Sistema Nervioso Flashcards
Neurona unipolar
Una sola prolongación dividida en una rama central
Ganglios en nervios espinales
Neurona bipolar
Una dendrita y un axon
Retina del ojo y del oído interno
Neurona bipolar
Varias de frutas y axon
Encéfalo y médula espinal
Propiedades de las neuronas
Excitabilidad o irritabilidad
Conductibuludad
Transmisibilidad
Plasticidad
Excitabilidad o irritabilidad
Capacidad para responder a los estímulos y convertirlos en impulsos nerviosos
Conductibilidad
Estímulos pase de una part de la neurona a otra
Transmisibilidad
Permite que el impulso nerviosos se transmita
Pasticidad
Que el citoplasma pueda responder a un estímulo
Astrocitos
Sostén a las neuronas del sistema nerviosos central y de relación entre neuronas y vasos sanguíneos
Oligodendrocitos
Sostén del sistema nervioso central
Microglia
Fagocitan
Ependimarias ependimocitos
Reviste los ventrículos encefálicos y el canal central de la médula espinal
Centros
Regulan funciones específicas (grupo de cuerpo de neuronas en CNS )
Núcleo
Dan origen a un nervio o tracto
Ganglios
Cuerpos de las neuronas que se agrupan fuera del sistema nervioso central
Arco reflejo
Unidad anatómica del SN
- receptor
- neurona sensitiva
- neurona de conexión
- neurona motora
- efector
Acto reflejo
Trabajo realizado
Vaina de mielina
Cubierta de fibras nervissas de color blanquecino, parecido a la cera, protege y aísla las fibras y aumenta la velocidad de la transición de los impulsos
Médula espinal
Desde el agujero magno a la segunda vértebra lumbar
Su función es conducir los estímulos en forma de impulsos nerviosos de la periferia al encéfalo
Encéfalo
Constituido por médula oblongada, el puente, medencefalo, tálamo e hipotalamo
Médula oblongada o bulbo raquídeo
Está el 4to ventrículo contiene núcleos del 9-12 de los nervios craneales, contiene centros cardíaco respiratorio vasoconstricción e interviene en los reflejos de deglución, tos, hipo, parpadeo, y estornudo
Puente o protuberancia anular o puente de varolio
Contiene al cuarto ventrículo, contiene núcleos del 5-8
Mesencefalo
Aquí se encuentra el acueducto del cerebri(de Silvio) que comunica al cuarto ventrículo con el tercero contiene los núcleos 3-4
Tálamo
Funciona como estación de relevo e interpretación de impulsos, cuando recibe los impulsos sensitivos los selecciona y los envía al cerebro excepto los olfativos
Hipotalamo
Regula el funcionamiento del sistema nervioso vegetativo y la vecseras, estimula a la glándula hipófisis
Cerebelo
Mantiene el equilibro, la postura, el tono mosculsr y ayuda a la coordinación de movimientos finos
Cerebro
Presenta giros o circunvoluciones y surcos
- fisura longitudinal
- surcó lateral
- surcó central
- surcó occipital
- fisura transversa
Corteza cerebral
(Palio) capa superficial de sustancia gris
Lóbulo frontal
Área motora y centros de lenguaje
Lóbulo temporal
Área del olfato
Lóbulo parietal
Área sensitiva
Lóbulo occipital
Área visual
Líquido cefalorraquudeo
Su función es de protección, mantiene flotando al sistema nerviosos y de esta manera evita los daños que se producirán con golpes o sacudidas
Nervios espinales
8 cervicales 12 dorsales 5 lumbares 5 sacros 1 coccigeo
Plexo cervical
C1 a c5
Plexo braquial
C5-c8, T1
Plexo lumbar
L1 a L4
Plexo coccigeo
L4-l5, s1-s4
Nervios craneales
Se originan en el tallo encefálico y salen o entran a través de los orificios del cráneo
Nervio craneal I
Olfativo
Sensitivo
De la mucosa de la nariz al bulbo olfato tío en la porción inferior del cerebro
Nervio craneal II
Óptico
Sensitivo
Retina al tálamo y mesencefalo
Nervio craneal III
Oculomotor
Motor
Mesencefalo a músculos del ojo, recto superior, oblicuo inferior, recto médula, músculos ciliares y elevadores del párpado superior
Nervio craneal IV
Troclear
Motor
Mesencefalo al músculo oblicuo superior del ojo
Nervio craneal V
Trigémino Mixto Puente a músculos masticadores Ramas sensitivas -oftalmsrica -maxilar -mandíbular
Nervio craneal VI
Abductor
Motor
Del cuarto ventrículo al músculo recto lateral del ojo
Nervio craneal VII
Facial
Mixto
Del puente a músculos de la expresión facial, glándulas salivales sublinguao y submandibular, papilas de dos tercios anteriores de la lengua
Nervio craneal VIII
Vestíbulo coclear
Sensitivo
Rama coclear: órgano espiral de corti que permite la audicion
Rama vestibular: oído interno permite el equilibro
Al puente
Nervio craneal IX
Glosofaringeo
Mixto
De la médula oblongada a la glándula salival parotidea y músculos de la faringe
De la mucosa d Roa faringe y tercio posterior de la lengua a la médula oblongada
Nervio craneal X
Vago
Mixto
De la médula oblongada a la faringe, tracto respiratorio, corazón, estómago, intestino grueso y delgado, vesícula biliar.
Nervio craneal XI
Accesorio
Motor
De la médula oblongada a músculos esternonastoudeos, trapecio y faringe y laringe
Nervio craneal XII
Hipogloso
Motor
De la médula oblongada a músculos de la lengua
Simpático
Simpática y norepinefrina
Sistema digestivo (simpático)
Disminuye la actividad del sistema digestivo, contrae esfínteres del sistema digestivo
Hígado (simpático)
Provoca que se libre glucosa en la sangre
Pulmones (simpático)
Dilata los bronquios
Vejiga uretra ( simpático)
Contrae esfínteres
Riñones (simpático)
Disminuye diuresis
Corazón (simpático)
Aumenta la velocidad y la fuerza del latido cardíaco
Vasos sanguíneos (simpático)
Vasoconstricción en vísperas y piel
Glándulas salivales ( simpático)
Inhibe
Ojo iris (simpático)
Músculos dilatadores
Ojo músculo (simpático)
Inhibe, curvatura del cristalino para ver lejos
Médula suprarrenal (simpático)
Secreción de noradrenalina y adrenalina
Glándulas sudoríparas (simpática)
Estimula
Músculos erectores de la piel (simpático)
Estimula piel de gallina
Pene (simpático)
Causa la eyaculacuon
Metabolismo celular (simpático)
Aumenta metabolismo, concentración d e glucosa en la sangre
Tejido adiposos (simpático)
Degradación de grasas
Parasimpatico
Acetilcolina
Sistema digestivo (parasimpatico)
Aumenta la movilidad del músculo liso y secreción de las glándulas digestivas, relaja esfínteres
Pulmones (parasimpatico)
Contrae bronquios
Vejiga uretra (parasimpatico)
Relaja esfínteres
Corazón (parasimpatico)
Disminuye la frecuencia cardiaca, enderece y calma
Glándulas salivales (parasimpatico)
Estimula
Ojo iris (parasimpatico)
Estímulo de músculos constrictores, contrae las pupilas
Ojo músculo (parasimpatico)
Estimula el aumento de la curvatura para conseguir ver de cerca
Pene ( parasimpatico)
Causa la ereccion por vasodilatación)
Barrera Hematoencefalica
Conjunto de células iguales y condición de selectividad del vaso sanguíneo
Ataxia
Signo clínico que se caracteriza por la descordinacion en el movimiento de las partes del cuerpo
Hidrocefalia
Transformó cuya cymulacion excesiva de líquido encefalorraquideo
Hemorragia infracraneal
Ruptura de un vaso sanguíneo dentro del cerebro
Infarto cerebral
Paro cerebrovasculsr por un proceso de isquemia
Hemiplegia
Mitad del cuerpo paralizada
Afasia
Lesión en partes del cerebro que controlan el lenguaje
Ataque isquemi o transitorio
Derrame, cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se detiene brevemente
Parálisis flácida
Parálisis en el cual el músculo se transforma laxo y blando
Parálisis espatico
Tipos e parálisis cerebral !9 se pueden relajar músculos
Neuralgia del trigémino
Transformó del nervio trigémino