Sistema nervioso periférico Flashcards
¿Qué es el Sistema Nervioso Somático?
El Sistema Nervioso Somático es la parte del sistema nervioso periférico que regula las funciones voluntarias del cuerpo. Se encarga del control de los movimientos musculares esqueléticos y la percepción sensorial.
¿Cuál es la función principal del Sistema Nervioso Somático?
Su función principal es controlar los movimientos voluntarios del músculo esquelético y transmitir información sensorial al sistema nervioso central.
¿Qué controla el Sistema Nervioso Somático?
El sistema nervioso somático controla los reflejos, los movimientos voluntarios y la comunicación sensorial entre el cuerpo y el SNC.
¿Qué es el Sistema Nervioso Simpático?
El Sistema Nervioso Simpático es una división del Sistema Nervioso Autónomo que prepara al cuerpo para situaciones de estrés o emergencia mediante la activación de la respuesta de lucha o huida.
¿Qué función tiene el Sistema Nervioso Simpático en el cuerpo?
Aumenta la frecuencia cardíaca, dilata las pupilas, disminuye la actividad digestiva y aumenta el flujo sanguíneo a los músculos esqueléticos para facilitar la respuesta rápida ante una amenaza.
¿Qué neurotransmisor utiliza principalmente el Sistema Nervioso Simpático?
El neurotransmisor principal del sistema nervioso simpático es la noradrenalina, que estimula una respuesta de alerta y activación en el cuerpo.
¿Qué es el Sistema Nervioso Parasimpático?
El Sistema Nervioso Parasimpático es una división del Sistema Nervioso Autónomo encargada de promover funciones de descanso y digestión.
¿Qué función tiene el Sistema Nervioso Parasimpático?
Disminuye la frecuencia cardíaca, estimula la digestión y promueve la relajación del organismo.
¿Cuál es la diferencia principal entre el Sistema Simpático y el Parasimpático?
El Sistema Simpático activa respuestas de gasto de energía y alerta, mientras que el Sistema Parasimpático promueve la conservación de energía y la recuperación.
¿Qué es la División Parasimpática?
La División Parasimpática es la parte del Sistema Nervioso Autónomo encargada de las funciones de relajación, digestión y conservación de energía.
¿Dónde se originan las fibras del Sistema Parasimpático?
Las fibras del sistema parasimpático se originan en el tronco encefálico (nervios craneales III, VII, IX y X) y en la médula espinal sacra (S2-S3).
¿Qué efecto tiene el Sistema Parasimpático sobre la digestión?
El Sistema Parasimpático estimula la motilidad intestinal y la secreción de jugos digestivos, facilitando la digestión de los alimentos.
¿Qué es el Sistema Nervioso Entérico?
El Sistema Nervioso Entérico es una red de neuronas ubicadas en el tracto digestivo que regula los movimientos y secreciones del intestino.
¿Cuál es la función del Sistema Nervioso Entérico?
Su función principal es regular de manera autónoma la motilidad del tracto digestivo y la secreción de enzimas digestivas.
¿Qué plexos conforman el Sistema Nervioso Entérico?
Los plexos mientérico (Auerbach) y submucoso (Meissner) conforman el Sistema Nervioso Entérico.
¿Qué es la División Simpática?
La División Simpática es una subdivisión del Sistema Nervioso Autónomo responsable de activar respuestas de emergencia.
¿Cuál es la función principal de la División Simpática?
Prepara el cuerpo para la acción aumentando la frecuencia cardíaca, la presión arterial y reduciendo la actividad digestiva.
¿Dónde se originan las neuronas preganglionares de la División Simpática?
Las neuronas preganglionares de la División Simpática se originan en la médula espinal entre los segmentos torácicos y lumbares (T1-L2).
¿Qué es el Sistema Nervioso Autónomo (SNA)?
El Sistema Nervioso Autónomo es una parte del sistema nervioso periférico que regula funciones involuntarias, como la frecuencia cardíaca, la digestión y la temperatura corporal.
¿Qué funciones regula el Sistema Nervioso Autónomo?
Regula funciones involuntarias como la presión arterial, la respiración, el metabolismo, la digestión y la respuesta sexual.
¿Cuáles son las tres divisiones del Sistema Nervioso Autónomo?
Las tres divisiones del Sistema Nervioso Autónomo son: Simpática, Parasimpática y Entérica.
¿Qué son los Nervios Espinales?
Los Nervios Espinales son los nervios periféricos que emergen de la médula espinal y se encargan de conectar el SNC con el resto del cuerpo.
¿Cuántos pares de Nervios Espinales existen?
Existen 31 pares de nervios espinales distribuidos en la columna vertebral.
¿Qué función tienen los Nervios Espinales?
Los nervios espinales transmiten impulsos motores y sensitivos entre el SNC y el cuerpo.
¿Cómo se clasifican los Nervios Espinales?
Los Nervios Espinales se clasifican en nervios cervicales, torácicos, lumbares, sacros y coccígeos.
¿Qué son los Nervios Periféricos?
Los Nervios Periféricos son haces de fibras nerviosas que conectan el sistema nervioso central con el resto del cuerpo.
¿Cuál es la diferencia entre un Nervio Periférico Aferente y uno Eferente?
Los nervios periféricos aferentes llevan información desde los órganos sensoriales al SNC, mientras que los eferentes llevan información desde el SNC hacia los músculos y órganos.
¿Cuántos pares de Nervios Periféricos existen en total?
Existen 43 pares de nervios periféricos: 12 pares craneales y 31 pares espinales.
¿Qué es el Sistema Simpático?
El Sistema Simpático es sinónimo de Sistema Nervioso Simpático, encargado de la activación del cuerpo en situaciones de estrés.
¿Qué efectos tiene el Sistema Simpático en el cuerpo?
El Sistema Simpático aumenta la frecuencia cardíaca, dilata las pupilas, reduce la digestión y moviliza la energía hacia los músculos para la acción.
La neurona
Célula especializada del sistema nervioso que transmite señales eléctricas y químicas.
Los tipos de neuronas
Neuronas sensoriales (transmiten estímulos), motoras (activan respuestas musculares) e interneuronas (conectan neuronas entre sí).
La sinapsis
Espacio entre neuronas donde se transmite información a través de neurotransmisores.
Los lóbulos de la corteza cerebral
Regiones cerebrales que controlan funciones como el pensamiento, la memoria, la percepción y el movimiento.
Neurotransmisor
Sustancia química que permite la comunicación entre neuronas a través de la sinapsis.
Dopamina
Neurotransmisor asociado con la motivación, el placer y la regulación del movimiento.
Acetilcolina
Neurotransmisor clave para la memoria, el aprendizaje y la contracción muscular.
Serotonina
Neurotransmisor relacionado con el estado de ánimo, el sueño y el apetito.
GABA
Principal neurotransmisor inhibidor, reduce la excitabilidad neuronal y tiene efecto relajante.
Glutamato
Principal neurotransmisor excitador, clave en la memoria y el aprendizaje.
Glicina
Neurotransmisor inhibidor que ayuda a modular la actividad neuronal.
Endorfinas
Neuropéptidos que actúan como analgésicos naturales y están relacionados con la sensación de bienestar.