Sistema respiratorio Flashcards
El desarrollo del s. respiratorio comienza ___ y termina ___.
La 4° semana/ a los 8 años.
El desarrollo del s. está muy relacionado al desarrollo del ____.
S. digestivo.
La primera estructura del s. respiratorio es el ___, que se desarrolla a partir del ___.
Surco laringotraqueal / endodermo del tubo digestivo primitivo.
Posteriormente (fines 4ª semana) se forma el ___ a partir del cual se
desarrollará todo el SR.
Divertículo laringotraqueal (o yema pulmonar).
La porción endodérmica (del intestino primitivo) se encuentra rodeada de:
Mesoderma esplácnico.
Los componentes del SR que tienen origen endodérmico son:
epitelio de revestimiento de la laringe, tráquea, bronquios y pulmones.
Los componentes del SR que tienen origen mesodérmico (mesoderma esplácnico) son:
componentes cartilaginosos, musculares y tejidos conectivos.
El divertículo respiratorio corresponde a una evaginación de la pared ventral del ___, por esto, inicialmente existe comunicación entre estos.
intestino anterior.
Divertículo respiratorio e intestino anterior están delimitados por 2 crestas traqueoesofágicas, las que posteriormente se fusionan para formar el ___, que separa SR de SD.
Tabique traqueoesofágico.
Respecto del tabique traqueoesofágico, hacia dorsal encontramos el ___ y hacia ventral encontramos ___.
Esófago / tráquea y yemas pulmonares.
Persiste el orificio laríngeo, que mantiene comunicación entre ___ y ___.
Primordio respiratorio / faringe.
La laringe se ubica entre:
La orofaringe y la tráquea.
La laringe está encargada de:
Conducir el aire, la fonación (mediante la acción de los pliegues vocales o cuerdas vocales).
Respecto de los músculos extrínsecos de la laringe:
Se insertan en los cartílagos de la laringe, pero se originan en estructuras extra laríngeas. Estos músculos mueven la laringe durante la deglución.
Histológicamente, en la laringe se distinguen:
Una capa mucosa, muscular, cartilaginosa y adventicia.
En la zona dorsal están los ___; hacia inferior están los ___.
pliegues ventriculares o cuerdas vocales falsas / pliegues vocales o cuerdas vocales verdaderas..
La diferencia entre cuerdas falsa y verdaderas, es que:
solo esta última participa en el proceso de fonación.
En las cuerdas vocales verdaderas, el epitelio es:
Plano estratificado no queratinizado.
En el resto de la laringe (lo que no es cuerdas vocales verdaderas) el epitelio es:
Pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes o epitelio respiratorio (bastante
constante, ej.: en la tráquea).
Respecto del tejido conectivo de la M. laríngea, bajo las cuerdas vocales falsas encontramos:
T.C laxo con abundantes glándulas mucoserosas mixtas que secretan a la superficie.
Respecto del tejido conectivo de la M. laríngea, bajo las cuerdas vocales verdaderas encontramos:
T.C. laxo con vasos sanguíneos y ligamento vocal (TC elástico) y musculo estriado (musculo vocal).
Las capas de la laringe son:
✓ Mucosa
✓ Capa Musculo Cartilaginosa: TC más cartílago elástico y hialino en el cual se insertan los músculos laríngeos
✓ Capa adventicia: TC laxo que recubre externamente la laringe, permite la adherencia y comunicación con las demás estructuras del cuello.
El revestimiento interno (epitelio) de la laringe es de origen:
Endodérmico
El músculo y cartílago de la laringe se originan en:
El mesénquima del IV al VI arco faríngeo.