Sistema digestivo II Flashcards

1
Q

Tubo digestivo - Generalidades

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Organización estructural - Tubo digestivo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tubo digestivo

V o F

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tubo digestivo

V o F

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tubo digestivo
v o F

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V o F

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tubo digestivo

Mucosa

Funciones principales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

T

A

tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tubo digestivo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

sitio principal de la digestion de alimentos

A

O principal sítio de absorção de alimentos no sistema digestivo é o intestino delgado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tubo digestivo

pliegues circulares

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tubo digestivo

vellosidades

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tubo digestivo

microvellosidades

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tubo digestivo

secreción

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tubo digestivo

lamina propia

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tubo digestivo

submucosa

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tubo digestivo - Muscular externa

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las contracciones de la muscular externa mezclan e impulsan el contenido del tubo digestivo.

V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la capa muscula externa del tubo digestivo existe una lamina de tejido conjuntivo se apoya el PLEXO MIENTÉRICO (PLEXO DE AUERBACH)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TUBO DIGESTIVO - SEROSA Y ADVENTICIA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Esófago
26
Capas del esofago - mucosa
27
Capas del esofago - lámina propia
28
Capas del esofago - Muscular de la mucosa
29
Capas del esofago - submucosa
30
Capas del esofago - muscular externa
31
Esofago
32
Glandulas esofágicas
glandulas esofágicas cardiales*** glándulas esofágicas propiamente***
33
Esofago - Glandulas esofágicas cardiales
34
Esofago - Glandulas esofágicas propiamente dichas
35
Estómago
36
La mezcla y la digestión parcial del alimento en el estómago por la acción de sus secreciones gástricas, producen una mezcla líquida pulposa denominada ...
La mezcla y la digestión parcial del alimento en el estómago por la acción de sus secreciones gástricas, producen una mezcla líquida pulposa denominada QUIMO
37
Regiones del estomago
38
Mucosa gástrica
39
El epitelio que reviste la superficie y las fositas gástricas del estómago es cilíndrico simple. Las células cilíndricas se denominan células mucosas superficiales.
40
V
41
glándula fúndicas de la mucosa gástrica
42
43
Ácido clorhídrico (HCl) en una concentración que oscila entre 150 mmol/l y 160 mmol/l, lo que le imparte al jugo gástrico un pH bajo (1 a 2). Lo producen las células parietales e inicia la digestión de la proteína de la dieta (promueve la hidrólisis ácida de sustratos). También convierte el pepsinógeno inactivo en la enzima activa pepsina.
44
estomago Ácido clorhidrico (HCI) es producido por ...
las células parietales
45
estomago Pepsina, una poderosa enzima proteolítica. Se forma a partir del pepsinógeno proveniente de las células ........ por acción del HCl a un pH inferior a 5.
células principales
46
Moco secretada por varios tipos de células mucoproductoras. El moco y los bicarbonatos atrapados dentro de la cubierta mucosa mantienen un pH neutro y contribuyen a la lla- mada barrera fisiológica de la mucosa gástrica. Además, el moco actúa como una barrera física entre las células de la mucosa gástrica y el material ingerido que está dentro de la luz del estómago.
47
48
Quien produce la gastrina?
células enteroendocrinas
49
Glándulas fúndicas
50
Las células mucosas del cuello están localizadas en la región del cuello de la glándula y se entremezclan con las células parietales.
V
51
Las células principales están ubicadas en la parte profunda de las glándulas fúndicas. Las células principales secretan pepsinógeno y una lipasa débil.
V
52
V
53
celulas principales (glandulas fundicas) q producen?
pepsinógeno y lipasa debil
54
células parientales (estomago) secretan...
HCI y factor intríseco
55
56
estomago - celulas enteroendocrinas
57
estómago - glándulas cardiales de la mucosa gástrica
58
Las glándulas cardiales están limitadas en una región estrecha del estómago (el cardias) que rodea el orificio esofágico. Su secreción, en combinación con la de las glándulas cardiales.
59
Glándulas pilóricas de la mucosa gástrica (estómago)
60
estomago Lámina propia y muscular de la mucosa (muscularis mucosae)
61
estomago lamina propia
62
estomago muscular de la mucosa
63
submucosa gástrica
64
muscular externa gástrica
65
serosa gástrica
66
67
Intestino Delgado
68
El intestino delgado es el sitio principal para la digestión de alimentos y para la absorción de los productos de la digestión.
V
69
La superficie absortiva del intestino delgado está amplificada por el tejido y las especializaciones celulares de la mucosa y de la submucosa.
70
Intestino delgado - pliegues circulares
71
Intestino delgado - vellosidades
72
Intestino delgado - microvellosidades
73
Las vellosidades, como se mencionó, son proyecciones o evaginaciones de la mucosa. Están compuestas por un centro de tejido conjuntivo laxo cubierto por un epitelio cilíndrico simple.
V
74
*** La lámina propia también contiene muchos nódulos de tejido linfático que son uno de los componentes principales del GALT. Los nódulos son particularmente grandes y abun- dantes en el íleon, donde se localizan de manera preferencial en el lado del intestino opuesto a la fijación mesentérica, es decir, en el borde antimesentérico del intestino
75
glándulas intestinales o criptas de Lieberkühn
glándulas intestinales o criptas de Lieberkühn
76
Intestino delgado - Muscular de la mucosa
77
Células maduras del epitelio intestinal (intestino delgado)
78
Intestino delgado - células enterocitos
79
Células caliciformes - intestino delgado
Células caliciformes, que son glándulas unicelulares secretoras de mucina
80
I Delgado - Células de Paneth
Células de Paneth, cuya función principal es mantener la inmunidad innata de la mucosa mediante la secreción de sustancias antimicrobianas.
81
I DElgado - Células enteroendocrinas
Células enteroendocrinas, que producen varias hormonas endocrinas y paracrinas.
82
I delgado - Células M (células con micropliegues)
Células M (células con micropliegues), que son células especializadas (enterocitos) en el epitelio que cubren los nódulos linfáticos en la lámina propia.
83
Los enterocitos también son células secretoras que producen las enzimas necesarias para la digestión terminal y la absorción, así como para la secreción de agua y electrolitos.
84
Las células caliciformes representan glándulas unicelulares dispersas entre las otras células del epitelio intestinal.
85
Las células de Paneth cumplen una función en la regulación de la flora bacteriana normal del intestino delgado.
86
Las células enteroendocrinas en el intestino delgado producen casi todas las mismas hormonas peptídicas que en el estómago.
87
Las células M transportan microorganismos y otras macro- moléculas desde la luz intestinal hacia las placas de Peyer.
88
Las células intermediarias constituyen el compartimento de amplificación del nicho de células madre intestinales.
89
La lámina propia del tubo digestivo no contiene elementos del sistema inmunitario está superpoblada por elementos del sistema inmunitario; alrededor de una cuarta parte de la mucosa está compuesta por una capa de organización laxa que contiene nódulos linfáticos.
F
90
La superficie mucosa del tubo intestinal se encuentra en desafío constante por la presencia de microorganismos (p. ej., virus, bacterias, parásitos) y toxinas ingeridas, los que después de afectar la barrera epitelial pueden causar infeccio- nes o enfermedades.
v
91
SUBMUCOSA i delgado
92
93
En el duodeno hay presencia de glandulas brunner
v
94
I Delgado - Capa muscular externa
La muscular externa está compuesta por una capa interna de células musculares lisas dispuestas en forma circular y una capa externa de células musculares lisas dispuestas en forma longitudinal. Los componentes principales del plexo mientérico (plexo de Auerbach) se localizan entre estas dos capas musculares. Este plexo es una red de neuronas que controla la motilidad intestinal, regulando la contracción y relajación de los músculos para facilitar el movimiento del contenido a lo largo del tracto digestivo.
95
plexo mientérico (plexo de Auerbach) se localizan entre estas dos capas musculares del intestino delgado (capa muscular externa) Este plexo es una red de neuronas que controla la motilidad intestinal, regulando la contracción y relajación de los músculos para facilitar el movimiento del contenido a lo largo del tracto digestivo.
96
I Delgado - Serosa
97
Intestino delgado
As Placas de Peyer estão localizadas na parede do intestino delgado, principalmente na mucosa e submucosa do íleo (a parte final do intestino delgado, antes do cólon). Elas fazem parte do sistema imunológico intestinal (GALT) e ajudam a detectar antígenos, regulando a resposta imune. Placas de Peyer são acúmulos de tecido linfoide localizados principalmente na mucosa e submucosa do íleo
98
Intestino grueso. Que porciones compreende?
El intestino grueso comprende el ciego con su apéndice vermiforme, el colon, el recto y el conducto anal. El colon a su vez se subdivide según su ubicación anatómica en colon ascendente, colon transverso, colon descendente y colon sigmoide.
99
Intestino grueso - Tenias del colon
Tenias del colon, que representan tres bandas equidistantes, estrechas y gruesas formadas por la capa longitudinal externa de la muscular externa. Se ven sobre todo en el ciego y en el colon y están ausentes en el recto, el conducto anal y el apéndice vermiforme.
100
I grueso - Haustras colónicas
Haustras colónicas, que son saculaciones visibles entre las tenias del colon en la superficie externa del ciego y del colon.
101
I grueso - Apéndices omentales
Apéndices omentales, que son pequeñas proyecciones adiposas de la serosa que se observan en la capa externa del colon.
102
Características del intestino grueso
103
Funciones principales - intestino grueso
104
El epitelio mucoso del intestino grueso contiene los mismos tipos celulares que el intestino delgado excepto las células de Paneth, que normalmente faltan en los seres humanos.
V
105
I Grueso - Lámina propia
106
GALT es mas desarrollado en intestino grueso
107
I Grueso - Capa muscular externa
108
Ciego y apendice
El rasgo más obvio del apéndice es la gran cantidad de nódulos linfáticos que se extienden dentro de la submucosa.
109
Recto y conducto anal
110
Zonas del conducto anal
111
112
La porción superior del conducto anal presenta pliegues longitudinales denominados .......... Las depresiones que hay entre estas columnas reciben el nombre de .......... ...........
La porción superior del conducto anal presenta pliegues longitudinales denominados columnas anales. Las depresiones que hay entre estas columnas reciben el nom- bre de senos anales.
113
En el conducto anal, las glándulas anales se extienden dentro de la submucosa e incluso dentro de la muscular externa.
v
114
115