Sistema Nervioso Flashcards

1
Q

Red compleja y muy organizada de Miles de millones de neuronas

A

Sistema Nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Detectan estímulos mediante estímulos internos y externos mediante neuronas sensoriales o aferentes

A

Función sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Procesa, analiza, almacena y decide mediante interneuronas (neuronas de asociación)

A

Función de integración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Responder a las decisiones de la función de integración, mediante neuronas motoras o eferentes (del encéfalo y la médula espinal a diversas estructuras corporales)

A

Función motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se divide el sistema nervioso en base a su función

A

Sistema Nervioso Somatico
Sistema Nervioso Autónomo (visceral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neuronas sensoriales:
Info sensorial de la piel, músculos esqueléticos y articulaciones hacia el SNC
Neuronas motoras:
Impulsos motores del SNC hacia los músculos esqueléticos

A

División somatica del SNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Neuronas Sensoriales:
Información sensorial de los órganos viscerales al SNC
Neuronas Motoras:
Impulsos motores del SNC hacia el músculo liso, músculo cardíaco y glándulas

A

División autónoma del SNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porta señales de los receptores en la piel, músculos, huesos y articulaciones.

A

División sensorial somatica (SNP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porta señales de las vísceras de más cavidades torácicas y abdominales (corazón, pulmones, estómago y vejiga urinaria)

A

División sensorial visceral (SNP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porta señales de los músculos estriados, produce contracciones musculares bajo control voluntario, además de contracciones involuntarias (reflejos somaticos)

A

División motora somatica (SNP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lleva señales a las glándulas, el músculo cardíaco y el liso
Por lo general, no se tiene control voluntario sobre estos efectores
Opera en un nivel inconsciente
Las respuestas a este y sus efectores son reflejos viscerales

A

División motora visceral (SNP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prepara el cuerpo para la acción (ejemplo acelerar el ritmo cardíaco y aumentar el flujo de aire respiratorio) pero inhibe la digestión.
Consta de vías que salen de las porciones medias de la médula espinal

A

División simpática (SNP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efecto tranquilizante (ejem. Al hacer más lento el ritmo cardíaco) pero estimula la digestión.
Salen del encéfalo o las porciones bajas de la médula espinal

A

División para simpática (SNP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De que se compone el tejido nervioso

A

Células de soporte
Neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dan soporte, aislamiento y protección a las neuronas
Se dividen:
Astrocitos, microglia, oligodendrocitos, ependimocitos
En el SNP: células de Schwann y células satélite

A

Células de soporte o sostén (Neuroglia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Constituyen el 50% del tejido nervioso
Anclan neuronas a los capilares sanguíneos
Modulan el intercambio de nutrientes y desechos
Regulan el ambiente intersticial
Da soporte y reparación

A

Astrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Células fagociticas
Fagocitan restos celulares y desechos tales como neuronas muertas y bacterias

A

Microglia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Revisten la cavidad central (se extiende a todo lo largo del eje longitudinal de la ME y el encéfalo) y los ventrículos
Participan en producción y circulación de LCR
Sensan composición del LCR
Células madre

A

Ependimocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enrollan (mediante prolongaciones) los axones de las neuronas del SNC
Producen sustancias grasas que constituyen la vaina de mielina de los axones dentro del SNC

A

Oligodendrocitos
Pueden mielinizar 4-5 neuronas una sola
De adentro hacia afuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Rodean axones a nivel del SNP
Forman vainas de mielina alrededor de las fibras nerviosas del SNP

A

Células de Schwann (células del neurilema)
Se une al axón y lo recubre de afuera hacia adentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cubre las prolongaciones nerviosas
Protección y aislamiento
Incrementa la velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos

A

Vaina de mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Rodean los cuerpos neuronales en los ganglios periféricos
Regulan el micro-ambiente alrededor de las neuronas (similar a astrocitos en el SNC)

A

Células satélite

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Unidades estructurales y funcionales del SN especializadas para una rápida comunicación

A

Neurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Propiedades fisiológicas de las neuronas:

A

Excitabilidad (irritabilidad)
Conductividad
Secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Clases funcionales de neuronas

A

Sensitivas (aferentes)
Interneuronas
Motoras (eferentes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Centro de control de la neurona
Da lugar a unas cuantas extensiones que se ramifican en una amplia cantidad de dendritas

A

Soma de la neurona o Neurosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Son el sitio principal para la recepción de señales de otras neuronas

A

Dendritas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Especializado en la conducción rápido de señales nerviosas a puntos remotos del soma. Su citoplasma es el axoplasma y su membrana el axolena.

A

Axón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

En neuronas autonomas, el axon tiene, a lo largo, cuentas (varicosidades) cada uno contiene vesículas sinapticas y secreta neurotransmisores.

A

Vesículas sinapticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Alrededor de 10 millones
Transportan impulsos nerviosos desde los receptores hacía el SNC
Somas situados en ganglios Sensoriales periféricos
Unipolares
Llevan información al SNC mediante sus axones
2 tipos: somaticas y viscerales

A

Neuronas sensitivas (aferentes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Prolongaciones de neuronas Sensoriales o células especializadas monitorizadas por las neuronas sensitivas

A

Receptores Sensoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Tipos de receptores Sensoriales

A

Interoceptores (órganos internos)
Externoceptores (ambiente externo)
Propioceptores (posición del cuerpo y movimiento del sistema músculo esquelético)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

1/2 a 1 millón
División eferente del SNP
Llevan instrucciones del SNC a los órganos efectores (músculos y vísceras) a través de sus axones
2 tipos: somaticas y viscerales

A

Neuronas motoras (eferentes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Inervan los músculos esqueléticos
Control voluntario
Cuerpos neuronales en el SNC
Axones llegan hasta los músculos: unión neuro-muscular.

A

Neuronas motoras somaticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Inervan el músculo liso, músculo cardíaco, glándulas, tejido adiposo
Control no voluntario
Axones llegan hasta ganglios autonómicos situados en el SNP (fibras preganglionarios)
De estos ganglios llegan hasta los órganos efectores (fibras post-ganglionares)

A

Neuronas Motoras viscerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Alrededor de 20 billones
Entre el encéfalo y la médula espinal
En ganglios autonómicos
Conectan y distribuyen impulsos Sensoriales y motores
Memoria y aprendizaje

A

Interneuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Cómo se comunican las neuronas

A

A través de impulsos nerviosos
Mecanismos celulares para producir potenciales y corrientes eléctricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Permeabilidad selectiva de la membrana
Atracción eléctrica de cationes y aniones entre si
Difusión de los iones hacia abajo de sus gradientes de concentración a través de la membrana

A

Potencial de membrana en reposo -90/70 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Cambios rápidos del potencial de membrana que se extienden rápidamente a lo largo de la membrana de la fibra nerviosa

A

Potencial de acción nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Estímulos que inician el PA

A

Luz, sonido, presión, neurotransmisores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Cuando los canales de sodio y potasio están cerrados y estos entran de manera pasiva la membrana y está entre -70/90 mV

A

Polarizada (en reposo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Cuando se abren los canales de sodio y potasio y estos entran y salen respectivamente
Se busca pasar el umbral (-55 mV) para llegar al potencial hasta +35

A

En fase de despolarizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Al cerrar el canal de sodio y dejar el de potasio, para poco a poco cerrarlo y llevar a cabo la repolarizacion activando la bomba sodio/potasio atpasa

A

Potencial de acción

44
Q

Tiempo de inicio de un potencial de acción durante el cual una célula excitable no puede generar otro potencial de acción

A

Período refractario

45
Q

Ni siquiera otro estímulo muy intenso puede generar un segundo potencial de acción
Los canales de sodio inactivos no se pueden volver a abrir

A

Período refractario absoluto

46
Q

Intervalo de tiempo durante el cual un segundo potencial de acción puede ser iniciado, pero solo por un estímulo más potente de lo normal
Los canales de potasio aún abiertos y los de sodio ya están en estado de reposo

A

Período refractario relativo

47
Q

La comunicación entre dos células se hace mediante: neurotransmisores
La liberación de NT por la célula presinaptica es inducida por una señal eléctrica (potencial de acción)
Se presenta en: axon-dendrita
Axon-soma
Axón-Axon

A

Sinapsis

48
Q

Células que involucra la sinapsis

A

Célula presinaptica (envía el mensaje)
Célula postsinaptics (recibe un mensaje)

49
Q

Las corrientes ionicas se propagan directamente entre células adyacentes por conexones
Ventajas: comunicación más rápida
Sincronización
Transmisión bidireccional

A

Sinapsis electrica

50
Q

No hay contacto físico entre sus membranas (separadas por la hendidura sinaptica)
Retardo sinaptico (0,5 ms)

A

Sinapsis química

51
Q

Emplea acetilcolina (ACH) cómo neurotransmisor, la ACH estimula algunas células postsinapticas como el músculo estriado

A

Sinapsis excitatoria colinergica (ionotropica)
Su receptor será canal de sodio

52
Q

Emplea el GABA como NT
El receptor de GABA es un canal de cloro, el cloro es negativo por lo cual la célula se va a hiperpolarizar

A

Sinapsis Gabaergica inhibitoria (ionotropica)

53
Q

Emplea norepinefrina (noradrenalina) cómo NT
Está, otras monoaminas y los neuropeptidos actúan mediante sistemas de segundos mensajeros cómo el AMP cíclico (cAMP)

A

Sinapsis adrenergica excitatoria (metabotropica)

54
Q

Pequeñas moléculas orgánicas que se liberan cuando una señal nerviosa alcanza un botón sinaptico o una varicosidad de la fibra nerviosa, luego se fija a un receptor en otra célula, cuya fisiología se modifica

A

Neurotransmisores

55
Q

Tipos de acción de los neurotransmisores

A

Excitatorios (inducen despolarizacion y PA)
Inhibitorios (inducen hiperpolarizacion y suprime generación de PA)

56
Q

Neurotransmisor más utilizado en el SN
Se libera en: todas las uniones neuro-musculares
Gran cantidad de sinapsis en el SNC
Todas las sinapsis neurona-neurona en el SNP
Todas las uniones neuro-musculares y neuroglandulares del SNA parasimpático

A

Acetilcolina

57
Q

Dopamina, adrenalina, noradrenalina, histamina, serotonina son:

A

Aminas biogenas

58
Q

El GABA (inhibitorio)
Glutamato (excitatorio)
Glicina (inhibitorio) son:

A

Aminoácidos

59
Q

Funcionan como neuromoduladores, neurohormonas y NT
Neuromoduladores: sustancias que actúan sobre la célula presinaptica para alterar la cantidad de NT liberado
Neurohormonas: se libera por neuronas hacia la circulación sanguínea para actuar en un sitio (célula/órgano) a distancia.

A

Son los neuropeptidos

60
Q

Son las mayores cavidades del sistema ventricular

A

Ventrículos laterales

61
Q

En el piso o la pared de cada ventrículo se encuentra una masa esponjosa de capilares sanguíneos

A

El plexo coroideo

62
Q

Recubre a los plexos y produce LCR

A

Ependimo

63
Q

Fluido claro, sin color, que rellena los ventrículos y los canales del SNC y que baña su superficie externa similar al plasma sanguíneo

A

Líquido Cefalorraquideo

64
Q

Funciones del LCR

A

Amortiguación
Soporte
Transporta nutrientes, mensajeros químicos y productos de desecho

65
Q

Compuesta por capilares menos permeables de todo el organismo, estos se unen unos a otros casi por completo con uniones intercelulares herméticas
Sustancias hidrosolubles, solo el agua, la glucosa y los aminoácidos esenciales la atraviesan fácilmente
Inútil frente a lípidos, gases respiratorios y moléculas liposolubles

A

Barrera hematoencefálica

66
Q

Funciones de la corteza cerebral

A

Memoria
Lenguaje
Razonamiento
Emociones
Conciencia

67
Q

Lóbulos de la corteza cerebral

A

Frontal
Parietal
Temporal
Occipital

68
Q

Corteza motora primaria: control voluntario de los músculos esqueléticos

A

Lóbulo frontal

69
Q

Corteza sensorial primaria: percepción consciente del tacto, presión, dolor, vibración, gustó y temperatura

A

Lóbulo parietal

70
Q

Corteza visual: percepción consciente de estímulos visuales

A

Lóbulo occipital

71
Q

Corteza auditiva y olfatoria: percepción consciente de estímulos auditivos y olfatorios

A

Lóbulo temporal

72
Q

Todos los lóbulos tiene esta área que integra y procesa la info sensorial
Procesamiento e iniciación de respuestas motoras

A

Áreas de asociación

73
Q

Se encuentra en la corteza cerebral
Núcleos basales y el sistema límbico
Tiene de 2-3 mm de espesor, constituye un 40% de la masa del encéfalo y tiene de 14-16 mil millones de neuronas
Tiene dos tipos de neuronas: células estrelladas y piramidales

A

Materia gris

74
Q

Ubicada en el interior del cerebro, cubierta por la corteza
Constituida por axones mielinizados que se clasifican en 3 tipos:
Fibras de asociación
Comisurales
De proyección

A

Materia blanca

75
Q

Fibras que Interconectan áreas de la corteza dentro de un solo hemisferio cerebral

A

Fibras de asociación

76
Q

Fibras que Interconectan ambos hemisferios cerebrales

A

Fibras comisurales

77
Q

Fibras que Transmiten impulsos nerviosos entre corteza cerebral al diencefalo, tallo cerebral, cerebelo y médula espinal

A

Fibras de proyección

78
Q

Estructuras de materia girs ubicadas dentro de cada hemisferio debajo de los ventrículos laterales
Función de procesamiento de información sensorial y emisión de respuestas motoras a un nivel subconsciente

A

Núcleos basales

79
Q

Control subconsciente del tono muscular y la coordinación dd patrones de movimiento aprendidos
No inician los movimientos, los modulan y ajustan
Recibe y proceso info motora y sensorial de la corteza

A

Núcleos basales

80
Q

Integración de información sensorial y motora consciente e inconsciente
3 porciones:
Epitalamo
Talamo
Hipotálamo

A

Diencefalo

81
Q

Transmiten información sensorial a los núcleos basales y corteza
5 grupos de núcleos
Anterior
medial
Central
Posterior
Lateral

A

Talamo

82
Q

Cuerpos mamilares: reflejos asociados a la alimentación (deglución)
Centros autonómicos: regulación del gasto cardíaco y presión arterial
Núcleo tuberal: producción de hormonas que controlan la función de la hipófisis

A

Funciones del hipotálamo

83
Q

Controla funciones autonomas, establece los impulsos y conductas de los apetitos (sed, hambre, deseo sexual), establece los estados emocionales (con el sistema límbico), integración del sistema endocrino

A

Hipotálamo en general

84
Q

Empieza en el agujero magno del cráneo y se extiende por casi 3 cm en sentido rostral
La superficie anterior tiene un par de bordes llamados pirámides
En sentido lateral a cada pirámide de encuentra un bulto llamado oliva bulbar

A

Bulbo raquídeo

85
Q

Músculos que se encuentran debajo del cuello sin controlados por el lado contralateral del encéfalo debido a:

A

Que el 90% de las fibras se cruzan (decusacion piramidal) en el bulbo raquídeo

86
Q

Ubicado por encima del bulbo raquídeo
Mide casi 2.5 cm de largo
Interrelaciona el cerebelo con el mesencefalo, el diencefalo, el cerebro y la médula espinal
Importantes núcleos implicados en el control de la respiración y adicionales relacionados con el sueño, respiración y postura

A

Puente o protuberancia

87
Q

El puente tiene tractos

A

Ascendentes
Descendentes
Transversos: conectan ambos pedúnculos cerebrales

88
Q

Porción rostral del tronco del encéfalo se situa en la unión de las fosas craneales medias y posterior. Los NC 3 y 4 están asociados con el

A

Mesencefalo

89
Q

Segunda región más grande del encéfalo, y constituye casi 10% de su volumen pero contienemas de 50% de sus neuronas

A

Cerebelo

90
Q

Centro de procesamiento automático
2 funciones principales
Regulación de músculos posturales: postura y equilibrio
Regulación y ajuste fino dd movimientos a nivel consciente y subconsciente

A

Cerebelo

91
Q

Son 12
Se originan en el encéfalo
Inervan estructuras en cabeza y cuello
Todos son nervios mixtos a excepción de 3
Óptico (1)
Olfatorio (2)
Vestibulococlear (8) que son sensitivos

A

Pares (nervios) craneales

92
Q

1 olfatorio
2 óptico
3 motor ocular común
4 patético o troclear
5 trigémino
6 abducens
7 facial
8 vestibulococlear
9 glosofaringeo
10 vago
11 espinal
12 hipogloso

A

Nervios craneales

93
Q

son los únicos nervios
craneales unidos directamente al cerebro.
– Función principal: sensitivo especial (olfato).
– Origen: receptores del epitelio olfativo.
– Pasa a través de: lámina cribosa del etmoides

A

Nervio olfativo

94
Q

Conducción
Integración neuronal
Locomoción
Reflejos

A

Funciones de la médula espinal

95
Q

Cilindro de tejido nervioso que surge del tallo encefálico por el agujero magno (occipital)del cráneo, pasa por el canal vertebral hasta el margen inferior de la primera vértebra lumbar (L1) o un poco más allá

A

Médula espinal

96
Q

Cuántos pares de nervios raquidieos salen de la.ME

A

Emergen de ella 31 pares de nervios raquídeos

97
Q

Cómo se divide la ME

A

Se divide en las regiones cervical, torácica, lumbar y sacra.

98
Q

Forma de “H”o de mariposa

Rodeada de Sustancia blanca

• Conformada por dendritas, cuerpos neuronales, axones amielinicos y neuroglia.

• Organizada en astas: Ventrales (núcleos somáticos para losM. esq.) Posteriores (dorsales,N. sensitivos somáticos y autónomos)
Laterales (N. motores autónomos, M. Liso,cardiaco y glandulas)

A

Sustancia gris de la ME

99
Q

Se divide en columnas:

dorsales (posteriores), ventrales (anteriores) y laterales

Cada columna contiene varios tractos compuestos por axones.
Tractos sensitivos ascendentes (aferentes): Conducen impulsos sensoriales hacia el encéfalo.
Tractos motores descendentes (eferentes): Conducen impulsos desde el encéfalo a los músculos esqueléticos.

A

Sustancia blanca de la ME

100
Q

Dónde se encuentran los cuerpos de neuronas sensitivas.

A

Ganglio de la raiz dorsal

101
Q

En qué astas se ubican:
interneuronas (núcleos sensoriales somáticos y viscerales).

A

Astas posteriores

102
Q

En qué astas están los cuerpos de neuronas motoras somáticas. (núcleos somáticos)

A

Astas ventrales

103
Q

En qué raíz hay axones de las neuronas sensitivas.

A

Raiz dorsal

104
Q

En qué raíz hay axones de las neuronas motoras.

A

Raiz ventral

105
Q

Las dendritas de neuronas sensitivas y axones de neuronas motoras se encuentran un el nervio…

A

Nervio espinal

106
Q

Los tractos se separan de acuerdo:

A

El destino de la información motora - La fuente de la información sensitiva que transportan