SISTEMA NERVIOSO: Origen, Inervación Y Ramas De Los Nervios Craneales Flashcards
Cómo se divide el sistema nervioso? Y de qué se encarga cada división?
El sistema nervioso se divide en:
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL O CEREBRO ESPINAL: regula las funciones vitales voluntarias
Sistema nervioso central o parte central
Sistema nervioso parte periférica.
SISTEMA NERVIOSO DE LA VIDA VEGETATIVA; AUTÓNOMO U ORGÁNICO: regula la funciones vitales involuntarias, incluyendo la actividad del miocardio, musculatura lisa y actividad glandular.
Sistema nervioso simpático
Sistema nervioso parasimpático
Constitución anatómica del sistema nervioso central.
Segmento superior: encéfalo - cavidad craneana
Segmento inferior: médula espinal en el conducto raquídeo.
Describa el segmento superior del sistema nervioso central.
El encéfalo se divide en tres partes:
1. Romboencéfalo (cerebro posterior): embriológicamente derivado de la vesícula cerebral posterior constituido por bulbo, protuberancia y cerebelo.
- Mesencéfalo (cerebro medio): embriologicamente derivado de la vesícula cerebral media, constituido por los pedúndulos cerebrales y tuberculos cuadrigemicos.
- Prosencéfalo (cerebro anterior): embriologicamente derivado de la vesícula cerebral anterior, constituido por los hemiferios cerebrales (izq y der) y por las formaciones interhemisfericas.
Describa los nervios
Los nervios constituyen el sistema nervioso periférico, ponen en contacto el sistema nervioso central con los diferentes aparatos del organismo. Se dividen en:
Nervios Craneales (salen de la cavidad craneana o encéfalo) son 12 pares
Nervios Raquídeos (salen del conducto raquídeo o de la médula) son 31 pares
MENCIONE LOS 12 PARES O NERVIOS CRANEALES Y DIGA SI SON SENSITIVOS MOTORES O MIXTOS.
- OLFATORIO - SENSITIVO
- ÓPTICO - SENSITIVO
- OCULOMOTOR (MOTOR OCULAR COMÚN) - MOTOR
- PATÉTICO (TROCLEAR) - MOTOR
- TRIGÉMINO - MIXTO
- ABDUCENS ( MOTOR OCULAR EXTERNO) - MOTOR
- FACIAL - MIXTO
- VESTBULOCLOQUEAR (AUDITIVO) - SENSITIVO
- GLOSOFARINGEO - MIXTO
- VAGO (PNEUMOGASTRICO) . MIXTO
- ESPINAL (ACCESORIO DEL VAGO) - MOTOR
- HIPOGLOSO - MOTOR
DESCRIBA A LOS NERVIOS RAQUÍDEOS
Los nervios raquídeos conectan el sistema nervioso central a los receptores en los músculos, las glándulas y piel y forman parte del sistema nervioso periférico. Son 31 pares de nervios raquídeos (todos mixtos - sensitivos motores e información autónoma simpática o para simpática). Todos salen a través de los agujeros Inter vertebrales (entre las vértebras adyacentes9 EXCEPTO el primer par cervical (nervio C1) que sale entre el atlas y el occipital.
Existen 8 pares de nervios cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccigeo.
CÓMO SE UNEN LOS NERVIOS RAQUÍDEOS?
Un nervio raquídeo se une en dos puntos a la médula espinal. Tiene una raíz posterior (dorsal) que es sensitiva y una raíz anterior (ventral) que es motora. Ambas raíces se unen para formar el nervio raquídeo en el agujero Intervertebral. Desde la medula salen dos raíces, una anterior (motora) y una posterior (sensitiva) que se unen y forman el nervio espinal. Del nervio espinal salen 2 ramos, uno anterior/ventral (le da inervación a la parte anterolateral del cuerpo) y uno posterior/dorsal (le da inervación a la parte posterior del cuerpo) el ramo anterior es la raíz del plexo.
DESCRIBA LOS PLEXOS NERVIOSOS.
Las ramas anteriores o centrales de los nervios raquídeos, salvo las de los dorsales D2 a D12, no se dirigen directamente a estructuras orgánicos, sino que forman redes (plexos) a ambos lados del cuerpo, unidose con fibras nerviosas adyacentes. - rama anterior con rama anterior.
CUÁLES SON LOS PLEXOS PRINCIPALES?
EL CERVICAL, EL BRAQUIAL, LUMBAR Y SACRO
DESCRIBA EL PLEXO CERVICAL.
Está formado por las ramas anteriores o ventrales de los cuatro primeros nervios cervicales ( C1 - C4) y la contribución de C5.
El plexo cervical se divide en:
Plexo cervical superficial: sensitivo. Piel de la cabeza, cuello y parte superior de los hombros.
Plexo cervical profundo: motor. Músculos infrahiodeos, prevertebrales y diafragma.
DESCRIBA EL PLEXO BRAQUIAL.
Está formado por las ramas anteriores o ventrales de los cuatro últimos nervios cervicales y contribución del 1er dorsal. (C5 a C8 y D1).
Inerva el hombro y el miembro superior.
DESCRIBA EL PLEXO LUMBAR.
Está formado por las ramas anteriores o ventrales de los nervios raquídeos de L1 a L4. Inerva la pared antero-lateral del abdomen, genitales externos y parte de la extremidad inferior.
DESCRIBA EL PLEXO SACRO
Está formado por las ramas anteriores o ventrales de los nervios raquídeos de L4 a L5 y S1 a S4. Inerva las nalgas, el periné y las extremidades inferiores.
DESCRIBA LOS NERVIOS INTERCOSTALES O DORSALES.
Las ramas anteriores o ventrales de los nervios raquídeos de D2 a D12 no entran a formar parte de los plexos sino que se conocen como nervios intercostales o dorsales. INERVAN:
1. Los espacios intercostales
2. Músculos intercostales
3. Pared anterolateral del tórax
4. Músculos profundos y a la piel del tórax posterior
5. Piel de a axila
6. Cara postero interna del brazo.
DESCRIBA EL SISTEMA NERVIOSO DE LA VIDA VEGETATIVA ORGÁNICO O AUTÓNOMO.
Regula las funciones vitales involuntarias incluyendo la actividad del miocardio, actividad glandular y musculatura lisa. Se divide en:
S.N.S
S.N.P
CÚALES SON LAS FUNCIONES DE EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO
- Aumenta la frecuencia cardiáca
- Aumenta la presión arteria y produce vaso constricción.
- Disminuye el peristaltismo intestinal y la actividad glandular y contrae los esfínteres.
CÚALES SON LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO.
- Disminuye el frecuencia cardiáca
- Disminuye la presión arterial y produce la vaso dilatación.
- Aumenta el peristaltismo intestinal y actividad glandular. Relaja los esfínteres.
DESCRIBA EL PRIMER PAR CRANEAL
- PAR OLFATORIO:
-sensitivo
-nace del bulbo olfatorio
- participa en las sensaciones olfativas.
- sus ramas son filetes nerviosos olfatorios
DESCRIBA EL SEGUNDO PAR CRANEAL
PAR ÓPTICO
-sensitivo
-nace de las fibras nerviosas de la retina que convergen hacia la papila óptica
-participa en las sensaciones visuales.
-Fibras nerviosas de la retina que convergen hacia la papila óptica.
DESCRIBA EL TERCER PAR CRANEAL
PAR OCULOMOTOR O MOTOR OCULAR COMÚN
-motor
-nace de un núcleo situado a la altura del tubérculo cuadrigémino anterior, en la parte ántero-lateral de la substancia gris que rodea el acueducto de Silvio.
-Inerva a todos los músculos de la órbita. EXCEPTO el oblicuo superior o mayor y el recto externo.
-Tiene dos ramos:
Superior: INERVA al músculo elevador del párpado superior y el músculo recto superior.
Inferior: INERVA a los músculos Recto medial, recto inferior y oblicuo inferior.
DESCRIBA EL CUARTO PAR CRANEAL
PAR PATÉTICO O TROCLEAR
-motor
-nace de un núcleo situado en la prolongación del núcleo del motor ocular común y por debajo de él.
-Inerva el músculo oblicuo superior mayor.
-Ramo: Tiene un ramo que Inerva el músculos oblicuo superior mayor
DESCRIBA EL QUINTO PAR CRANEAL
PAR TRIGEMINIO
-mixto
-nace de la parte lateral de la protuberancia por dos raíces, una sensitiva y otra motora.
-Da inervación sensitiva a cara, órbita, fosas nasales y cavidad bucal; da inervación motora a los músculos masticadores.
-Tiene 2 orígenes:
Orígen sensitivo: nace del ganglio de Gasser, de la parte anterior de la cara antero superior del peñasco en una cavidad, el cavum de Mackel (desdoblamiento de la dura madre).
Origen motor: nace de dos núcleos masticadores.
-Tiene 3 ramos:
1. V1 OFTÁLMICO DE WILIS
2. V2 MAXILAR SUPERIOR
3. V3 MAXILAR INFERIOR
EXPLIQUE EL RAMO V1 OFTALMICO DE WILLIS
Es totalmente sensitivo. Nace de la parte anterointerna del ganglio de Gasser, se dirige hacia adelante en la base del cráneo, y en la extremidad anterior del seno cavernoso allí atraviesa la hendidura esfenoidal o fisura orbitaria superior y da sus 3 ramos:
1. Nasal
2. Frontal
3. Lagrimal
EXPLIQUE EL RAMO V2 MAXILAR SUPERIOR
Totalmente sensitivo. Nace del borde antero externo del ganglio de Gasser, atraviesa la base del cráneo por el agujero redondo mayor o orificio redondo y sale al techo de la fosa pterigopalatina donde da sus 7 ramos:
1. Meníngeo Medio
2. Orbitario o Cigomático
3. Nervio esfenopalatino
4. Dentarios posteriores o nervios alveolares superiores posteriores.
5. Dentarios medios o nervios alveolares superiores medios
6. Dentario anterior o nervio alveolar superior anterior.
7. Infraorbitario