Sistema inmunólogico Flashcards

1
Q

Tipo de anticuerpos que activa la fagocitosis

A

IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Representa la memoria en los anticuerpos

A

IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Neutraliza los antígenos y protege a los recién nacidos

A

IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

primeros anticuerpos producidos

A

IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se produce por hepatitis B

A

IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se transmite de la leche materna (calostro)

A

IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Resistente a la proteólisis

A

IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

protegen las mucosas

A

IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Actúan como receptores de antígenos, activando los linfocitos B

A

IgD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se localizan únicamente en la superficie de los linfocitos B

A

IgD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Localizado en la superficie de los monómeros y los basófilos

A

IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Participan en los procesos alérgicos y la lisis de parásitos pluricelulares,

A

IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Activa los mastocitos

A

IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Activa al resto de los linfocitos que es hora de actuar

A

Linfocito helper (LH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Activados por los LH

Producen PERFORINAS e induce apoptosis

A

Linfocito citotóxico (LC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inhiben a los LH
Indirectamente inhiben a los LC

Ponen fin a la respuesta inmunológica

A

Linfocito supresor (LS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ataca a células infectadas por virus y células tumorales sin necesidad de estimulación previa.

A

Linfocitos Natural Killer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Leucocitos – Leucocitos

A

Interleucina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Monocito – monocito

A

Monocinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las quimiotacinas son citocinas que atraen a leucocitos al sitio de inflamación

A

Quimiotaxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

on citocinas que producen cualquier célula infectada por un virus y que hacen

A

Interferones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CD4+

A

Linfocito helper

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CD8+

A

Linfocito citotóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CD4 CD25
Linfocito supresor
26
CD3
Linfocitos Natural Killer
27
CD16
Linfocitos Natural Killer
28
CD56
Linfocitos Natural Killer
29
Representa el 20% de linfocitos totales
Linfocitos B
30
Representan el 80% de los linfocitos totales
Linfocitos T
31
¿dónde se originan y maduran los linfocitos B?
Se originan y maduran en la médula ósea, después ya maduros van y colonizan los órganos linfáticos periféricos (No el timo)
32
¿Qué es cariopicnosis?
Núcleo pequeño
33
¿Qué es cariolisis?
Desintegración del núcleo
33
¿Qué es cariorexis?
Núcelo fragmentado
34
¿Tipos de necrosis?
Necrosis Coagulativa Necrosis Licuefactiva Necrosis Caseosa Necrosis Grasa
35
Necrosis coagulativa
-infarto -necrosis
36
¿Dónde ocurre Necrosis licuefactiva?
- sistema nervioso -apendicitis
37
¿Qué es la necrosis coagulativa?
Tejidos secundarios Desnaturalización con preservación de esqueletos celulares (contornos celulares)
38
¿Qué es necrosis licuefactiva?
Células inflamatorias (hidrólisis) o auto digestión enzimática (autolisis) - Abscesos bacterianos - Isquemia/abscesos en el cerebro *Formación de pus *Infecciones bacterianas *abscesos *apendicitis
39
Necrosis caseosa (ques)
Lesiones tuberculosas Macroscopicamente: blandas y blancas Microscopicamente: áreas eosinofilicas, amorfas y con restos celulares
40
¿Dónde ocurre Necrosis grasa?
-Tejido adiposo -Daño hepático
41
¿Qué pasa en la necrosis grasa?
Daño pancreático --> libre de ácidos grasos --> complejos Ca+
42
¿Por qué pasa la necrosis grasa?
Pasa en el tejido adiposo por efecto enzimático o traumático directo. - Neoplasias -Infecciones severas (peritonitis)
43
¿Qué enzima se activa en la necrosis grasa?
Se activa la lipasa por daño pancreático liberando ácidos grasos que forman complejos con Ca+
44
¿Cómo se ve macroscopicamente la necrosis grasa?
Macroscopicamente son zonas blancas parecidas a la tiza gris
45
¿Cómo se ve microscopicamente la necrosis grasa?
Se observan adipocitos alternando con macrófagos espumosos de lípidos y células inflamatorias
46
Antracosis
Alveolares cargados de carbón
47
Pigmentos de lipofuscina
Organelos viejos (color marrón)
48
Pigmentos de hemosiderina (macrófagos)
Residuos de hemoglobina fagocitados por macrófagos (hemosiderofagos) tras la destrucción de los eritrocitos. Son residuos de hemoglobina que salió de los eritrocitos fagocitados por los macrófagos. Moretón --> rojo --> morado --> verde
49
¿Dónde se produce la calcificación distrófica?
Tejidos no viales o muertes
50
¿Dónde esta la calcificación metastásica (hipercalcemia)
Se produce en tejidos viables asociados con hipercalcemia
51
¿Por qué ocurre la necrosis grasa? (2 razones)
La necrosis grasa se observa en el tejido adiposo ya sea por efecto enzimático o traumático directo La activación de lipasa por daño pancreático libera ácidos grasos que forman complejos con el Ca+. Activación de mácrofagos y producción enzimatica para el consumo del adipocito causado por un daño hépatico COMPLEJOS DE CALCIO.
52
Beneficios de la inflamación
- Minimiza el daño - Regenera la lesión tisular - Impedir la diseminación del patógeno - Remover la agente causal - Puede ser causada por agentes exógenos (biológicos, físicos y químicos) y agentes endógenos (enfermedades autoinmunes) - Aunque la inflamación fundamental es una respuesta protectora, la inflamación puede ser nociva
53
¿Qué es inflamación?
Respuesta benéfica de tejido vascularizado ante una agresión infecciosa y no infecciosa
54
¿Ante qué agresión se produce inflamación?
traumatismo quemaduras isquemias hipoxia autoinmunes
55
Ejemplos de inflamación nociva
Ejemplo: Artritis reumatoide Aterosclerosis
56
Tipos de inflamación
- Inflamación aguda - Inflamación crónica
57
¿Qué es la inflamación aguda?
Comienzo temprano (segundos/minutos), duración corta (minutos/días) que implica exudación y migración de neutrófilos Exudación → migración de neutrófilos
58
¿Qué es inflamación crónica?
Comienzo posterior (días), mayor duración (años) con implicación de: linfocitos macrófagos angiogénesis cicatrización
59
¿Por qué tipo de célulos se da la respuesta directa de la inflamación?
Granulocitos, especialmente por los neutrogilos
60
Ejemplos de inflamación aguda:
- apendicitis . amigdalits aguda (infección) - gastroenteritis
61
Interleucina 6 (IL-6)
estímula al hígado para la síntesis proteomica de fase aguda
62
TNF (Factor de Necrosis Tumoral)
Moviliza los aminoacidos del músculo al hpigado
63
¿Cúales son los metabolitos del ácido araquidónico?
Lipooxigenasa 5 Lipooxigenasa 12 ciclooxigenasa (COX1, COX2)
64
¿Qué hace Lipooxigenasa 5?
Leucotrienos C4 Leucotrienos D4 Leucotrienos E4 Los leucotrienos al unirse a los vasos sanguíneos favorece la vasodilatación o la contracción del músculo
65
¿Qué hace Lipooxigenasa 12?
Lipoxin A4 (LXA4) Lipoxin B4 (LXB4) Vasodilatador, inhibidor de la quimiotaxis de los neutrófilos (no migra el neutrófilo. Favorece la adhesión de los monocitos en el vaso sanguíneo.
66
¿Qué hace ciclooxigenasa (COX1, COX2)?
Prostaglandinas: prostaciclinas Tromboxanos prostaglandinas Favorecen a la vasodilatación, agregación/inhibición plaquetaria, a la quimiotaxis, etc.
67
¿Dónde ocurre la inflamación serosa?
Peritoneo Pericardio Pleura
68
¿Qué tiene la inflamación serosa?
Trasudado
69
¿Qué es el trasudado?
Agua y iones
70
Principal característica de la Inflamación fibrinosa
Exudado con abundante proteínas y fibrinógeno
71
Durante el proceso inflamatorio hay formación de:
fibrinógeno proteína C reactiva Amilasa sérica
72
¿Cuáles son los patrones morfológicos de la inflamación aguda?
Inflamación Serosa Inflamación fibrinosa Inflamación supurativa o purulenta Úlceras
73
Principal característica de inflamación supurativa o purulenta
Exudado → PUS con abundantes neutrófilos
74
Qué tiene la inflamación supurativa o purulenta
Absceso con necrosis licuefactiva
75
factores de angiogénesis
(FGF-VEGF)
76
factores de depósito de colágenos
IL-13 TGFb
77
factores de estimula los fibroblastos y células Factores de proliferación de fibroblastos
PDGF TGFb FGF