Sistema N. Autonomo Flashcards
¿Donde se sintetiza la Acetilcolina (Ach) ?
En el citoplasma neuronal.
Acetilcolina sintetiza apatir de:
Colina y acetil-Coenzima A
¿Cuales son los receptores colinérgicos?
Muscarinicos (M1-M6) y Nicotinicos (N1y N2)
Isoreceptores Muscarinicos:
M1, M2, M3, M4, M5 y M6.
Receptores Colinérgicos Muscarínicos en Tejido Glandula:
M1 y M3.
Receptores Colinérgicos Muscarínicos en Corazón:
M2.
Receptores Colinjérgicos Muscarínicos en Músculo liso :
M2 y M3.
Receptores Colinérgicos Muscarínicos en Pulmon:
M4.
Receptores Colinérgicos Muscarínicos en Cerebro:
M1 a M5.
Cuales son los receptores colinérgicos Nicotinicos:
N1 (Nn) y N2 (Nm).
Receptor Colinérgico Nicotinico en Ganglios:
N1 o Nn.
Receptor Colinérgico Nicotinico en Cerebro:
N1 o Nn.
Receptor Colinérgico Nicotinico en Placa neuromuscular
N2 o Nm.
Farmaco que inhibe la reparación de colina :
Hemicolino
Farmaco que interviene en la síntesis de Ach bloqueando el almacenamiento en las vesículas:
Vesamicol
Farmaco que altera la liberación de Ach incrementando su liberación:
Latrotoxina
Farmacos que previene la liberación de la Ach:
Toxica Butolinica y Antibióticos Aminoglucósidos.
Anticolinesterasas reversibles:
Neostigmina y Edrofonio.
Anticolinesterasas irreversibles:
Insecticidas órganofosforados.
Agonistas de receptores colinérgicos postsinápticos:
Muscarina, Metacolina y Nicotina
Antagonistas de receptores colinérgicos postsináticos:
Atropina, Pirenzepina, Hexametonio y Trimetafán.
En la síntesis de Norepinefrina ¿cual es la enzima que conviete la tirosina en dopa?
Tirosina hidroxilasa
En la síntesis de Norepinefrina ¿Cual es la enzima que convierte la Dopa en Dopamina ?
Dopa descarboxilasa.
En la síntesis de Norepinefrina ¿ Cual es la enzima que convierte la Dopamina en Norepinefrina?
Dopamina b-hidroxilasa
Enzima que convierte la Norepinefrina en Epinefrina:
Feniletanatolamina.
Menciona los isoreceptores Alfa 1:
A, B y D
Menciona los isoreceptores Alfa2:
A, B y C
Menciona el lugar de acción de los receptores Alfa 1:
Músculo liso vesicular y genito-urinario, hígado, músculo liso intestinal, corazón. 1A Próstata.
Menciona el lugar de acción de los receptores Alfa 2:
Islotes pancreáticos (celulas beta), plaquetas, terminaciones nerviosas PRESINAPTICAS, músculo liso vesicular.
Ación de los receptores Alfa 2:
Inhiben adenilciclasa por lo que disminuyen el AMPc intracelular produciendo hiperpolarización. *Retroalimentación negativa.
Acción de los receptores Alfa 1:
Aumentando la concentración de Ca++ mediante un segundo mensajero (DAG, IP3).
Donde se encuentran los receptores Beta 1:
Corazón, células yuxtaglomerulares.
Donde se encuentran los receptores Beta 2:
Músculo liso respiratorio, uterino músculo esquelético.
Donde se encuentran los receptores Beta 3:
Tejido adiposo.
Receptores que estimulan la adenilciclasa.
Todos los receptores beta-adrenergicos.
Farmaco que interfiere con la síntesis de Noerepinefrina mediante la inhibición de Tirosin hidroxilasa:
Metirosina.
Farmaco que interfiere con la síntesis de Norepinefrina mediante la producción de falsos neurotransmisores:
Alfametildopa.
Farmaco que provoca la depleción de depósitos de Norepinefrina mediante la inhibición del transporte vesicular:
Reserpina.
Fármacos que alteran la liberación de Norepinefrina mediante un incremento en la liberación:
Tiramina, anfetaminas.
Fármacos que alteran la liberación de Norepinefrina mediante la disminución de la liberación:
Clonidina, Nifedipina, Verapamilo Bretilio y Guanetidina.
Inhibicion del metabolismo de Noerepinefrina:
Inhibidores de la MAO () e Inhibidores de la COMT().
Farmaco inhibidor de la MAO:
Pargilina.
Farmaco inhibidor de la COMT:
Entacapona.
Interferencia en la recaptación de la Norepinefrina, mediante inhibición de la bomba de aminas:
Cocaína, antidepresivos tricíclicos.
Sustancias con actividad posible o demostrada en sitios postsinápticos.
Cotransmisores (Neuromoduladores, transmisores secundarios).
Ejemplo de Contransmisores (Neuromoduladores, transmisores secundarios):
ATP (Trifosfato de adenosina), Gaba (Ac. Gamma aminobutírico) y NO(Óxido Nítrico).
Acción del ATP como Cotransmisor:
Inhibe la liberación de Ach y NE.
Acción de la serotonina como Cotransmisor:
Excitador SNE.
Acción del NO como Cotransmisor:
Inhibidor del SNE.
Acción del GABA como Cotransmisor:
Relajante intestinal, Exitador SNE.