Sistema Esquelético Flashcards
Estudiar
Órgano compuesto por diversos tejidos que funcionan en forma coordinada: tejido oseo, tejido conectivo denso, cartílago, epitelio, tejido adiposo y tejido nervioso
Hueso
Constituye toda estructura de los huesos y sus cartílagos
Sistema esquelético
Estudio de la estructura ósea y el tratamiento de los trastornos óseos
Osteología
Funciones básicas del sistema esquelético
Sostén, protección, asistencia al movimiento, homeostasis mineral, producción de células sanguíneas y depósito de triglicéridos
Proceso dónde La médula ósea roja produce eritrocitos, leucocitos y plaquetas
Hematopoyesis
Partes de un hueso largo
Diáfisis, epífisis, metafísica, cartílago articular, periostio, cavidad medular
Capa de cartílago hialino que permite que la diáfisis se alargue
Placa epifisaria
Gruesos haces de fibras de colágeno que se extienden desde el periostio hasta la matriz extracelular del hueso
Fibras perforantes o fibras de sharpey
Contiene la médula ósea roja
Hueso esponjoso
Contiene la médula ósea amarilla
Cavidad medular
Membrana delgada que recubre la cavidad medular
Endostio
Membrana de tejido conectivo resistente y su irrigación sanguínea asociada que rodea la superficie osea donde no está recubierta por cartílago articular. Protege el hueso,nutricion del tejido óseo y sirve como punto de inserción para ligamentos y tendones
Periostio
De que está compuesto el periostio
Capa fibrosa externa (tejido conectivo denso e irregular)
Capa osteogenica interna celular
De que está compuesta la matriz extracelular del hueso
15% agua, 30% fibras de colágeno y 55% sales minerales cristalizadas
La sal mineral más abundante en la matriz extracelular
fosfato de calcio
Fosfato de calcio + hidróxido de calcio
= cristales de hidroxiapatita
Depósito de sales minerales en un armazón formado por fibras de colágeno, por el que el tejido se endurece.
Es iniciado por los osteoblastos
Calcificación
Células del tejido óseo
Células progenitoras óseas, osteoblastos, osteocitos y osteoclastos
Células madres derivadas del mesenquima, son sometidas a división celular y se diferencian en osteoblastos
Células progenitoras oseas
Dónde se encuentra las células progenitoras oseas
Parte interna del periostio, endostio y conductos del hueso
Son células que generan hueso. Sintetizan y secretan fibras de colágeno e inician la calcificación
Osteoblastos
Células óseas maduras, células principales del tejido óseo y mantiene su metabolismo diario
Osteocitos
Son células grandes que derivan de la fusión de hasta 50 monocitos y se concentran en el endostio
Osteoclastos
Eliminación de minerales y fibras de colageno
Resorción osea
Acumulación de minerales y fibras de colágeno
Depósito óseo
Continúo remplazo de hueso viejo por tejido óseo nuevo
Remodelado óseo
Tejido que contiene pocos espacios y es la forma más resistente del tejido oseo
Tejido óseo compacto
Es la unidad estructural básica del tejido óseo compacto
Osteona o sistema de havers
En qué consiste la osteona
Laminas concéntricas dispuestas alrededor de un conducto central o conducto de havers
Placas circulares de matriz extracelular mineralizada de diámetro creciente que rodean un pred de vasos sanguíneos y nervios ubicados en el conducto central
Laminas concéntricas
Se encuentran entre las láminas concéntricas
Lagunas
Que contienen las lagunas
Osteocitos e irradian canaliculos llenos de liquido extracelular
Son fragmentos de osteonas viejas que han sido parcialmente destruidas durante la reparación del hueso. estan entre las osteonas
Laminillas intersticiales
Los vasos sanguíneos y nervios penetran el hueso compacto a través de
Conductos perforantes (de vokmann)
Dispuestas alrededor de toda la circunferencia interna y externa del tallo del hueso
Laminillas circunferenciales
Externas- se conectan con el periostio a través de fibras perforantes (de sharpey)
Internas- recubren la cavidad medular
Se encuentra en el interior del hueso protegido por una capa de hueso compacto
Tejido óseo esponjoso o trabecular
El tejido óseo esponjoso está formado por
Trabeculas (pequeños haces)
Diferencia entre el tejido óseo compacto y esponjoso
Esponjoso- liviano, sostiene y protege la médula ósea roja
En qué huesos se almacena la médula ósea roja para producir hematopoyesis
Huesos de la cadera Costillas Esternon Vértebras Extremos proximales del húmero y fémur
Proceso por el cual se forma el hueso
Osificación u osteogénesis
Formación del hueso tiene lugar en cuatro situaciones principales
Formación inicial de huesos en embrión y un feto
Crecimiento del hueso en lactancia, infancia y adolescencia
Remodelado óseo
Consolidación de fracturas
Consiste en la formación de hueso en el mesenquima dispuesto en capas que remedan membranas
Osificación intramembranosa
Huesos que se desarrollan por la osificación intramembranosa
Huesos planos del cráneo
Huesos faciales
Mandíbula
Porción media de la clavícula
El hueso remplaza gradualmente a un modelo de cartílago
Osificación endocondral
Crecimiento desde el interior de un tejido, como el que tiene lugar en el cartílago (endógeno)
Crecimiento intersticial
Crecimiento debido al depósito de material sobre la superficie (exógeno)
Crecimiento por aposicion
Zonas de la placa epifisaria
Zona de cartílago en reposo
Zona de cartílago proliferativo
Zona de cartílago hipertrofico
Zona de cartílago calcificado
Zona que está cerca a la epífisis y se halla constituida por pequeños condrocitos dispersos
Zona de cartílago en reposo
Zona donde los condrocitos son más grandes que se disponen como en pilas de monedas
Zona de cartílago proliferativo
Zona que consiste en condrocitos grandes y maduros dispuestos en columnas
Zona de cartílago hipertrofico
Zona constituida mayormente por condrocitos muertos debido mala calcificación de la matriz extracelular a su alrededor
Zona de cartílago calcificado
Factores que afectan el crecimiento del hueso y el remodelado óseo
Minerales
Vitaminas
Hormonas
Cantidades de minerales para el crecimiento oseo
Mayormente calcio y fósforo
Menos de magnesio, fluoruro y manganeso
Vitamina que estimula la actividad de los osteoblastos
Vit A
Principal proteína osea
Colágeno
Vitamina que es necesaria para la síntesis de colágeno
Vitamina c
Vitamina que aumenta la absorción de calcio de los alimentos en el tubo digestivo hacia el torrente sanguíneo
Vit D
Necesarias para la síntesis de proteínas oseas
Vit K y B12
Hormonas más importante para el crecimiento del hueso
Factores de crecimiento semejantes a la insulina
Promueven la división celular en la.placa epifisaria y el periostio
Factores de crecimiento semejantes a la insulina (IGF)
Rotura de un hueso
Fractura
Consiste en una serie de fisuras microscópicas en el hueso que se forman sin ninguna evidencia de lesión en otros tejidos
Fractura por sobrecarga
Fases de la consolidación osea
Fase reactiva
Fase reparadora
Fase de remodelado óseo
Tipo de fractura donde le hueso se rompe en fragmentos pequeños en el lugar del impacto y hay fragmentos oseos pequeños entre los dos segmentos principales
Conminuta
Fractura del extremo distal del peroné con lesión grave de la articulación tibial distal
De pott
Fractura del extremo distal del radio en la cual el fragmento se desplaza hacia atrás
De colles
Hormona más importante para la homeostasis del calcio, ya que aumenta la concentración de calcio en sangre
Hormon paratiroidea (PTH)
Forma activa de la vitamina D
Calcitriol
Disminuye la concentración de calcio en sangre
Inhibe la actividad de los osteoclastos, acelera la recaptación de calcio desde la sangre hasta el hueso y el depósito de calcio en huesos
Calcitonina (secretada por las células parafoliculares de la glándula tiroides)
Perdida de calcio y otro minerales de la matriz extracelular ósea
Desmineralización