Sistema Respiratorio Flashcards

1
Q

Estos sistemas están funcionalmente acoplados en el proceso de respiración

A

Sistema respiratorio y circulatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferencias entre los peces óseos y cartilaginosos

A

Peces:

Respiran por branquias
Aleta caudal homocerca
Esqueleto=Hueso
Su flujo de agua es unidireccional
Protección ósea= Opérculo

Cartilaginoso:
Tiene de 5 a 7 hendiduras branquiales
No tienen opérculo
Esqueleto=Cartílago
Aleta caudal heterocerca
Tienen un espiráculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Están cpnstituidas por finos filamentos cubiertos por una delgada membrana epidérmica que está plegada repetidamente en lamelas aplanadas y ricamente provistas de vasos sanguíneos

A

Las branquias en peces óseos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos arcos branquiales tienen los peces óseos?

A

4 arcos en la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epitelio rico en vasos sanguíneos porque el agua tiene 25% menos oxígeno. Estos lo tienen los peces óseos.

A

Lamelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El intercambio gaseoso de los peces es de tipo:

A

Contracorriente
(el flujo del agua y la sangre oxigenada y desoxigenada va en otro sentido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ES LATERAL EN LOS TIBURONES Y DORSAL EN LAS RAYAS.

A

El espiráculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Este se llama arco branquial y posee holobranquias y hemibranquias.

A

Tabique faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Porqué la respiración en peces es muy eficiente?

A

Debido al flujo unidireccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esta es la natación con la boca abierta, obligada o facultativa.

A

Ventilación “RAM”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo obliga el pez a que el agua pase a través de las branquias?

A

El pez cierra la boca y abre el opérculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funcionamiento de las branquias:

A

El pez abre la boca y entra el agua. El opérculo está cerrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explique la fase de succión y de fuerza en la bomba doble:

A

Fase de succión:

La bomba baja y cierra la cavidad bucal. Hay un pequeño jalón y abre la válvula.

Fase de fuerza:
Sube el embolo para que suba el agua y abre la bomba opercular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Otros tipos de respiración branquial:

A

Laberinto y vejiga natatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de respiración donde el pez saca la orofaringe del agua, agarran aire y llega al órgano de este. El oxígeno llega a la sangre y sacan el aire por el opérculo.

A

Laberinto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es un saco MEMBRANOSO QUE POSEEN LA MAYORÍA DE LOS PECES DORSALMENTE DEL TUBO DIGESTIVO, Y QUE PERMITE AL PEZ NADAR, FLOTAR Y MANTENER LA ESTABILIDAD EN EL AGUA POR MEDIO DE SU HINCHAMIENTO CON GAS. ​

A

La vejiga natatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Verdadero o falso:
LA FORMA EN LA QUE UN ANIMAL RESPIRA DEPENDE DEL MEDIO EN EL QUE VIVE.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Verdadero o falso:
Es posible que los animales vivan cierto tiempo sin agua y sin comida, y sin oxígeno, esto se debe a que existen órganos para la acumulación de gas.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es el segundo pez de agua dulce más grande del planeta y esta en peligro de extinción. (Osteoglosiforme)

A

Araparaima gigas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es un órgano que se desarrolla a partir del tubo digestivo de los peces óseos. Sirve para que el pero no se hunda y logre mantenerse estático en cualquier posición

A

Vejiga gaseosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La vejiga natatoria en este pez traga aire y lo lleva al intestino

A

Hoplosternum (pez gato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estructura que conecta la vejiga natatoria al sistema auditivo.

A

Aparato de Weber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como se le conoce a la vejiga natatoria a nivel comercial

A

Buche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estructura que les permite a los tiburones flotar.

A

Escualeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características de Periophtalmus barbarus:
Cierran el opérculo Viven fuera del agua Hacen una fosa y ahí ponen los huevos Aletas pectorales que parecen extremidades Presentan comportamiento de un anfibio Cuidado parental Se le conoce como pez del fango
26
SON BOLSAS MEMBRANOSAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL INTERIOR DEL CUERPO.​
Los pulmones
27
¿Cuál es un inconveniente del intercambio gaseoso por pulmones?
El aire debe entrar y salir por el mismo camino, a diferenica de las branquias de los peces.
28
Como es el flujo de aire en los anfibios, reptiles y mamíferos:
Es bidireccional
29
¿Qué vino primero la vejiga o el pulmón?
Los pulmones, los sacos aéreos dieron origen a estos.
30
ENTRE UN CICLO DE INSPIRACIÓN Y EXPIRACIÓN SUELE QUEDAR UN _______DEL AIRE RESIDUAL.​ ​
30%
31
Tipos de veces pulmonados:
Neocratodus forsteri (Australian) Protopterus annectens (African) Lepidosiren paradoxa (South American) Dipterus (Devonian)
32
Tipo de respiración en los anfibios
Cutánea, pulmonar y bucofaringea
33
Características de la respiración en anfibios
Piel vascularizada Pulmones formados por 2 bolsas huecas
34
¿Porqué los anfibios necesitan apoyo de la respiración cutánea?
Debido a su bajo rendimiento, son los más simples de todos.
35
Estas solo se mantienen durante el estado larvario, pero hay urodelos en los que estas persisten durante toda su vida.
Branquias en anfibios
36
Es un ejemplo de anfibios perennibranquios
El necturus, mantiene sus branquias durante toda la vida.
37
Es el mayor anfibio del mundo
La salamandra china gigante (especie de anfibio urodelo de la fam. Cryptobranchidae)
38
Adaptaciones del género Telmatobius
Vive completamente sumergido Tiene bastantes pliegues Pulmones vestigiales
39
Adaptaciones del Axolote mexicano
Genes albinos Se pueden regenerar Hace sectación de otros órganos y acepta otros órganos.
40
¿Cómo es el sistema respiratorio en reptiles?
Tienen pulmones Hígado participa para la obtención de aire Respiración por pulmones, faringe y a veces cloacal.
41
COMUNICADA CON LA FARINGE, ES TUBULAR Y ESTÁ REFORZADA POR ANILLOS CARTILAGINOSOS. ESTA LUEGO SE EXTIENDE EN DOS CORTOS BRONQUIOS LOS QUE VAN UNO EN CADA PULMÓN.​
La tráquea en reptiles
42
¿Cuál es la diferencia entre los pulmones de reptiles y los de anfibios?
Están divididos por tabiques internos más altos que en la rana y más esponjosos.
43
Verdadero o falso UNA TORTUGA DE AGUA DULCE DE AUSTRALIA TIENE BRANQUIAS(AGALLAS) CLOACALES PARA LA RESPIRACIÓN.
Veradadero
44
Son capaces de mantener mayores concentraciones de CO2 en la sangre que la mayoría de los animales que respiran aire, pueden usar su abastecimiento de O2 muy eficientemente durante mucho tiempo.
Las tortugas
45
Tipo de respiración de las tortugas
Respiración activa, gracias a los movimientos de los músculos
46
Proceso en el cual a los 19 días tienen diente de huevo o de eclosión
Pipping
47
Características de la respiración en reptiles
Los ofidios primitivos tienen 2 pulmones. Área sacular les funciona como un fuelle. Selenoglifos y proteroglifos tienen solo 1 pulmón.
48
Características de la respiración en aves
Sacos aéreos les dan una neumatización al hueso. El pulmón tiene una serie de tubos paralelos entre si llamados parabronquios. Flujo del aire es unidirrecional El intercambio gaseoso ocurre en los pulmones
49
La respiración de las aves se realizan en 2 ciclos:
2 inhalaciones 2 exhalaciones
50
Aparato fonador que se encuentra en la bifurcación de la tráquea.
La siringe
51
Verdadero o falso: LOS PECES GASTAN UN 20% DE ENERGÍA EN RESPIRAR MIENTRAS QUE AVES Y MAMÍFEROS SOLO EL 2 %​
Verdadero
52
Verdadero o falso: El pulmón si tiene faveolos pero no alveolos sino una serie de tubos paralelos llamados parabronquios
Falso (no tiene ni alveolos ni faveolos, solo tiene a los parabronquios)
53
Verdadero o Falso: LA PARED DE LOS SACOS NO ESTÁ VASCULAR IZADA POR LO QUE NO ES AHÍ DONDE SE PRODUCE EL INTERCAMBIO, ÉSTE SÓLO SE DA EN LOS PULMONES.
Verdadero
54
¿A que orden pertenecen las aves de canto?
Paseriformes
55
LES PERMITE EMITIR SONIDOS ARMONIOSOS, POR LO CUAL, SE LES CONSIDERA EN UN ESTADIO AVANZADO DE EVOLUCIÓN
Siringe
56
EN MAMÍFEROS SON LA TRÁQUEA QUE SE BIFURCA EN DOS BRONQUIOS CADA UNO HACIA UN PULMÓN.​
Las vias respiratorias
57
SON SACOS CIEGOS Y ES DONDE SE PRODUCE EL INTERCAMBIO.​
Alvéolos
58
Cavidades para aliviar el peso de la cabeza
Senos paranasales
59
parecen estar relacionadas con la regulación de la presión sanguínea y el enfriamiento en situaciones específicas. No las tenemos
Bolsa gutural
60
¿Cómo silban los delfines?
Por los movimientos de la laringe
61
¿Qué le pasa a la aleta de las orcas en los acuarios?
No tienen su posición normal, se mira deforme porque su sistema vascular no esta actuando bien debido a que la inmersión no es correcta.
62
Verdadero o Falso: Las ballenas tienen cuerdas vocales
Falso
63
FUNCIONAN COMO UNA ESPECIE DE SONAR BIOLÓGICO
La ecolocación
64
SON LAS CONOCIDAS CANCIONES DE LAS BALLENAS PARECEN SER MÁS BIEN UN MEDIO DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DE LA MISMA ESPECI
Vocalización