Sistema Respiratorio Flashcards

0
Q

Cual es la porción más anterior y dilatada de las fosas nasales?

A

El vestíbulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Donde estannlos receptores que se encargan del sentido olfatorio?

A

En la cavidad nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que epitelio viste a las fosas nasales?

A

Plano estratificado no queratinizado con una lámina de tejido conjuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que costituye la primera barrera de defensa?

A

Los pelos rígidos o vibrisas y las glándulas (sebáceas y sudoríparas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por que tipo de epitelio estan revestidos los senos paranasales?

A

Respiratorio modificado tiene pocas células mucoproductoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El material que se secreta por que y a donde es transportado?

A

Por los cilios a la cavidad nasal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por que esta cubierta la nasofaringe?

A

Casi en su totalidad por epitelio respiratorio salvo en las areas que los epitelios están en contacto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La tonsila o amígdala faríngea que tipo de tejido tienen?

A

Tejido adenoideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que se encuentra debajo del epitelio respiratorio?

A

Varias glandulas serosas y mucosas que hacen un poco mâs fluido el moco para que éste sea movido por los cilios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde se localiza la laringe?

A

Entre la faringe y la traquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A que tipo de cartílago pertenecen los cartílagos tiroides y cricoides?

A

Cartílago hialino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los cartílagos corniculares, cuneiformes y la epiglotis de que tipo de cartílago están constituidos?

A

Cartílago elástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la epiglotis:

A
  • Cubre la porción superior de la laringe
  • la cara lingual esta cubierta por epitelio plano estratificado no queratinizado.
  • la porción superior por epitelio respiratorio.
  • la superficie libre por epitelio plano estratificado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que se dividen las cuerdas vocales?

A
  • superiores o falsas

- inferiores o verdaderas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de las cuerdas vocales superiores o falsas:

A
  • carecen de esqueleto muscular
  • gran cantidad de glándulas seromucosas
  • cubiertas por epitelio respiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de las cuerdas vocales inferiores o verdaderas:

A
  • tienen esqueleto muscular
  • fibras elásticas
  • están cubiertas por epitelio plano estratificado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son las cuatro capas de las vías aéreas extrapulmonares?

A
  • mucosa
  • submucosa
  • muscular incompleta
  • adventicia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por qué tipo de epitelio esta revestida la capa Mucosa?

A

Epitelio cilíndrico ciliado seudoestratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que poblaciones celulares integran la capa Mucosa?

A
  • columnares ciliadas
  • mucoproductoras
  • columnares serosas no ciliadas con microvellosidades
  • celulas basales
  • células del sistema neuroendócrino difuso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de las células caliciformes:

A
  • producen moco rico en polisacáridos

- 30% de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de las células cilíndricas ciliadas:

A
  • presencia de cilios en su borde apical que estan anclados en los cuerpos basales.
  • gran cantidad de mitocondrias; así como aparato de Golgi, retículo endoplásmico rugoso y algunos ribosomas libres, mueven el moco hacia la nasofarínge para su eliminación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de las células basales:

A
  • 30% de la población celular

- reponer las células del epitelio que mueren o se lesionan y son eliminadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características de células en cepillo?

A
  • 3% de la población
  • se caracterizan por ser alargadas, tener microvellosidades y gránulos
  • no se han definido bien sus funciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de células serosas:

A
  • 3% de la población
  • tienen microvellosidades apicales así como gránulos
  • su producto y función no se han identificado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Características de células del sistema neuroendocrino difuso:
- Tienen gránulos en su interior | - su contenido tiene actividad paracrina
25
De que esta constituída la lámina propia, submucosa y adventicia?
Por un tejido conjuntivo laxo que contiene tejido linfoide, glandulas mucosas y seromucosas.
26
Que hace la adventicia?
Cubrenlos anillos de cartílago hialino superpuestos que dan estructura a la traquea.
27
Donde se inicia el árbol bronquial?
En la división de la tráquea que da como resultadomlos bronquios derecho e izquierdo se dividen posteriormente fuera del parénquima en bronquios primarios, secundarios y terciarios.
28
Que sucede conforme el árbol se va dividiendo?
- disminuye el diámetro de la luz - va desapareciendo el cartílago - el número de glándulas y la presencia de células mucoproductoras
29
Características de los bronquios primarios (extrapulmonares):
- estructura semejante a la de la tráquea - luz y cartílago más pequeño - El derecho da origen a tres bronquios - el izquierdo se divide en dos; éstos dan orígen a lóbulos pulmonares.
30
Características de los bronquios secundarios y terciarios (intrapulmonares):
- ocurren en el parénquima y cada uno da lugar a un segmento pulmonar. - estructura semejante a la de los primarios. - la pared del cartílago hialino esta constituída por placas que rodean totalmente a la luz. - se distribuye en dos capas. - en su lámina propia hay glándulas seromucosas y linfáticos - se observan cúmulos de tejido linfoide (nódulos) que forman lo que se conoce como tejido linfoide asociado con bronquios y bronquiolos. - se conocen también como lobares - el pulmón derecho tiene tres y el izquierdo tiene dos que se dividen en bronquios segmentarios o terciarios y dan lugar a segmentos pulmonares. - separación por presencia de tejido conjuntivo, estas divisiones conjuntivas dan lugar a los bronquiolos.
31
A partir de cuando se consideran bronquiolos?
A partir de las 10 a 15 divisiones dictómicas.
32
Como es el epitelio que cubre a los bronquiolos?
Varía de ciliado columnar simple, con algunas células mucoproductoras, hasta cúbico ciliado con presencia de células bronquiolares no ciliadas (células clara)
33
De donde se desprenden los bronquios lobulillares?
De los segmentos broncopulmonares
34
Que se desprende de los bronquios lobulillares?
Los bronquiolos
35
En que consiste un ancino pulmonar?
Consiste de un bronquiolo terminal (entre la novena y la decimonovena divisiones o ramificaciones), los bronquiolos respiratorios y los alveolos que reciben aire de ellos.
36
Cuales son las características de los bronquiolos terminales o no respiratorios?
- tienen una capa de músculo más o menos gruesa, conocida como de músculo de Reisseinsen. - cubiertos por un epitelio cúbico constituido por por células ciliadas y células bronquiolares no ciliadas. - zonas en el epitelio llamadas cuerpos neuroepiteliales. - su membrana basal es más elástica y constituída rica en tejido elástico, relación com con el control de la reparación del epitelio respiratorio. - tiene una actividad mitogénica muy importante en el epitelio respiratorio.
37
Características de las células bronquiolares no ciliadas:
- células de Clara - células cilíndricas que hacen prominencia hacia la luz alveolar. - en su porción apical tienen microvellosidades - producen un material parecido al surfactante que protege la superficie del bronquiolo. - gran cantidad de retículo endoplásmico liso - produce una proteína que parece liberarse de forma regular a la luz de las vías aéreas. - responsables de mantener la población bronquiolar, dando origen a las células ciliadas y a ella misma.
38
Características de los bronquiolos respiratorios:
-contiene protrusiones llamadas sacos alveolares (mayormente a partir de la generación 20). Esta estructura corresponde a un bronquiolo respiratorio porque ahí ya se realiza el intercambio gaseoso.
39
Que es el conducto alveolar?
El espacio que las paredes del bronquiolo limitan
40
Que hacen los alveolos?
Es donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso
41
Características de los alveolos:
-confluyen en un saco alveolar
42
Donde se localizan los sacos alveolares?
Al final de los conductos alveolares
43
Porqué estan constituídos los sacos alveolares?
Por una pared muy delgada formada por el endotelio y el epitelio alveolar conocida como tabique alveolar que incluye: -citoplasma de la célula endotelial -membrana basal común -citoplasma de neumocito tipo I Cada pulmón contiene entre 150 y 200 millones de alveolos.
44
De qué esta constituída la población alveolar?
- neumocito de tipo I - neumocito de tipo II - célula endotelial
45
Características del neumocito tipo I:
- cél terminal, alargada, con un núcleo prominente - se une a otros neumocitos por uniones de tipo ocluyente. - cubre la mayor parte de la superficie alveolar
46
Cual es la función del neumocito tipo I?
Intercambio gaseoso y el transporte de líquidos a través de canales especiales de membrana tipo 1
47
Características del neumocito tipo II:
- ocupa menor superficie - se encuentra en mayor cantidad - se ubica en las esquinas de los sacos alveolares - su citoplasma parece granular - en su superficie tiene microvellosidades - PRESENCIA de los cuerpos multilaminados, electrodensos.
48
Que hacen los cuerpos multilaminados, electrodensos?
En ellos se almacenan fosfolípidos que constituyen al surfactante.
49
Que hace el surfactante?
- cubre la superficie alveolar - impide que los alveolos se colapsen en cada espiración - evitan que el esfuerzo inspiratorio sea mayúsculo en cada ciclo respiratorio. - sus proteínas específicas son SP-A, SP-B y SP-C
50
Función del neumocito tipo II:
-encargado de repoblar la superficie alveolar y sustituírse a si mismo.
51
Funciones de la célula endotelial:
- cubre los capilares pulmonares (capilares continuos). - la célula endotelial arterial pulmonar es muy activa desde el punto de vista metabólico - en su membrana se encuentran unas invaginaciones conocidas como caveolas.
52
Donde se localizan los poros alveolares?
En los tabiques alveolares
53
Cual es otro nombre de los poros alveolares?
Polos alveolares de Kohn.
54
Función de los poros alveolares:
Permiten comunicar a los espacios alveolares con la finalidad de equilibrar presiones entre ellos y posibilitar la ventilación colateral alveolar cuando exista colapso u obstrucción.
55
Que son los conductos de Eaton-Lambert y que hacen?
Pueden observarse comunicaciones entre las paredes alveolares y los bronquiolos terminales, y permiten la ventilación colateral en caso de obstrucción.
56
Donde se encuentra el macrófago alveolar?
En la luz alveolar
57
Que hace el macrófago alveolar?
- Célula presentadora de antígenos - se encarga de fagocitar todo aquello que llegue a la luz alveoar, - se origina en la médula osea y de ahí migra al pulmón.
58
Que es la barrera hematogaseosa?
Una estructura muy delgada en la que termina todo el sistema de tubos y sacos.
59
Cual es la función de la barrera hematogaseosa?
Realiza el intercambio gaseoso
60
Por qué esta integrada la barrera hematogaseosa?
- Por el citoplasma del neumocito tipo I - una membrana basal común - citoplasma de la célula endotelial
61
Como se le conoce al espacio que queda entre dos pardes alveolares?
Intersticio pulmonar
62
Por qué esta costituído el Intersticio pulmonar?
-por fibras reticulares, elásticas, red capilar muy nutrida, presencia de células del tejido conjuntivo.
63
Que es la pleura?
Capa serosa que cubre a la cavidad torácica.
64
Por qué esta constituída la pleura?
Por tejido conjuntivo y un epitelio plano simple conocido como mesotelio. Tiene dos capas, pleura parietal y pleura visceral.
65
Dónde se adhiere la pleura parietal?
A la cara interna de la caja torácica
66
Donde se adhiere la pleura visceral?
A la superficie del parénquima pulmonar
67
Como se le llama al espacio que hay entre ambas pleuras?
Cavidad pleural
68
Que contiene la cavidad pleural?
Un líquido seroso