Sistema digestivo Flashcards
Epitelio de labios
Epitelio paraqueratinizado (parcialmente queratinizado)
Epitelio de mucosa masticatoria y dónde se encuentra
Plano estratificado queratinizado / paraqueratinizado
- Encias
- Paladar duro
Epitelio de mucosa de revestimiento y donde se encuentra
Plano estratificado sin estrato córneo
- Paladar blando
- Superficie ventral de lengua
- Revestimiento int. de labios
Dónde está la mucosa especializada y cuales son
Lengua
- Papilas filiformes (proyecciones de TC -> papilas gustativas en forma lateral, ep. plano estratificado queratinizado), no tiene botones gustativos
- Epitelio plano estratificado sin estrato córneo: foliadas (botones gustativos en porción lateral, ep. plano estratificado NO queratinizado), fungiformes (forma de hongo, + abundantes en punta de lengua), caliciformes
- Corpúsculos gustativos
Tejidos especializados de dientes
Esmalte
- Parte expuesta del diente
- Cristales de hidroxipatita organizados en bastones paralelos
- Producida por ameloblastos
Dentina
- Mayor parte de sustancia del diente (debajo de esmalte)
- Secretado por odontoblastos (proyecciones alargadas) -> predentina -> dentina (tejido duro)
- Entrada y salida de nervios
Cemento
- Cubre raíz del diente
- Cementoblastos secretan cementoide y los cementoblastos se convierten en cementocitos
- Fibras de colágeno (sharpey) proyectadas hacia el hueso y forma ligamentos periodontales que fijan el diente al alvéolo
- En unión de diente con hueso (mandibular o maxilar)
¿Qué contiene la pulpa de los dientes?
Tejido conectivo laxo, vasos y nervios
Encontrada en el centro del diente (importante por dar la irrigación a partes adyacentes del diente -> dentina, cemento, esmalte, etc)
Epitelio de la lengua
Epitelio plano estratificado parcialmente queratinizado apoyado sobre tejido conectivo laxo
Tipo de músculo de la lengua y como se encuentran organizados
Músculo estriado intrinseco y extrinseco
3 planos entrelazados, cada uno perpendicular a los otros dos
Glándulas salivales mayores
- Glándula submandibular
- Glándula parótida (las más grandes)
- Glándula sublingual
Producen saliva para humectar, amortiguar, digestión (enzimática protéica -> amilasa, destruye carbs), control de microbiota (lisozima), mantenimiento dental (Ca+ y PO)
Componente secretor de las glándulas salivares mayores?
Acinos
- Acinos serosos: secretan protes, artefactos semilunares (más claros)
- Acinos mucosos: secretan mucina (se ven más oscuros)
- Acinos mixtos
Conductos de las glándulas salivares mayores
Conducto salivar
Conducto intercalado
Glándula submandibular, dónde, cómo es y tejido
- Dividido en lóbulos
- Bajo el piso de la boca
- Conductos desembocan en piso de boca a lado del frenillo de la lengua
- Tejido conjuntivo denso
Glándulas salivales mayores
Parótida, submandibular y sublingual
Glándulas salivales menores
Bucal, labial, lingual y palatina
Tipos de amígdalas
Cúmulos de NL organizados en el anillo de waldeyer
Palatinas: a cada lado de la bucofaringe
Tubáricas: paredes laterales de nasofaringe
Adenoides: techo de nasofaringe
Linguales: superficie dorsal de base de la lengua
Dónde se organizan los nódulos linfáticos de las amígdalas?
En el anillo de waldeyer
Que reviste la mucosa de revestimiento?
Músculo estriado
- Labios, mejillas, lengua
Hueso
- Superficie mucosa alveolar
Glándulas
- Mejillas, superficie ventral de lengua y paladar blando
Tipo de papilas que son epitelio plano estratificado queratinizado, se encuentran en la parte dorsolateral de la lengua y no tienen botones gustativos
Papilas filiformes
Tipo de papilas que tienen epitelio plano estratificado, botones gustativos y se encuentran en la punta de la lengua
Papilas fungiformes
Tipos celulares de la lengua
Células neuroepiteliales
- Sensoriales
- + numerosas
- Desde lámina basal hasta poro gustativo (donde emite microvellosidades)
- sinapsis con n. VII, IX y X
Células de soporte
- desde lámina basal hasta poro gustativo
- microvellocidades que no hacen sinapsis con cél. nerviosas
Células basales
- cerca de lámina basal
- reservorio de cél madre
Donde se van a encontrar los corpúsculos gustativos
En las papilas (foliadas o fungiformes)
Qué papilas no tienen botones gustativos?
Papilas fusiformes
Receptores que detectan el sabor amargo
T2R
Receptores que detectan el sabor dulce
T1R2 y T1R3