sistema nervioso central Flashcards
Controla la respiración, latidos del corazón, y presión sanguínea
Médula
Mantiene el ciclo de sueño y vigilia
Puente
Coordinación de los movimientos del cuerpo
Cerebelo
Sirve para alertar e incrementar la excitación cerebral como respuesta a la información que entra.
Formación reticular
Envía la información de los receptores sensoriales al cerebro
Tálamo
Influye en la conducta motivada
Hipotálamo
Regula el hambre, sed, temperatura corporal y el impulso sexual.
Hipotálamo
Directamente involucrado en el comportamiento emocional
Hipotálamo
Esencial en la formación de la memoria reciente.
Hipocampo
junto con el hipotálamo es importante para la regulación de las emociones.
Amígdala
Responsable del conocimiento de las sensaciones, olfatorias vestibulares y acústicas
Lóbulo Temporal
Forma parte del circuito de la furia
Lóbulo Temporal
Interviene en las reacciones del despertamiento y del sueño
Lóbulo Temporal
Da origen a los movimientos complicados involuntarios, como la masticación el chupeteo y el nistagmus ocular
Lóbulo Temporal
Fundamental en el proceso de la memoria y de la percepción correcta de la realidad
Lóbulo Temporal
Junto con el tálamo óptico mantiene la atención y la concentración
Lóbulo Temporal
Cerca del lóbulo occipital, posee áreas fundamentales para la comprensión y creación del lenguaje verbal
Lóbulo Temporal
Su disfunción acarrea: presencia de sensaciones primitivas, olfatorias, gustativas, vestibulares, acústicas y viscerales
Presencia de sensaciones primitivas, olfatorias, gustativas, vestibulares, acústicas y viscerales
Lóbulo Temporal
Su disfunción acarrea: sensaciones complejas de miedo, terror, alegría tristeza, de extrañeza de lo ya visto y de lo ya vivido, de memoria panorámica.
Lóbulo Temporal
Su disfunción acarrea: Alteraciones en la percepción de la realidad, tales como las ilusiones y las alucinaciones
Lóbulo Temporal
Su disfunción acarrea: Presencia de movimientos no voluntarios como: vómitos, hipo, suspiros, risa nistagmus ocular, chasquidos de la boca, etc.
Lóbulo Temporal
Sensibilidad de la cara
Lóbulo parietal
Sensibilidad al dolor, temperatura, al contacto, al tacto fino.
Lóbulo parietal
Registro de sensaciones gustativas
Lóbulo parietal
Autoconocimiento del cuerpo
Lóbulo parietal
Orientación en el espacio extracorporal
Lóbulo parietal
Sentido del cálculo
Lóbulo parietal
Comprensión e ideación del lenguaje verbal y escrito
Lóbulo parietal
Planeación de actos motores complejos
Lóbulo parietal
Su disfunción ocasiona Parestesias: sensación de hormigueo, de dolor, de piqueteo
Lóbulo parietal
Su disfunción ocasiona anestesias táctiles y al sentido de posición
Lóbulo parietal
Su disfunción ocasiona Atrofia muscular en la extremidad superior
Lóbulo parietal
Su disfunción ocasiona ilusiones y alucinaciones somestésicas ( sentir más grande o chico un objeto o sentir que tenemos un objeto en las manos y no es así)
Lóbulo parietal
Su disfunción ocasiona afasia de comprensión: imposibilidad de reconocer el lenguaje verbal.
Lóbulo parietal
Su disfunción ocasiona desconocimiento de los dedos de la mano, pérdida de orientación extracorporal, acalculia y agrafia
Lóbulo parietal
Recibe, interpreta y almacena imágenes visuales
Lóbulo occipital
Localización, contraste y fijación de imágenes visuales
Lóbulo occipital
Comprensión del significado de los símbolos del lenguaje escrito
Lóbulo occipital
Interviene en la formación del sentido de orientación
Lóbulo occipital
Interviene en la motilidad voluntaria y refleja de los glóbulos oculares
Lóbulo occipital
Su disfunción ocasiona presencia de luces, lineas , puntos luminosos en el campo visual
Lóbulo occipital
Su disfunción ocasiona defectos en el campo visual del lado opuesto (no ver con un ojo
Lóbulo occipital
Su disfunción ocasiona ceguera total, lesión bilateral
Lóbulo occipital
Su disfunción ocasiona ilusiones y alucinaciones visuales muy complejas.
Lóbulo occipital
Su disfunción ocasiona incapacidad de reconocer el lenguaje escrito
Lóbulo occipital
Su disfunción ocasiona incapacidad de dibujar figuras simples
Lóbulo occipital
Su disfunción ocasiona falta de movimientos oculares voluntarios
Lóbulo occipital
Su disfunción ocasiona sacudida de cabeza.
Lóbulo occipital
Su disfunción ocasiona nistagmus ausente o muy rápido
Lóbulo occipital
Su disfunción ocasiona no localiza objetos
Lóbulo occipital
Su disfunción ocasiona que no pueda percibir simultáneamente 2 objetos
Lóbulo occipital
Control voluntario de la respiración
Lóbulo Frontal
Movimientos voluntarios amplios
Lóbulo Frontal
Interviene en funciones vegetativas
Lóbulo Frontal
Creación del pensamiento abstracto
Lóbulo Frontal
Control de la iniciativa, responsabilidad y el interés
Lóbulo Frontal
Control social de la conducta
Lóbulo Frontal
Control de la auto-crítica
Lóbulo Frontal
Conciencia de nosotros mismos
Lóbulo Frontal
Escala de valores
Lóbulo Frontal
Comprensión del mundo externo
Lóbulo Frontal
Capacidad de análisis y síntesis
Lóbulo Frontal
Recuerdo del dolor
Lóbulo Frontal
Expresión del lenguaje verbal
Lóbulo Frontal
Su disfunción ocasiona imposibilidad para ejecutar movimientos voluntarios finos
Lóbulo Frontal
Su disfunción ocasiona euforia, tendencia a reír a decir chistes.
Lóbulo Frontal
Su disfunción ocasiona falta de iniciativa
Lóbulo Frontal
Su disfunción ocasiona falta de auto-crítica
Lóbulo Frontal
Su disfunción ocasiona perdida de facultades para el pensamiento abstracto
Lóbulo Frontal
Su disfunción ocasiona indiferencia hacia los problemas
Lóbulo Frontal
Su disfunción ocasiona presunción y conducta pueril
Lóbulo Frontal
Su disfunción ocasiona que no pueda expresarse verbalmente
Lóbulo Frontal
Hemisferio que controla del lado derecho del cuerpo
Hemisferio Izquierdo
Hemisferio que controla mayoritario del lenguaje.
Hemisferio Izquierdo
Hemisferio que controla razonamiento simbólico.
Hemisferio Izquierdo
Hemisferio que controla Cálculo matemático.
Hemisferio Izquierdo
Hemisferio que controla Explicación.
Hemisferio Izquierdo
Hemisferio que controla Racionalidad
Hemisferio Izquierdo
Hemisferio que controla Masculinidad
Hemisferio Izquierdo
Hemisferio que controla lado izquierdo del cuerpo
Hemisferio derecho
Hemisferio que controla tareas no verbales, visuales y espaciales.
Hemisferio derecho
Hemisferio que controla Manejo de emociones
Hemisferio derecho
Hemisferio que controla Arte
Hemisferio derecho
Hemisferio que controla Pensamiento intuitivo
Hemisferio derecho
Hemisferio que controla Lenguaje no verbal
Hemisferio derecho
Hemisferio que controla Femenino
Hemisferio derecho
Complejos cables de nervios que conectan el cerebro con el resto del cuerpo
Médula espinal
Conduce impulsos nerviosos del cerebro hacia los músculos y órganos internos.
Médula espinal
Lleva información sensorial desde las extremidades y órganos internos hacia el cerebro.
Médula espinal
Controla algunos movimientos reflejos protectores, sin la orden del cerebro.
Médula espinal