico pseudo estratificado ciliado Pared con tejido linfoide difuso y nódulos linfáticos
45
¿Cómo se comunica la nasofaringe?
Por trompas de Eustaquio
46
Grupo de nódulos linfáticos
Amígdala faringea
47
Anillo de Waldeyer
Adenoides
48
Epitelio laringofaringe y orofaringe
Epitelio plano estratificado no queratinizado
49
Laringe
Órgano para la fonación
50
¿Por qué está formada la laringe?
Cartílago hialino y elástico
51
¿Para qué sirven los pliegues e invaginaciones en la mucosa de la laringe?
Control de flujo del aire Producir sonido
52
División bronquiolos
Bronquiolo principal Bronquiolo terminal Bronquiolo respiratorio
53
Epitelio bronquiolo principal
Epitelio respiratorio
54
Epitelio bronquiolo terminal
Cilíndrico simple
55
Bronquiolo respiratorio
Cúbico simple
56
Conducto alveolar
Plano simple
57
Pliegues en la laringe
Pliegues ventriculares/cuerdas vocales falsas Pliegues vocales/ pliegues vocales verdaderas
58
Pliegues ventriculares
Inmóviles Epitelio respiratorio
59
Pliegues vocales
Fonación Epitelio plano estratificado
60
Epiglotis
Lleva el aire inhalado hacia la tráquea Impide que la comida o bebida lleguen a vías respiratorias
61
¿Qué es la epiglotis?
Lámina de cartílago elástico cubierto a ambos lados de la mucosa
62
Epitelio epiglotis (cercano a cavidad oral )
Plano estratificado
63
Epitelio epiglotis (cercano a laringe)
Cilíndrico pseudo estratificado
64
Glándulas de la epiglotis
seromucosas
65
Tráquea
Continuación de la laringe Conducto para el paso del aire
66
¿En qué se divide la tráquea?
2 Bronquios principales
67
Capas de la tráquea (4)
Mucosa Submucosa cartilaginosa Adventicia
68
Capa mucosa de la tráquea
Epitelio respiratorio
69
Capa submucosa de la tráquea
Tejido conectivo muy denso
70
Capa cartilaginosa de la tráquea
Cartílagos hialinos en forma de C
71
Adventicia
Tejido conjuntivo
72
Tipos de células de la tráquea
Ciliadas Mucosas/calciformes Basales En cepillo Granulares pequeñas/kulchitsky
73
Células ciliadas de la tráquea
Las más abundantes
74
Células basales de la traquea
Células de reserva
75
Bronquios
TIENEN CAPAS DE CARTÍLAGO Capa circular del músculo liso
76
Bronquios división
Principales (izquierdo y derecho) (primarios) Lobulares (secundarios) Segmentarios (terciarios)
77
Capas de la pared del bronquio (5)
Mucosa Muscular Submucosa Cartílago Adventicia
78
Mucosa de la pared del bronquio
Epitelio respiratorio
79
Muscular de la pared del bronquio
Músculo liso
80
Submucosa de la pared del bronquio
Tejido conjuntivo laxo
81
Cartílago de la pared del bronquio
Placas cartilaginosas discontinuas
82
Adventicia de la pared del bronquio
Tejido conjuntivo de densidad moderada
83
Bronquiolos
NO PLACAS CARTILAGINOSAS NI GLÁNDULAS
84
Bronquiolos más grandes
Ramas de mis bronquios segmentarios
85
Bronquiolos respiratorios
Participan en conducción del aire e intercambio gaseoso
86
Bronquios
Epitelio respiratorio
87
Bronquiolos terminales *
Epitelio cilíndrico simple ciliado
88
Bronquiolos respiratorios
Epitelio cúbico simple el cual posteriormente se va cambiar a alveolos
89
Alveolos
Epitelio plano simple (neumocitos)
90
Alveolos
Espacios aereos terminales Intercambio gaseoso Rodeados por red de capilares
91
Conductos alveolares
Vías alargadas
92
Sacos alveolares
Espacios rodeados por grupos de alveolos
93
¿Qué células tiene el epitelio alveolar?
Alveolares tipo I (neumocito tipo I) Alveolares tipo II (neumocito tipo II) Células cepillo
94
Neumocito tipo 1
Células planas muy delgadas Uniones ocluyentes Barrera entre espacio aéreo y componentes de pared septal No division celular
95
Neumocito tipo 2
Células secretoras de surfactante Sobresalen del espacio aéreo Cuerpos laminares Progenitoras de células alveolares tipo I
96
Agente surfactante
Fosfolipidos, lípidos neutro y proteínas Forma la cubierta alveolar por exocitosis Reduce la tensión alveolar y participa en la eliminación de material extraño
97
Células en cepillo
En pared alveolar Escaso número Quimiorreceptores que controlan la calidad del aire en el pulmón
98
Barrera hematogaseosa
En tabique interalveolar Células y productos celulares Entre compartimento alveolar y capilar Porción delgada y porción gruesa
99
Macrófagos alveolares
Eliminan partículas inhaladas de espacios aéreos y eritrocitos del tabique Células de polvo Derivados de monocitos
100
Poros alveolares
Poros de kohn Orificios en tabiques Inter alveolares Circulación aérea colateral, permite paso de aire entre alveolos
101
Irrigación circulación pulmonar
Ramas de la arteria pulmonar - capilares alveolares
102
Irrigación circulación bronquial
Arterias bronquiales irrigan paredes de broquiolos, bronquios u tejido conjuntivo pulmonar
103
Drenaje linfático
Drenan parenquima pulmonar y sigue vías respiratorias hasta el hilio Vasos linfático drenan superficie pulmonar y discurren en tejido conjuntivo de pleural visceral
104
Inervacion en el microscopio óptico
No visibles
105
Inervacion
SNA Contracción músculo liso Modifican dimensiones respiratorias Controla secreción glandular de mucosa