Sistema reproductor Y cardiaco Flashcards
Diferenciación
Primaria (cromosómica) →Gónadas
Secundaria (gonadal)→ genitales internos y externos
Etapas
Fecundación – determinación cromosómica
Semanas 1 a 6 – etapa indiferenciada
MIF (factor de
inhibición MÜlleriana)
lo seceretan las células de Sertolli
Degrada el conducto paramesonéfrico
Diferenciación gonadal:
Conductos genitales – semanas 5 y 6
-Paramesonéfrico–Müller
-Mesonéfricos– Wolff
Testiculo y ovario inicio
Testículo – inicia en la semana 5
Ovario – Inicia en la semana 10
Genitales externos
indiferenciados hasta
semana 7
Terminan diferenciación en la semana 12
se puede ver en
ultrasonido
Entre la semana 12-14
Vasculogénesis
formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de células mesenquimatosas
Angiogénesis
crecimiento y ramificación de vasos sanguíneos a partir de vasos ya existentes
Se forma el tubo cardiaco en la semana
3
Se forma el septo interatrial en las semanas
4-7
Cuando se cierra la
ventana oval se convierte en
fosa oval
Cortocircuitos circulatorios:
- Conducto venoso
- Ventana oval
- Conducto arterioso
Conducto venoso
Permite que la sangre oxigenada de la placenta llegue al ventrículo izquierdo del feto
-Sin pasar por el hígado
Su defecto causa una inadecuada eliminación de sustancias tóxicas
Ventana oval
-Permite que la sangre pase directamente de la aurícula derecha a la izquierda, evitando los pulmones en el feto.
-Se cierra por el aumento de presión de la auricula izquierda
Foramen oval permeable (PFO).
-Puede permitir el paso de pequeños coágulos desde el lado derecho al izquierdo del corazón, aumentando el riesgo de accidente cerebrovascular
-En casos graves, puede contribuir a la hipertensión pulmonar
Hipoxemia:
Puede ocurrir si sangre desoxigenada entra a la circulación sistémica
Conducto arterioso
-El ducto arterioso conecta la arteria pulmonar con la aorta
-La sangre evita a los pulmones en el feto.
Persistencia del ducto arterioso (PDA)
provoca un cortocircuito de izquierda a derecha
La sangre oxigenada de la aorta vuelve a los pulmones.
Resultados:
-Sobrecarga de volumen en los pulmones-hipertensión pulmonar.
-Mayor trabajo para el corazón insuficiencia cardíaca.
Síndrome de Eisenmenger
-complicación tardía y
grave de defectos
cardíacos congénitos no
tratados
-Se invierte el flujo
(derecha a izquierda)
-Causan cianosis debido al paso de sangre
desoxigenada a la
circulación sistémica.
Tetralogía de Fallot
-Defecto cardíaco congénito complejo que combina cuatro anomalías estructurales del corazón
-Causan cianosis
-Comunicación interventricular (CIV):
-Estenosis pulmonar subvalvular
-Cabalgamiento de la aorta (aorta “cabalgante”):
-Hipertrofia del ventrículo derecho
No cianóticos
Comunicación interauricular (CIA)
Comunicación interventricular (CIV)
Persistencia del conducto arterioso (PCA)
Estenosis pulmonar leve a moderada
Coartación de la aorta
Comunicación interventricular (CIV):
Permite que la sangre pase libremente entre ambos ventrículos
Estenosis pulmonar subvalvular (obstrucción del tracto de salida del ventrículo derecho):
Reducción del flujo hacia los pulmones, lo que disminuye la oxigenación de la sangre