SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Flashcards
Anticonvulsivantes para mania aguda
acido valproico y carbamazepina
Anticonvulsivante para mantenimiento del trastorno bipolar
Lamotrigina
Que tienen en comun los anticonvulsivantes
producen bloqueo de canales de sodio regulados por voltaje aunque tengan diferentes sitios de union
que es una convulsion
es un trastorno transitorio del comportamiento causado porlaactivacion desordenada sincronica y ritmica de poblaciones enteras de neuronas cerebrales
ES UNA MANIFESTACION
que es la epilepsia
son trastornos de la funcion cerebral que se caracteriza por el surgimiento periodico e impredecible de convulsiones
ES UNA ENFERMEDAD NEUROLOGICA
como se clasifican las epilepsias
parciales: se inician de manera focal en un sitio cortical
generalizadas: abarcan ambos hemisferios desde el principio.
EJEMPLOS DE CONVULSIONES GENERALIZADAS
ausencia
mioclonicas
tonicoclonicas
que occurre en las convulsiones parciales complejas
trastorno del conocimiento (gneralmente se generan enel lobulo temporal )
que ocurre en las convulsiones parciales simples
no se pierde el conocimiento
que ourre en las convulsiones epilepticas
suelen generar alteracion transitoria del conocimiento y riesgo de lesion corporal
caracteristicas de las convulsiones parciales simples y tratamiento
manifestaciones diversas determinadas por la region de la corteza activada por convulsion.
duracion de 20-60- segundos
caracteristica fundamental: conservacion del estado de vigilia
tratamiento:
convencional: carbamazepina, fenitoina, valproato
anticonvulsivo de creacion reciente: gabapentina, lacosamida, lamotrigina levetiracetam, rufinamida, tiagabina, topiramato y zonisamida
caracteristicas de convulsiones parciales compjeas y tratamiento
perdida de conociiento durante 30 segundos a 1 minutos
acompanada de movimiento sin un fin determinado (chasquido on los labios o apretones con las manos)
tratamiento convencional: cabamazepina, fenitoina y vaalproato
anticonvulsivo de creacion reciente: gabapentina, lacosamida, lamotrigina levetiracetam, rufinamida, tiagabina, topiramato y zonisamida
caracteristicas de convulsiones parciales con convulsio ntonicoclonica,generalizada osecundaria y tratamiento
convulsion parcial simple o compleja avanza para convertirse en una tonicoclonica con ipotimia contracciones sostenidas (tonica) de diversos musculos del cuerpo seguidas de periodos de contraccion muscular alternados con periodos de relajacion (clonica) con duracion de 1 a 2 minutos.
tratamiento convenional: carbamazepina, fenobarbital, fenilhidantoina, pirimidona, valproato
anticonvulsivo de creacion reciente: gabapentina, lacosamida, lamotrigina levetiracetam, rufinamida, tiagabina, topiramato y zonisamida
caracteristica de convulsiones geeralizadas de ausencia y tratamiento
atteraciones repentinas del conocimiento con mirada fija e interrupcion de las actividades
duracion menor de 30 segundos
tratamiento convencional: etosuximida, valproato y clonazepam
anticonvulsivo de creacion reciente: lamotrigina
caracteristica de convulsion generalizada mioclonica
contraccion muscular leve (1 segundo)
como sacudida que se limita a una extremidad o es bien generalizada
tratamiento convencional: valproato y clonazepam
tratamiento de nueva generacion: levetiracetam
caracteristica de convulsion generalizada tonicoclonica y tratamiento
convulsion tonicoclonica con lipotimia y contracciones sostenidas (tonicas) de diversos musculos del cuerpo seguidas de peridoso de contraccion muscular alternados con peridos de relajacion (clonica) con duracion de 1 a 2 min
NO SON PRECEDIDAS POR CONVULSION PARCIAL
TRATAMIENTO convencional: carbamazepina, fenobarbital, fenilhidantoina, pirimidona, valproato
tratamiento de nueva generacion: lamotrigina, levetiracetam, topiramato
cuales son losmecanismos de accion e anticonvulsivantes
limitar las descargas reiteradasde las nueronas, se logra manteniendo el estado inativado de los conductos de sodio regulados por voltaje
fennilhidantoina, topiramato, lamottrigina, valproato y zonisamida
inhibir sinopsis mediadas por GABA (mediado por accion presinaptica o postsinaptica)
barbituricos y BZP potencian efectos de gaba en receptor GABA A QUE es un receptor asoaciado a cloro
en crisis de ausencia: inhibicion de los conductos de calcio activados por votaje.
valproato y etosuximida actuan sobre los canales de calcio
que funcion tienen las BZD como diazepam en esl estado epileptico?
se da como tratamiento para el estado agudo
que antiepileptico es efizaz para todas las variedades de convulsiones parciales y tonicoclonicas pero no contra las crisis de asuencia y que otras aplicaciones tiene
FENITOINA
neuralgia del trigemino, arritmias cardiacas
efectos adversosos de anticonvulsivante fenitoina
iniciales: mareo
largo plazo: neuropatia periferica, hierplasia gingival, neutropenia y leucopenia, anemia, hiperglucemia, exantemas y hepatitis.
por IV: hipotension, prolonacion de PR, ensanchamiento del QRS, depresion del SNC
cuales son las interaciones de la fenitoina
induce el metabolismo y produce ineficacia de ACO, antineoplasicos, corticoides y anticoagulantes orales.
sus concentraciones disminuyen con rifamplicina, acido folico, alcohol de forma cronica
sus concentraciones aumentan con : amiodarona, cimetidina, fluconazol, isoniacida,, omperazol y alcohol de forma aguda.
cuales son las interaciones de la fenitoina
induce el metabolismo y produce ineficacia de ACO, antineoplasicos, corticoides y anticoagulantes orales.
sus concentraciones disminuyen con rifamplicina, acido folico, alcohol de forma cronica
sus concentraciones aumentan con : amiodarona, cimetidina, fluconazol, isoniacida,, omperazol y alcohol de forma aguda.
cuales son las interaciones de la fenitoina
induce el metabolismo y produce ineficacia de ACO, antineoplasicos, corticoides y anticoagulantes orales.
sus concentraciones disminuyen con rifamplicina, acido folico, alcohol de forma cronica
sus concentraciones aumentan con : amiodarona, cimetidina, fluconazol, isoniacida,, omperazol y alcohol de forma aguda.
cuando se sospecha de intoxicacion aguda por fenitoina (anticonvulsivante) y cual seria su manejo
nistagmo
ataxia
diplopia
temblor
vertigo
se debe realizar una determinacion de difenilhidantoina en plasma
tratamiento: lavado gastrico con proteccion de via aera y carbon activado seriado.
intoxicacion aguda por anticonvulsivante carbamazepina y manejo
depresion del sensorio midriasis taquicardia sinusal derpesion respiratoria hipotension arterial
determinacion de carbamazepina en plasma
tratamiento: lavado gastrico con proteccion de la via aeria y carbon activado seriado.
para que diagnostico se utiliza el antiepileptico carbamazepina
para convulsiones parciales y generalizadas
tratamiento de la neuralgia del trigemino
trastorno bipolar.
mecanismo de accion de la carbamazepina
inhibe los canales de sodio voltaje dependientes
bloquea la propagacion de potenciales de accion
estabiliza membranas neuronales
disminuye la liberacion de NT,, descargas focales y diseminacion de convulsiones
modulador alosterico de los receptores de DABAa
aumenta la hiperpolarizacion de la membrana y el umbral convulsivo
para que diagnostico se usa la oxcarbazepina
connvulsiones parciales
que antiepileptico se administra en crisis de asuencia
etosuximida
cual es el mecanismo de accion de la etosuximida
reduce las corrients de calcio de umbral bajo (corrientes tipo T) en las neuronas del talamo
cual es la dosis que se requiere para el control satisfactorio de las crisis de asuencia
de 40 a 100 microgramos/ml de etosuximida.
para que diagnostico se administra acido valproico
para convulsiones parciales, tonicoclonicas, generalizadas, de asuencia y mioclonicas
tratamiento del dolor neuropatico
migrana y trastorno bipolar..
mecanismo de accion de acido valproico
aumenta la sintesis y liberacion de GABA
disminuye la degradacion de GABA
reduce la liberacion de acido aspartico
inhibe los canales de calcio T ero no el talamo
inhibe los canales de sodio voltaje dependientes
bloquea la propagacion de potenciales de accion
estabiliza las membranas neuronales
disminuye la liberacion de NT, descargas focales y diseminacion de convulsiones
intoxicacion aguda por acido valproico y su manejo
somnolencia, ataxia y temblor
determinaion de acido valproico en plasma
traamiento: lavado gastrico con roteccion de via aera y carbon activado seriado.