Sistema muscular Flashcards

1
Q

A cuanto constituye es el sistema muscukar en el cuerpo humano?

A

Al 40% del peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Constituyen al sistema locomotor que se encarga de los movimients y el desplazamiento del cuerpo

A

Sistema óseo, articular y muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de los músculos

A

Los músculos son masas carnosas dispuestas
alrededor del esqueleto, o bajo la piel, cuya
función principal es la de producir el
movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona las funciones de los músculos

A

Proteger órganos internos
Dan forma al cuerpo
Elasticidad
Estiramientos
Contractibilidad
Son excitables electricamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los músculos están compuestos por
células con alto nivel de especificidad,
llamadas:

A

Miocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona como se clasifican los músculos

A

Esqueletico (estriado)
Cardiaco
Liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son músculos somáticos voluntarios que
componen los músculos esqueléticos, mueven y
estabilizan huesos

A

Músculo estriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La estimulación voluntaria de un músculo estriado se da por

A

Por el sistema nervioso somátivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un músculo esquelético está compuesto por?

A

Fibras grandes largas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

musculo visceral involuntario que
constituye la mayor parte de las paredes
cardiacas

A

Músculo cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es músculo cardiaco est compuesto por:

A

fibras cortas que se ramifican y
anastomosan con estrías transversas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La estimulación INVOLUNTARIA del músculo cardíaco es estimulada por:

A

Sistema nervioso autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que tipo de contracción tiene un músculo cardíaco?

A

Ritmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son músculos viscerales involuntarios que forman
parte de las paredes de la mayoría de los vasos
sanguíneos y órganos huecos

A

Lisos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que tipo de fibras utilizan los músculos lisos?

A

Fibras fusiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que tipo de contracción tiene un músculo liso?

A

Débil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Un musculo liso está estimulado por

A

El sistema nerviosos autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Menciona el contenido del tejido muscular

A

Sárcomero
Miofibrillas
Fibras musculares
Fascículo
Músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Contenido del músculo esquelético

A

Las fibras contráctiles (fibras extrafusales), los husos musculares
y las células satélites.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Formado por miofibrillas

A

Las fibras contráctiles (fibras extrafusales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué contienen las miofibrillas

A

Actina y mioscina

22
Q

Estas estructuras recogen y transmiten
hacia el sistema nervioso información
del estado contráctil del músculo.
ayuda a que el sistema nervioso
controle de forma continua al sistema
musculoesquelético

A

Husos musculares

23
Q

Célual madre del músculo

A

Célula satélite

24
Q

Menciona la clasificación de los músculos por su forma

A

Planos
Peniformes
Fusiformes
Convergentes
Cuadrados
Circulares
Múltiples vientres

25
Q

tienen fibras
paralelas, a menudo con una
aponeurosis (oblicuo externo del
abdomen, el sartorio)

A

Músculo planos

26
Q

son
semejantes a plumas en cuanto a
la disposición de sus fascículos,
pueden ser unipeniformes,
bipeniformes o multipeniformes (
extensor largo de los dedos, recto
femoral y deltoides

A

Músc. peniformes

27
Q

tienen 4 lados iguales
(recto del abdomen)

A

Musc. cuadrado

28
Q

Tiene forma de huso,
con un vientre grueso y redondeado y
extremis adelgazados (Biceps Braquial).

A

Mus. fusiforme

29
Q

tienen mas de una cabeza de
insercion o mas un vientre contractil. Los
músculos biceps tienen dos cabezas, los
músculos triceps tienen 3 cabezas

A

Musc. multiples vientres

30
Q

rodean las aberturaas u agujeros
corporals y los comprimen cuando se
contraen( orbicular del ojo)

A

Musc. circulares

31
Q

ocurren cuando el
músculo genera tensión, este puede acortarse y
modificar su longitud o no.

A

contracciones musculares

32
Q

Qué es el origen de un músculo?

A

suele ser el extremo proximal del
musculo que permanece fijo durante la
contracción muscular

33
Q

suele ser el extremo distal, móvil.

A

Inserción

34
Q

Explica la contracción isométrica

A

el músculo se contrae, pero no disminuye de tamaño, Este tipo de contracción actúa de forma permanente en los músculos del cuerpo manteniendo su postura y se denomina tono muscular.

35
Q

El musculo se acorta acercando sus inserciones y se suscita
en movimiento propio para cada musculo

A

Contracción isotónica

36
Q

Completa la oración:
Los movimientos isotónicos pueden ser concéntricos, es decir, ___________o _________que permiten movimiento por relajación controlada

A

*que producen movimiento por
acortamiento
*Excentrica

37
Q

Menciona como se clasifican los músculos según su función:

A

Agonistas
Antagonistas
Sinergistas
Fijadores

38
Q

Son los responsables directos del
movimiento al actuar por contracción
concéntrica. Se les denomina también
por esta razón músculos motores

A

Músculo agonista

39
Q

Qué es un músculo antagonista?

A

Es el que se opone a la acción de
otro. Un antagonista primario se
opone al musculo motor principal.
Su función es la de conseguir que el
movimiento no sea brusco.

40
Q

Complementa la acción del motor
principal. Es el músculo que estabiliza una
articulación

A

Sinergista

41
Q

Explica en que consiste un músculo fijador y cuá es su función

A

estabilizan las partes
proximales de un miembro mediante una
contracción isométrica mientras ocurren
movimientos en las partes distales.
Su función es evitar la movilidad de la
inserción fija de los músculos agonistas en un
movimiento.

42
Q

mantiene agrupadas a las fibras
musculares del vientre muscular y transmite la
fuerza generada por éstas al contraerse

A

tejido conectivo

43
Q

Escribe la distribución del tejido conectivo en un músculo esquelético y su definición

A
  1. Epimisio: Los fascículos envueltos por láminas algo más gruesas de tejido conectivo
  2. Perimisio: Envoltura conectiva que envuelve a los fascículos
  3. Endomisio: Cada fibra muscular tiene una envoltura conectiva que la aísla entre ellas
44
Q

Como se le llama a los tejidos fibrosos que están poco desarrollados

A

Inserciones carnosas

45
Q

Tejido fibroso DESARROLLADO

A

Tendón

46
Q

Menciona la composición de los tendones

A

fibras colágenas,
lo que les da un aspecto blanquecino, o nacarado

47
Q

Son estructuras que separan a los músculos de la
piel y entre ellos

A

Fascias

48
Q

Función de las fascias

A

Favorecen la circulación
Se utilizan como puntos de inserción
Forman retináculos

49
Q

Son bolsas de tejido conjuntivo que
contienen un líquido sinovia

A

Las bolsas sinoviales o bolsas serosa

50
Q

Las ramificaciones capilares de las arterias se
disponen a nivel del…..

A

Endomisio