Sistema óseo, articulaciones Flashcards

1
Q

Por articulaciones nos referimos a:

A

Uniones de huesos (205 huesos articulados
Solo uno No: el hioides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La siguiente imagen es un tipo de tejido:

A

Tejido conectivo de Ligamentos. Fabricado por los fibroblastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La siguiente imagen es de tipo:

A

Tejido conectivo de Cartílago Hialino con fibras de colágeno dispersas. Fabricado por los condrocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de cartílago hay en: ?
1.- Las costillas unidas al esternón,
2.- En los huesos largos (en la parte de la epífisis)
3.- Cartílagos nasales
4.- En los bronquios y bronquiolos [tráquea]

A

Cartílago Hialino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de cartílago hay en: ?
1.- Los discos intervertebrales
2.- Los meniscos
3.- En algunos tendones
4.- La sínfisis de pubis

A

Cartílago fibroso o fibrocartílago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de cartílago hay en: ?
1.- Las estructuras de la laringe
2.- Pabellón auricular
3.- Trompa de Eustaquio/auditiva

A

Cartílago elástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los _________ fijan el hueso en determinada posición. a diferencia del ________ que posibilita el movimiento. Encontramos ligamento en ______, rodilla y _______.

A

Los ligamentos fijan el hueso en determinada posición. a diferencia del cartílago que posibilita el movimiento. Encontramos ligamento en tobillo, rodilla y cadera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La siguiente imagen es un cartílago…

A

Fibroso o fibrocartílago. Con colágeno organizando en hileras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La siguiente imagen es un cartílago…

A

Elástico. Con ases de colágeno dispuestos en forma de red.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación por movimiento.
La uniones de huesos inmóviles (fusiones) se llaman:

A

Sinartrosis (vgr. suturas del cráneo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación por movimiento.
Las articulaciones semi-móviles se llaman:

A

Anfiartrosis (vgr. vertebras )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación por movimiento.
Las articulaciones muy móviles (arcos de movimiento) se llaman:

A

Diartrosis (vgr. fémur con coxal o húmero con hombro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

II Clasificación del Pro.
Las articulaciones tipo “óseas” son literalmente la unión de :
… y se llaman:

A

Hueso con hueso… sin cartílago ni ligamento. (vgr. esfenoides y occipital)

… SINOSTOSIS ..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

II Clasificación del Pro.
Las articulaciones tipo “fibrosas” que requieren LIGAMENTOS como medio de unión son:

S, S, Mio, G.

A

1.- Suturas
2.- Sindesmosis
3.- Membrana inter-ósea
4.- Gónfosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

II Clasificación del Pro. [fibrosas / lig.]
Las suturas son:

P, E, D, E.

A

1.- planas (hueso nasal der e izq)
2.- escamosa (temporal- parietal)
3.- dentada (frontal- parietal)
4.- esquindilesis (esfenoide -vómer)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

II Clasificación del Pro. [fibrosas / lig.]
Entre el acromion y la apófisis coracoides (articulación ligamentosa coracoacromial) se llama:

A

Sindesmosis

17
Q

II Clasificación del Pro. [fibrosas / lig.]
Entre la diáfisis del radio y la diáfisis del cúbito se llama:

A

Membrana Inter-ósea.

18
Q

II Clasificación del Pro. [fibrosas / lig.]
Entre la raíz del diente y el alveolo dentario de llama:

A

Gónfosis

19
Q

II Clasificación del Pro [cartilaginosas]
Las tres clasificaciones de la articulación CARTILAGINOSA son:

A

1.- Sincondrosis
2.- Cartílago epifisiario
3.- Sinfisis

20
Q

II Clasificación del Pro [cartilaginosas]
La sincondrosis la encontramos en la articulación:

A

esterno-costo-condral (hialino)

21
Q

II Clasificación del Pro [cartilaginosas]
El cartílago epificiario lo encontramos en :

A

La metafisis de los huesos largos. (hialino)

22
Q

II Clasificación del Pro [cartilaginosas]
La sinfisis la encontramos en:

A

La sínfisis del Pubis der. con pubis izq. (fibrocartílago)

23
Q

II Clasificación del Pro [sinoviales = reúnen tanto CARTÍLAGO como LIGAMENTOS]
Características de las articulaciones sinoviales o diartrosis (muy móviles):

A

1.- Tienen una cápsula articular
2.- Tienen una membrana que produce liquido sinovial (membrana sinovial)
3.- Tiene un cartílago articular.

24
Q

El num. 1 de la imagen corresponde a:

A

membrana sinovial

25
Q

El numero 2 de la imagen corresponde a:

A

Cápsula articular

26
Q

El num. 3 de la imagen corresponde a :

A

Cavidad articular (contiene liquido sinovial)

27
Q

El num. 4 de la imagen corresponde a:

A

Cartílago articular

28
Q

II Clasificación del Pro [sinoviales = Cap. y liq. sinov. etc)
La siguiente articulación sinovial es de tipo:

A

Plana. (cigoapoficiaria vertical o esterno-clavicular)

29
Q

II Clasificación del Pro [sinoviales = Cap. y liq. sinov. etc)
La siguiente articulación sinovial es de tipo…

A

Cilindrica / Trocoide (Atlanto-axoidea)

30
Q

II Clasificación del Pro [sinoviales = Cap. y liq. sinov. etc)
La siguiente art. sinovial es de tipo:

A

Ginglimo o en bisagra. Entre cúbito/ulna y el húmero.

31
Q

II Clasificación del Pro [sinoviales = Cap. y liq. sinov. etc)
La siguiente articulación sinovial es de tipo…

A

Bicondílea (temporo-mandibular)

32
Q

II Clasificación del Pro [sinoviales = Cap. y liq. sinov. etc)
La siguiente articulación sinovial es de tipo…

A

Selar o silla de montar. (Carpometacarpiana = trapecio 1 con metacarpiano)

33
Q

II Clasificación del Pro [sinoviales = Cap. y liq. sinov. etc)
La siguiente articulación sinovial es de tipo…

A

Elipsoidea. (Metacarpiano con falange proximal)

34
Q

II Clasificación del Pro [sinoviales = Cap. y liq. sinov. etc)
La siguiente articulación sinovial es de tipo …

A

Esferoidea (Escápula y húmero o coxo-femural)
Con más movimiento que todas.