Sistema linfoide Flashcards
Tipo de inmundad mediada por células y proteínas que están siempre presentes y equilibradas para luchar frente a los microbios y son llamadas a entrar en acción para eliminar o prevenir una infección
Inmunidad innata o natural
Tipo de inmunidad local y rápida
Inmunidad natural o innata
Tipos de inmunidad innata
Activa y pasiva
Características de inmunidad adquirida o adaptativa
- Respuestas específicas
- Memoria inmunológica
- Evita segunda infección
- Horas - días
Tipos de inmunidad adquirida
Humoral y celular
Inmunidad adquirida celular
- Linfocitos T
- Sin intervención de anticuerpos
- Liberación de toxinas
Inmunidad humoral
- Linfocitos B
- antígenos y anticuerpos
Células que intervienen en inmunidad activa
- Fagocitos
- Sistema de complemento
- Células NK
- Interleucinas
Inmunidad que proviene de la sueroterapia.
Inmunidad pasiva (administración de patógeno)
Composición de tejido linfático
- Células y estroma
Estroma de tejido linfático
Células reticulares y fibras reticulares
Células del tejido linfoide
Linfocitos T y B
Órganos linfáticos primarios
- Timo
- Médula ósea
Órganos linfáticos secundarios
- Ganglios
- Bazo
Tipos de tejido linfático
- Difuso
- Nódular
Tejido linfático sin cápsula.
Tejido linfático difuso
En sónde encontramos tejido linfoide difuso
En lámina propia de tracto genitourinario, respiratoria e intestinal.
Nódulos linfáticos no encapsulados
Placas de Peyer
Estroma grueso de gánglio linfático
- Cápsula (tejido conectivo denso irregular)
- Trabéculas
- Hilio
Estroma fino de gánglio linfático
Células y fibras reticulares
Corteza de gánglio linfático
Nódulos linfáticos y tejido linfático difuso
Linfocitos T
Médula de gánglio linfatico
Cordones medualres
Funciones de Bazo
- Hematopoyesis
- Hemocateresis
- Almacenamiento de sangre
- Defensa
Estroma grueso de Bazo
- Capsula (tejido conectivo denso irregular con fibras musculares lisas)
- Trabeculas
- Hilio
Parénquima de Bazo
- Pulpa blanca
- Pulpa roja
Pulpa blanca de Bazo
Linfocitos T y B
- Presnetación de antígenos
- Activación y proliferación de linfocitos
- Producción de anticuerpos
Pulpa blanca
- Destrucción de plaquetas, eritrocitos
- Recuperación de hierro y hemoglobina
Pulpa roja
Organo activo en niños y adolescentes. Involuciona
Proliferación de linfocitos T y produce timosina
Timo
Parenquima de timo
corteza: linfocitos maduros y macrfagos
Medula: linfocios jóvenes y corpusculos de Hassal
Característico para diferenciar gánglio linfático
Seno subcapsular.