Sistema inmune Flashcards
¿Qué es la inmunidad?
Es la protección frente a los microorganismos patógenos infecciosos.
¿Cuál es el principal receptor de tipo señuelo?
Es el de tipo señuelo, para reconocer moléculas presentes en varios tipos de microbios y producidas por las celulas dañadas..
Los mecanismos de defensas se incluyen en dos categorías:
Inmunidad innata o nativa e inmunidad adaptativa o adquirida.
¿Qué es la inmunidad innata?
Son los mecanismos que están listos para reaccionar frente a las infecciones incluso antes de que ocurran, y que han evolucionado hasta reconocer y combatir específicamente a los microbios. Es la primera línea de defensa.
Fases de la inmunidad innata.
- Reconocimiento de microbios y células dañadas
- Activación de varios mecanismos
- Eliminación de las sustancias no deseadas
Componentes de la inmunidad innata.
- Barreras epiteliales.
- Células fagociticas (neutrófilos y macrófagos).
- Células dendríticas
- Linfocitos citolíticos naturales (NK)
- Proteínas plasmáticas
- Células linfoides innatas
¿Qué hacen las barreras epiteliales en la inmunidad innata?
Producir moléculas antimicrobianas.
¿Qué hacen las células fagocíticas en la inmunidad innata?
Fagocitos en sangre que se reclutan en el lugar de infección. Los macrófagos que han fagocitado procesan los antígenos y presentan fragmentos peptídicos a los linfoctitos T (células presentadoras de antígenos en la activación del linfocito T), son células efectoras en la reacción celular para eliminar microbios intracelulares, también participan en la parte efectora de la humoral, matando y fagocitando de forma eficiente a los microbios cubiertos por IgG o C3b.
¿Qué hacen las células dendríticas en la inmunidad innata?
Capturan antígenos proteínicos y muestran los péptidos para que los reconozcan los linfocitos T. También secretan citosinas, mediadores que desempeñan funciones cruciales en la inflamación y en la defensa frente a los virus. Células presentadoras de antígenos mas importantes para iniciar las respuestas del linfocito T contra los antígenos proteínicos. Capturan microbios y otros antígenos extraños y los transportan a los ganglios linfáticos donde serán reconocidos por los linfocitos vírgenes, los cuales se activaran para proliferar y diferenciarse en células efectoras y de memoria.
Se localizan debajo del epitelio y en los intersticios de todos los tejidos
¿Qué hacen los linfocitos citolíticos naturales en la inmunidad innata?
proporcionan una protección temprana contra muchos virus y bacterias intracelulares. Estos matan a células que están infectadas por algunos microbios, o que están estresadas y danadas sin posibilidad de reparación. Los linfocitos NK expresan receptores CPH que se expresan normalmente en células sanas y de este modo se evita que destruyan a las células normales.
¿Qué hacen las proteínas plasmáticas en la inmunidad innata?
Las proteínas del sistema del complemento activan los microbios usando vías alternativa y de la lectina de las respuestas inmunitaria innata; la lectina ligadora de la mañosa y la proteína C reactiva cubren a los microbios y promueven la fagocitosis; el surfactante pulmonar proporciona protección contra los microorganismos inhalados
¿Qué hacen las células linfoides innatas?
Defensa temprana contra infecciones, reconocimiento y eliminación de células estresadas y modelo de respuesta inmunitaria adaptativa posterior al proporcionar citocinas que influyen en la diferenciación de los linfocitos T.
Receptores de la inmunidad innata.
- Receptores de la membrana plasmática: detectan microbios extracelulares
- Receptores endoso micos: detectan microbios ingeridos
- Receptores citosolicos: detectan los microbios en el citoplasma
Reacciones de la inmunidad innata.
- Inflamación: se producen las citosinas y los productos de la activación del complemento y desencadenan los componentes vasculres y celulares de la inflamación. Los leucocitos reclutados destruyen microbios e ingieren y eliminan las células danadas
- Defensa antivírica: los interferones de tipo I producidos en respuesta a los virus actúan sobre las células infectadas y no infectadas, y activan enzimas que degradan los acidos nucleicos víricos e inhiben la replicación vírica: estado antivirico
- Proporciona señales de peligro que estimulan la respuesta inmunitaria adaptativa
¿La respuesta innata tiene memoria ni una especificidad fina frente al antígeno?
Falso.
¿Qué es la inmunidad adaptativa?
Cconsta de mecanismos que estimulan a los microbios y que son capaces de reconocer sustancias microbianas y no microbianas. Se desarrolla mas tarde, después de la exposición a microbios y organismos extraños. Sus reacciones de defensa son mas lentas, pero mas potente y especializadas. Comprende los linfocitos y sus productos, lo que incluye los anticuerpos.
Tipos de inmunidad adaptativa.
Humoral y celular.
¿Qué es la inmunidad humoral?
Protege contra los microbios extracelulares y sus toxinas. Esta mediada por los linfocitos B (derivados de la medula ósea) y sus productos secretores, los anticuerpos (inmunoglobulinas, Ig). Los linfocitos B expresan anticuerpos unidos a la membrana que reconocen una amplia variedad de antígenos, estos se activan para convertirse en células plasmáticas, que secretan anticuerpos.
¿Qué hace la inmunidad celular?
Es responsable de la defensa contra los microbios intracelulares. Esta mediada por los linfocitos T (del timo). Los linfocitos T expresan receptores frente al antígeno llamado receptores del linfocito T (TCR), que reconocen fragmentos peptídicos de antígenos del CPH en la superficie de las células presentadoras de antígenos.
¿Qué hacen las células presentadoras de antígenos?
Capturan microbios y otros antígenos, los transportan a órganos linfoides y lo muestran para ser reconocidos por los linfocitos, las mas eficientes son las células dendríticas que viven en los epitelios y en la mayoría de los tejidos.
¿La inmunidad humoral y celular ambas expresan receptores muy específicos = antígenos?
Verdadero.
Funciones de los linfocitos.
Ellos no están fijos en el tejido particular, circulan entre los tejidos linfoides y otros tejidos a través de la sangre y circulación linfática constantemente.
¿Qué hacen los linfocitos B?
Son las únicas células del cuerpo capaces de producir moléculas deanticuerpo, los mediadores de la inmunidad humoral. Neutralización del microbio, fagocitosis, activación del complemento. Evolucionan a células plasmáticas, factorías de proteínas de anticuerpos.
¿Qué hacen los linfocitos T CD4?
Activación del macrófago, inflamación, activación de los linfocitos T y B. Estimulan a los linfocitos B para que produzcan anticuerpos y activan a otros leucocitos para que destruyan a los microbios.