Sistema nervioso Flashcards
Cuadro sinóptico de la clasificación sistema nervioso
Sistema nervioso central
encéfalo
Medula espinal
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso somático (31 pares de espinales nerviosos)
Sistema nervioso autónomo (nervio vago o parasimpático y simpático)
12 pares de nervios craneales
Describa las meninges
Son tres capas delgadas de tejido que cubren y protegen el cerebro y la médula espinal.
- Duramadre, es fibrosa y gruesa, la más externa.
- Aracnoides: es intermedia entre cada trabécula hacia la piamadre.
- Piamadre: la más interna, está íntimamente unida a circunvoluciones y giros de vasos sanguíneos.
Localice los huesos craneales
Parte alta hueso frontal
Parte Posterior dos parietales
Nuca occipital
Ambos lados del cráneo los temporales
Clasificación de los componentes del encéfalo. Cuadro sinóptico
Prosencefalo Cerebro- hemisferios Talamo Hipocampo Amigdala- Formix y cuerpo maxilar
Mesencéfalo
Formación reticular
Rombencefalo Puente de vandio Cerebelo Medula oblonga Bulbo raquideo
Lóbulos, cisuras del prosencefalo
La cisura de rolando que divide el lóbulo frontal del parietal
La cisura de silvio separa el lóbulo temporal del frontal
La cisura occipital separa el occipital del parietal
Neuroglia, defina y ejemplo
Son células acompañantes del tejido nervioso que sirven de sosten, de defensa, nutrición. Algunos ejemplos son los astrocitos, las células del epéndimo, células de Schwann, oligodendrocitos y microglia (fagocitos)
Explique acciones propias de cada hemisferio
El hemisferio izquierdo controla el lado derecho del cuerpo, coordina el aprendizaje, la capacidad matemática, el pensamiento lógico, es el hemisferio masculino.
El hemisferio derecho se encarga de la capacidad artística, intuición, música, percepción, es el hemisferio femenino.
Describa actividades del lóbulo frontal y occipital
El frontal se encarga de las acciones motoras, juicio (IQ), personalidad, emociones y autocontrol.
El occipital es la zona visual primaria.
Explique el funcionamiento del lóbulo parietal y temporal
El lóbulo parietal se encarga de las acciones sensoriales, como frío, calor, dolor, presión, tacto y equilibrio.
El lóbulo temporal es la zona auditiva primaria
Localice estructuras del diencefalo: Tálamo, hipocampo, amígdala y corteza del cíngulo
● El tálamo se encuentra en los “ganglios basales”, se encarga del estado de ánimo y los sentimientos
● El hipocampo rodea al tálamo, se encarga de las emociones básicas, excitación sexual y memoria
● La amígdala se encarga del placer, castigo, excitación sexual e ira.
● Corteza de cíngulo está encima del cuerpo calloso es un giro (hacer dibujo)
Indique las actividades que controla el bulbo raquídeo y el puente de varolio
● El puente de varolio controla la respiración, conecta el encéfalo con la médula espinal, se encarga de los ciclos cardiacos, del sueño y la vigilia, se encuentra la mayor parte de nervios craneales.
● El Bulbo raquídeo controla la respiración, el área rítmica bulbar, la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
Cerebelo, localización y funciones
Se ubica en la región posterior de la cabeza entre el cerebro y el tronco encefálico.
Su función es encargarse del equilibrio y la coordinación muscular, así como los movimientos finos, es más grande en las aves
Localice los ventrículos craneales
El 1º y el 2º se localizan en el interior de cada hemisferio.
El 3º se localiza entre el tálamo, en el acueducto cerebral que es un ducto estrecho en el mesencéfalo.
El 4º se localiza entre el puente de varolio y el cerebelo, en el romboencéfalo. Recorre el canal del epéndimo, que es todo el interior de la médula espinal.
Explique actividades del mesencéfalo y de la formación reticular
Contiene la formación reticular que es un paquete de neuronas que actua como conexión al cerebelo.
Lleva información del romboencéfalo al prosencéfalo y viceversa.
Se encarga de la recepción visual y auditiva.
Enumere 8 de los pares de nervios craneales
- Olfatorio
- Oftálmico
- Oculomotor
- Troclear
- Trigemino
- Abductor
- Facial
- Vestíbulo coclear
Explique la organización de la materia gris y blanca en medula espinal
La materia gris (cuerpos neuronales) se colocan en el centro y la materia blanca se coloca hacia la periferia.
Describa el acto reflejo, neuronas aferentes, de asociación y eferente
El acto reflejo es la forma más simple de recepción de estímulos y dar una respuesta automática a través de los nervios espinales.
Neuronas aferentes: sensorial, recibe el estímulo
Neuronas de asociación, recibe la situación del dolor y la transmite a una neurona eferente que da respuesta.
Defina el sistema nervioso periférico somático, componentes y ejemplo de plexos.
Son 31 pares de nervios espinales (1 a cada lado), se organizan en paquetes nerviosos o plexos,los principales son branquial, cervical, sacro y lumbar.
Actividades propias del sistema nervioso autónomo: vago y simpátrico
La división simpátrica se encarga de activarse para atacar o huir. Se produce una broncodilatación que causa más oxigenación, taquicardia, se eleva la presión sanguínea, se da en estados de estrés, miedo e ira.
La división parasimpátrico se activa en condiciones de descanso o rumia, se encarga de la reparación. Su actividad en el tubo digestivo genera más movimiento y secreción. Causa bradicardia (menos ciclos cardiacos)
Describa: origen, fibras (pre y pos ganglion) neurotransmisor propio del parasimpático o vago
Se originan en el cráneo, en la zona del puente de varolio, en el III, VII, IX y X pares craneales y en los sacros del 1 al 3.
Las fibras preganglionares son muy largas y las posganglionares muy cortas
El neurotransmisor propio es la Acetil Colina
Describa origen, fibras y neurotransmisores propio del simpátrico
La división simpatrica del sistema nervioso autónomo tiene su origen en la seccion toracolumbar, de la torácica uno a la 12 y de la lumbar 1 a 3, las fibras preganglionares son cortas ya que conecta con la cadena ganglionar.
Las postganglionares son muy largas e inervan a un órgano blanco específico, el neurotransmisor propio es la noradrenalina.
Enumere efectos (contrarios) del simpátrico y del vago sobre 6 órganos.