SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Flashcards
Por que esta compuesto el pene?
Está compuesto por 2 cuerpos cavernosos dorsales y 1 cuerpo esponjoso ventral
¿Cuánto mide la uretra masculina?
Mide entre 18 y 22 cm
Cuál es su función principal?
conduce la orina desde la vejiga hasta el orificio uretral externo en la glande del pene, además de proporcionar una salida para el semen.
¿Cuáles son las cuatro porciones de la uretra masculina?
Las cuatro porciones son: intramural, prostática, membranosa y esponjosa.
¿Por dónde discurre la uretra membranosa?
La uretra membranosa discurre entre las glándulas bulbouretrales.
¿Qué arterias irrigan las porciones intramural y prostática de la uretra?
Son irrigadas por las ramas prostáticas de las arterias vesical inferior y rectal media.
¿Dónde drenan las venas de las porciones intramural y prostática de la uretra?
Drenan en el plexo venoso prostático.
¿De dónde deriva la inervación de la uretra masculina?
Deriva del plexo nervioso prostático.
¿Qué son los testículos y qué funciones cumplen?
Los testículos son las gónadas masculinas, glándulas reproductoras ovoides pares que producen espermatozoides y hormonas.
¿Dónde están suspendidos los testículos y por qué estructura?
Están suspendidos en el escroto por los funículos espermáticos.
¿Qué capa cubre la superficie de cada testículo?
La capa visceral de la túnica vaginal cubre la superficie de cada testículo.
¿Qué es la túnica vaginal y qué representa?
La túnica vaginal es un saco peritoneal cerrado que rodea parcialmente al testículo, representando la parte distal cerrada del proceso vaginal embrionario.
¿Qué ocurre en los túbulos seminíferos?
En los túbulos seminíferos, que son largos y muy enrollados, se produce la formación de los espermatozoides.
¿De dónde se originan las arterias testiculares?
Las arterias testiculares se originan en la cara anterolateral de la aorta abdominal, justo inferiores a las arterias renales.
¿Qué forma el plexo venoso pampiniforme y dónde se sitúa?
El plexo venoso pampiniforme es una red de entre 8 y 12 venas que emergen del testículo y el epidídimo. Se sitúa anterior al conducto deferente y rodea la arteria testicular en el funículo espermático.
¿En qué se convierten las venas del plexo pampiniforme y dónde desembocan?
Las venas del plexo pampiniforme confluyen superiormente formando la vena testicular derecha, que desemboca en la vena cava inferior, y la vena testicular izquierda, que drena en la vena renal izquierda.
¿Dónde está situado el epidídimo?
El epidídimo está situado en la cara posterior del testículo.
¿Qué función cumplen los conductillos eferentes del testículo?
Los conductillos eferentes transportan los espermatozoides recién formados desde la red testicular hacia el epidídimo.
¿Cómo está estructurado el epidídimo?
Está formado por sinusoides diminutas del conducto del epidídimo.
¿Cuáles son las tres partes principales del epidídimo?
Las tres partes principales son:
Cabeza: Porción superior ensanchada, compuesta por lobulillos formados por los extremos enrollados de 12 a 14 conductillos eferentes.
Cuerpo: Formado por el conducto sinuoso del epidídimo.
Cola: Se continúa con el conducto deferente.
Cuál es la función de la cola del epidídimo?
La cola se continúa con el conducto deferente, que transporta los espermatozoides desde el epidídimo al conducto eyaculador para su expulsión a través de la uretra durante la eyaculación.
¿Qué función tiene el conducto deferente?
Transporta los espermatozoides desde el epidídimo hasta el conducto eyaculador.
¿Dónde inicia y hacia dónde asciende el conducto deferente?
Inicia en la cola del epidídimo, en el polo inferior del testículo, y asciende posterior al testículo, medial al epidídimo.
¿Qué característica tienen las paredes del conducto deferente?
Posee paredes musculares gruesas y una luz diminuta.