Sistema reproductor femenino Flashcards

1
Q

Segmento de la trompa en forma de embudo contiguo al ovario.Sus fimbrias, se extienden desde la boca del hacia el ovario.

A

Infundíbulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el segmento más largo de la trompa, es el sitio donde ocurre la fecundación

A

Ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Segmento medio, estrecho de la trompa uterina, contiguo al útero.

A

Istmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se ubica dentro de la pared uterina y se abre hacia la cavidad del útero.

A

Porción uterina o intramural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capas de la pared del utero (3)

A

Capa serosa externa, una capa muscular intermedia y una capa mucosa interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mucosa

A

El revestimiento interno de la trompa uterina,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Muscular

A

En la mayor parte de su longitud, está organizada en una capa circular interna bastante gruesa y una capa externa, longitudinal, más delgada. El límite entre estas capas suele ser poco nítido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la capa más externa de la trompa uterina y está compuesta por el mesotelio y una capa delgada de tejido conjuntivo

A

Serosa o peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Celulas del revestimiento epitelial de la mucosa (2)

A

Ciliadas y no ciliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son más numerosas en el infundíbulo y en la ampolla. El batir de los cilios está dirigido hacia el útero

A

Células ciliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Células secretoras que producen el líquido que provee sustancias nutritivas al óvulo

A

Células no ciliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Donde sucede la fecundacion

A

La fecundación suele ocurrir en la ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desde el punto de vista anatómico, el útero se divide en dos regiones

A

Cuerpo

Cuello o cérvix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La pared uterina está compuesta por tres capas

A

Endometrio
Miometrio
Perimetrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mucosa del útero

A

Endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Capa muscular gruesa. Continua con la capa muscular de la trompa uterina y la vagina. Las fibras de músculo liso se extienden dentro de los ligamentos fijados al útero.

A

Miometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Capa serosa externa o la cubierta peritoneal visceral del útero. Se continúa con el peritoneo pélvico y abdominal y consiste en un mesotelio y una capa delgada de tejido conjuntivo laxo.

A

Perimetrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Endometrio está compuesto por dos capas

A

Estrato o capa funcional

Estrato o capa basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Contiene abundantes vasos sanguíneos grandes (plexos venosos) y vasos linfáticos y se denomina estrato vascular. Es la capa más gruesa del miometrio y posee haces de músculo liso entrelazados con orientación circular o en espiral.

A

Capa media

20
Q

La eliminación de sangre y restos de tejido por la vagina, que suele durar?

A

3 a 5 días, se conoce como flujo menstrual

21
Q

Porción gruesa del endometrio, que se desprende durante la menstruación.

A

Estrato o capa funcional

22
Q

Es retenida durante la menstruación y sirve como fuente para la regeneración del estrato funcional.

A

Estrato o capa basal

23
Q

Epitelio del endometrio

A

Epitelio cilíndrico simple con una mezcla de células secretoras y ciliadas.

24
Q

Ingresan en la capa basal del endometrio donde dan origen a pequeñas arterias rectas que irrigan esta región.

A

Arterias radiales

25
Emiten muchas arteriolas que con frecuencia se anastomosan y forman un lecho capilar extenso
Arteria en espira
26
incluye segmentos dilatados de paredes delgadas que se denominan lagunas.
El lecho capilar
27
Por que hormona se controla el ciclo menstrual
Controlado por las gonadotrofinas
28
El ciclo se divide en tres fases sucesivas
Fase proliferativa Fase secretora Fase menstrual
29
Fase del ciclo menstrual que ocurre al mismo tiempo que la maduración folicular y es afectada por la secreción de los estrógenos ováricos.
Fase proliferativa
30
Fase del ciclo menstrual que coincide con la actividad funcional del cuerpo lúteo y es afectada principalmente por la secreción de progesterona.
Fase secretora
31
Fase del ciclo menstrual que comienza cuando la producción hormonal del ovario declina con la degeneración del cuerpo lúteo
Fase menstrual
32
Produce hormonas en forma activa durante unos 10 días si no se produce la fecundación
Cuerpo lúteo
33
Cuando no hay ovulación se denomina
Ciclo anovulatorio
34
Capa celular interna mitóticamente activa que produce células que se funden con el sincitiotrofoblasto, la capa erosiva externa.
Citotrofoblasto
35
No es mitóticamente activo y consiste en una masa citoplasmática multinucleada. Invade activamente el epitelio y la estroma subyacente del endometrio.
Sincitiotrofoblasto
36
Durante el embarazo, la porción del endometrio que sufre cambios morfológicos se denomina
Decidua
37
Regiones diferentes de la decidua (3)
Decidua basal Decidua capsular Decidua parietal
38
Porción del endometrio subyacente al sitio de la implantación. (Decidua)
Decidua basal
39
Porción delgada del endometrio que está entre el sitio de la implantación y la luz uterina (Decidua)
Decidua capsular
40
Comprende el resto del endometrio del útero (Decidua)
Decidua parietal
41
Capas celulares que forman el límite externo de esta cavidad extraembrionaria
Corion
42
Membranas más interna que envuelve el embrión se denominan
Amnios
43
La mucosa cervical difiere mucho del resto del endometrio uterino porque
Contiene glándulas ramificadas grandes.
44
Epitelio del ectocérvix
Epitelio estratificado plano.
45
Dilataciones quísticas en la mucosa cervical
Quistes de Naboth