sistema genitourinario Flashcards
origen del sistema genitourinario
mesonero intermedio
origen específico del sistema urinario
cordón nefrogénico
origen específico del sistema genital
cresta gonadal/ genital
semanas en que ocurre la diferenciación inicial del sistema genitourinario
semanas 3-4
diferenciación del cordón nefrogénico
pronefros, mesonefros, metanefros
pronefros
- que es
- ubicación
- formado por
- función
- desaparición
- estructura vestigial
- porción cervical
- 7- 10 nefrotomos (porción sólida celular) y conducto pronéfrico (se convertirá en el conducto mesonéfrico)
- no cumple función en mamíferos
- semana 4
mesonefros
- que es
- ubicación
- función
- cantidad
- desaparición
- conducto ( sinonimo, embrios XY, embriones XX)
- riñones primitivos
- porción torácica y lumbar
- función renal por 4 semanas
- 30 unidades secretoras
- semana 8
- conducto mesonéfrico (conducto de Wolff, en XY: forma parte del aparato reproductor, en XX: involuciona)
metanefros
- que es
- ubicación
- semana en que inicia su desarrollo
- porciones
- primer paso en el desarrollo
- mesenquima que rodea los conductos colectores forma … y partir de este de forma …
- riñones definitivos
- porción sacra
- semana 5
- yema ureteral ( divertículo del conducto mesonéfrico) y blastema metanéfrico ( porción más caudal del cordón nefrogénico)
- penetracion de la yema ureteral al blastema metanéfrico
- capuchon (casquete) metanéfrico … corpúsculo renal
derivados de la yema ureteral
ureteres
cálices mayores
calices menores
conductos colectores
derivados del blastema metanéfrico
capsula de bowman
tubulo contorneado proximal y distal
asa de henle
movimiento del riñón
- razones del ascenso (sacro –> lumbar)
- detención del ascenso
- disminución de la curvatura corporal y crecimiento de la región mas caudal del embrion
- al tener contacto con la glándula suprarrenal (semana 9)
riñon
- semana en la cual ya produce orina
- función durante periodo intrauterino
- semana 9
- producir y reciclar el líquido amniótico
vejiga y uretra
- origen
- semana en que la cloaca se divide, que lo divide y en que se divide
- seno urigenital
- semana 5 , por el tabique urorrectal , seno urogenital y conducto anorrectal
derivados de la porción vesical del seno urogenital
vejiga
derivado de la porción pélvica del seno urogenital
uretra femenina
porción prostatica y membranosa de la uretra masculina
derivado de la porción fálica del seno urogenital
porción peneana de la uretra masculina
de donde se originan los conductos paramesonéfricos ( de Müller)
porción mas lateral de la cresta urogenital
gonada indiferenciada
- inicio de formación
- origen
- tiempo y de que derivan los cordones gonadales primarios
- semana 5
- mesotelio de la cavidad abdominal, mesénquima subyacente y células germinales primordiales del saco vitelino
- semana 5 , mesotelio
diferenciación del testículo
- semana
- cordones gonadales –> ( y estos forman)
- cuando las … son incluidas en … se diferencian en …
- FDT promueve:
- semana 7
- cordones medulares ( estos forman los cordones testiculares y la red testicular)
- células germinales primordiales … túmulos seminíferos … espermatogonias
- (diferenciación mesénquima) aparición de células de leydig ( produce: testosterona; es producida x: hormona luteinizante) y (diferenciación de los cordones testiculares) células de sertoli ( es producida x: hormona folículo estimulante)
diferenciación del ovario
- semana
- cordones gonadales
- que pasa en semana 16
- semana 10
- se atrofian y desaparecen
- cordones gonadales se fracturas en conjuntan celulares que rodean a las ovogonias formando las células foliculares
conductos genitales - indiferenciado
- provienen de:
conductos mesonéfricos o paramesonéfricos
conductos mesonéfricos
- provienen de:
- estímulo necesario
- mesonefros
- testosterona
conductos paramesonéfricos
- lugar de desarrollo
- involucionan en presencia de
- lateral en la cresta urogenital
- hormona antimülleriana
conductos genitales XX
- derivan de:
- estímulo:
- origina:
- conductos paramesonéfricos
- no necesita
- 2/3 superiores –> trompas uterinas
1/3 inferior –> utero y tercio superior de la vagina (porción inferior de la vagina deriva del endodermo del tubérculo paramesonéfrico)
conductos genitales XY
- derivan de:
- estímulo:
- origina:
- conductos mesonéfricos
- hormona antimülleriana y testosterona
- conductivos eferentes, epidídimo, conducto deferente, vesícula seminal y conductos eyaculadores
genitales externos
- inicio formación
- se diferencia
- de que depende la presentación
- semana 9
- en semana 12-14
- ausencia o presencia de DHT
derivados del tubérculo genital
cuerpos cavernosos y esponjosos
glande
clitoris
derivados de los pliegues uretrales
paredes laterales de la uretra peneana
labios menores
derivados de la protuberancia genital
escroto
labios mayores