Sistema Nervioso Flashcards

1
Q

¿Cuál es la unidad funcional del sistema nervioso?

A

La neurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la sinapsis?

A

La unión de neurona con neurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué sustancia recubre al axón de una neurona?

A

La Mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Células que se encargan de producir la Mielina

A

Células de Schwan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porciones del axón de una neurona que no contienen mielina

A

Nodos de Ranvier

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona el número aproximado de neuronas que tiene un ser humano

A

Cien mil millones de neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las neuronas se comunican entre ellas por un proceso llamado:

A

Sinapsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porción de la neurona que no conduce electricidad

A

La parte del axón que contiene mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de conducción que tiene la neurona (lo que la hace más rápida)

A

Conducción saltatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Célula sináptica que emite y transmite el impulso

A

Célula Presinaptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Célula sináptica que recibe el impulso nervioso

A

Célula Postinaptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sistema nervioso que está conformado por el encéfalo, cerebelo, tronco encefálico (mes encéfalo, puente y bulbo raquídeo) y médula espinal

A

Sistema Nervioso Central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

División del sistema nervioso periférico:

A

Somático (sensitivo y motor) y autónomo (simpático y parasimpático)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde se sintetizan los neurotrasnmisores de sustancias químicas, y que forman?

A

Se sintetizan en el citoplasma del terminal presináptico y forman vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principales transmisores de acción rápida y molécula pequeña

A

Acetilcolina, Noradrenalina, adrenalina, dopamina, serotonina y histamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los transmisores lentos neuropeptidos se forman en:

A

Los ribosomas del soma neuronal (son proteínas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Organelo celular que se encarga de sintetizar proteínas para transformarlas en vesículas

A

Aparato de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son los mecanoreceptores

A

Son los de sensibilidades táctiles (epidermis y dermis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Menciona algunos ejemplos de mecanoreceptores

A

Corpúsculos me Meissner, corpúsculos de Ruffini y Corpúsculos de Pacini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son los termoreceptores

A

Son los que detectan temperatura (calor o frío)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuáles son los nocirrepectores

A

Son los que detectan el dolor (terminaciones nerviosas libres)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuáles son los receptores electromagnéticos (luz/ fotoreceptores)

A

Son los de la visión conos y bastones (se encuentran en la retina del ojo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Menciona los cinco tipos de receptores

A

Mecanoreceptores, termoreceptores, nocireceptores, electromagnético y quimio receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estructura de la neurona que se encarga de recibir la información de neuronas adyacentes

A

Dendritas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Menciona las estructuras que conforman el sistema nervioso central
Encéfalo, cerebelo, tronco encefálico, médula espinal
26
El sistema nervioso somático se divide en
Sensitivo y motor
27
El sistema nervioso autónomo o fisiológico se divide en
Simpático y parasimpático
28
Clase de sinapsis que se encarga de la liberación de neurotransmisores que llevan información de la neurona pre sináptica a la neurona post sináptica 
Química
29
Clase de sinapsis en donde existe una conexión física directa entre la neurona post sináptica y así permite el flujo de iones directamente de una célula a otra
Eléctrica
30
Efecto del sistema simpático en la iris del ojo
Contrae la pupila
31
Efecto del sistema parasimpático en el músculo ciliar del ojo
Contraer
32
Efecto en el sistema simpático de la glándula salivales
Reducen la secreción
33
Efecto del sistema parasimpático en el corazón 
Disminuye la frecuencia
34
Efecto del sistema simpático de los bronquios
Dilatar
35
Efecto del sistema parasimpático en el aparato digestivo
Aumenta la motilidad
36
Mencionan los receptores motores que existen
Médula espinal, ganglios basales, cerebelo, corteza motora
37
Menciona los receptores somáticos (actúan en el sistema nervioso central)
Médula espinal, cerebelo, tálamo y áreas de la corteza cerebral 
38
Sustancias químicas transmisoras de clase I
Acetilcolina
39
Sustancias químicas transmisoras de clase II
noradrenalina, adrenalina, serotonina, dopamina e histamina
40
Sustancias químicas transmisora de clase III
Glicina, glutamato, asparto 
41
Sustancias químicas transmisoras de clase IV
Óxido nítrico
42
Menciona los dos tipos de transmisiones que existen para la sustancias químicas
Transmisión rápida y molécula pequeña y transmisión lenta neuropéptidos
43
Tipo de estímulo que estiba y abre los canales iónicos de la membrana 
Por deformación
44
Estímulo que abre canales químicos
Aplicación de químicos
45
Mencionan los tipos de estímulos que existen para deformar o cambiar una membrana
Por deformación, por aplicaciones por deformación, por aplicación de químicos, por cambio de temperatura y por radiación
46
Porción del ojo que es sensible a la luz y contiene conos y bastones
La Retina
47
Células especializadas que son responsables de la visión de los colores
Conos
48
Células especializadas que detectan luz tenue y están encargadas básicamente de la visión en blanco y negro
Bastones
49
Ante la excitación de las células especializadas del ojo se transmite un impulso este impulso viaja por
La retina, las fibras del nervio óptico y la corteza cerebral
50
Menciona las 10 capas de la retina
Epitelio pigmentario, foto receptores, limitante externa, nuclear externa, plexiforme externa, nuclear interna, plexiforme interna, capa de las células ganglionares, capa de las células nerucosas y limitante interna.
51
Tanto los conos como los bastones contienen productos químicos que se descomponen ante la exposición de la luz a esto se le conoce como
Fotoquímica de la visión
52
Menciona la sustancia fotosensible de los bastones y aproximadamente cuantas hay
Rodosipina (7a10 millones)
53
Menciona la sustancia fotosensible de los conos y aproximadamente cuantas hay
Pigmentos de color AVR (100 a 120 millones)
54
Menciona los componentes que forman la rodopsina 
Escotopsia y II-cis retinal
55
Menciona los cuatro segmentos funcionales de los foto receptores
El segmento externo, el segmento interno, el núcleo, el cuerpo sináptico 
56
La rodopsina sea una vez que entra en contacto con la energía lumínica se descompone en
Batorrodopsina (NS)
57
La batorrodopsina se degrada y se transforma en
Lumirrodopsina
58
La lumirrodopsina se degrada y se transforma en
Matarrodopsina I
59
La matarrodopsina I (ms) se degrada y se transforma en
Metarrodopsina II (forma activa de la rodopsina
60
Vía óptica que convierte la luz en señales nerviosas
Retina
61
Vía óptica que llega al quiasma
Nervio óptico
62
Vía óptica que contiene fibras nasales y cambian de lado
Quiasma óptico
63
Vía óptica que contiene cintillas
Tracto óptico
64
Vía óptica queda el primer relevo de información
Cuerpo geniculado lateral
65
Vía óptica que realiza la integración conciente
Corteza occipital
66
Células nasales que secretan moco
Células de Bowman
67
Efecto óptico que realiza el cambio de luz de un medio a otro
Refracción
68
Cómo se calcula el índice de refracción
Volumen de luz en el aire entre volumen de luz en el medio
69
Lente convergente que junta la luz en un punto
Convexo
70
Células olfatorias
Neuronas, son 100M y tiene de 4-25 cilios
71
Lente divergente que dispersa la luz
Cóncavo
72
Lente que concentran la luz en un punto
Esférico
73
Lente que concentran la luz en una línea
Cilíndrico
74
Trayecto de los receptores del olfato
1_Llega una sustancia 2_Se une a receptores en cilios 3_ Genera 2dos mensajes (AMPc) 4_Abre canales de sodio 5_Genera impulsó nervioso
75
Capacidad de mover 1 m el foco de la luz
Dioptría
76
Cuantas dioptrías contiene el ojo
59
77
A qué se refiere la adaptación olfatoria
Ya no se percibe olor
78
Error de refracción de la luz se enfoca sobre la retina
Emetropía
79
Tiempo en que se realiza la adaptación olfatoria
1s= 50% 1min= 100%
80
Error de refracción donde la luz se enfoca antes de la retina, el cristalino o la córnea tienen muchas dioptrías y el ojo es largo
Miopia
81
Error de refracción de la luz se enfoca después de la retina
Hipermetropía
82
Que es la presbicia
Cuando existe la “vista cansada”
83
Menciona las 5 vías del olfato
1_Membrana olfatoria 2_Nervios olfatorios 3_Bulbo olfatorio 4_Tracto olfatorio 5_Areas olfatorias (lateral:hipocampo)(medial:hipotalamo)
84
La metadorropsina termina como el todo-trans- retinal en
II-cus-retinal
85
Explica la quinta vía del olfato, áreas olfatorias
Se divide en dos 1_Lateral:hipocampo da sensación de gusto o desagrado y la corteza da la integración consiente 2_Medial: hipotalamo da respuestas autónomas
86
Que enzima reconvierte todo-trans-retinal en II-cus-retinal que re combina con la escotopsina para reconstruir la rodopsina
Isomerasa retinal
87
Conforman al oído externo:
Orejas, pabellón y conducto auditivo Membrana auditiva: 55mm2
88
La excitación de un bastón provoca un aumento de negatividad a esto se le conoce como
Hiperpolarizacion
89
Forman al oído medio
Huesecillos Estribo 3.2mm2
90
Forman al oído interno
Órganos sensoriales
91
En condiciones de obscuridad normales cuando el bastón está excitado hay una baja electronegatividad con valor de
-40mV
92
Órgano de la audición, forma de caracol
Cóclea
93
Sensores de la posición dinámica
Canales semicirculares
94
Sensores de posición estática vertical
Sáculo
95
96
Sensores en posición estática horizontal
Utrículo
97
Rampas de la cóclea
Vestíbular, media y timpánica
98
Cuando hay una exposición prolongada a la luz la rodopsinasa se degrada en retinal formando
Vitamina A
99
Cuando hay una exposición prolongada al oscuridad la vitamina A forma
Rodopsinasa
100
Conforman a la rampa media de la cóclea
Órgano de corto Lámina Basiliar
101
Estructuras del órgano de corto
Células ciliadas internas Células ciliadas externas Membrana tectorial Ganglio espiral Nervio coclear
102
Que enzima cataliza la descomposición de GMPC en S’-GMPc
GMPc fosfodiesterasa
103
Órgano de corti conformado por una fila, 3500 células, estimulación auditiva
Células ciliadas interna
104
Órgano de corto formado de 3 a 4 filas, 1200 células, ajuste de sensibilidad de las internas
Células ciliadas externas
105
Órgano de corto que es una gelatina, se fijan las ciliadas externas, ayuda a la posición del cuerpo
Membrana tectorial
106
Órgano de corto que recoge las señales
Ganglio espiral
107
Órgano de corto, par craneal que lleva las señales a SNC
Nervio coclear
108
Menciona los 5 sabores
Agrio, salado, dulce, amargo, umami
109
Vía de conducción del sonido
1_Conducto auditivo externo 2_Membrana timpánica 3_Cadena de huesecillos 4_Ventana oval 5_Vibración cruza por helicotrema 6_Rampa timpánica 7_Mueve órgano de corto 8_Ventana redonda y sale
110
Sabor que es receptor de H+ y usa canales iónicos
Agrio
111
Sabor que receptores de Na+ y tienes canales iónicos
Salado
112
Sabor que tiene receptores de azúcares y usa 2dos mensajeros
Dulces
113
Sabor que tiene receptores de cadenas largas de nitrógeno y receptores de alcaloides , usa 2do mensajeros
Amargo
114
Sabor con receptores de glutamato
Umami
115
Vía nerviosa de los dos tercios anteriores de la lengua
N. VII
116
Vía nerviosa del tercio posterior de la lengua
N. IX
117
Vía de detención del sonido
1_Estereocilios se mueven por el sonido 2_Se activan canales dependientes de mecánica 3_Entra potasio a la célula 4_Se crea señal