Sistema digestivo Flashcards

1
Q

Sistema digestivo

A

Conjunto
de órganos cuyas funciones
fundamentales son la ingestión del
alimento, digestión, absorción de
nutrientes y excreción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Órganos principales del TGI

A

Esófago
Estómago
Intestino delgado: Duodeno, Yeyuno, Íleon
Intestino grueso
Recto
Ano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Órganos accesorios o glándulas accesorias

A

Hígado
Vesícula biliar
Páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cavidades y estructuras accesorias al SD:

A

Cavidad oral
Dientes
Lengua
Glándulas salivales
Faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones del Sistema digestivo IMDDAAE

A

-Ingestión: Incorporación del alimento
al aparato digestivo a través de la boca.
-Masticación:Inicia la digestión mecánica
(física), en el proceso se tritura la comida
por acción del aparato dental.
-Deglución: Recorrido del alimento desde
la boca hacia el estómago, atravesando
el esófago.
-Digestión:Transformación por hidrólisis de los alimentos en moléculas suficientemente
pequeñas.
-Absorción: Proceso por el que se incorporan
los nutrientes desde el SD hacia la sangre.
-Asimilación: Las vellosidades del intestino
delgado absorben y transportan los
nutrientes a través de la sangre.
-Excreción: Proceso que le permite al
organismo expulsar sustancias que no
fueron correctamente absorbidas por el
cuerpo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ingestión

A

Incorporación del alimento
al aparato digestivo a través de la boca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Masticación

A

Inicia la digestión mecánica
(física), en el proceso se tritura la comida
por acción del aparato dental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Deglución

A

Recorrido del alimento desde
la boca hacia el estómago, atravesando
el esófago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Digestión

A

Transformación por hidrólisis de
los alimentos en moléculas suficientemente
pequeñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Absorción

A

Proceso por el que se incorporan
los nutrientes desde el SD hacia la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Asimilación

A

Las vellosidades del intestino
delgado absorben y transportan los
nutrientes a través de la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Excreción

A

Las vellosidades del intestino
delgado absorben y transportan los
nutrientes a través de la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elementos de la cavidad bucal

A
  • Vestíbulo bucal: Comunica con el exterior,
    involucra mejillas y los labios.
  • Cavidad bucal. Espacio posterior y medial
    a los arcos dentales superior e inferior.
    -Techo de la cavidad bucal.
    -Piso de la cavidad bucal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es el aparato dental

A

Son estructuras duras que se encajan en los
alvéolos dentarios de los huesos maxilar y
mandibular. La función primordial es
promover la masticación y formación del
bolo alimenticio, así como la correcta
articulación de las palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dentinción decidua (primaria)

A

Consta de 20 dientes y estos son
-Un incisivo medial
-Un incisivo lateral
-Un canino
-Dos molares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dentición permanente

A

Son 32 dientes y estos son
-Un incisivo medial 2
-Un incisivo lateral 2
-Un canino 2
-Dos premolares 4
-Dos (a veces tres) molares 4 o 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De que se componen los dientes

A

-Corona. En exterior.
-Cuello. Unión entre corona y raíz
-Raíz. En interior.
-Dentina. Tejido con túbulos dentinarios
-Esmalte. Protege a la dentina en porción de
la corona.
-Pulpa. Contenida en la cavidad pulpar,
formada por tejido conectivo, vasos
sanguíneos y nervios.
-Conducto radicular. Conducto que da paso a los componentes de la cavidad pulpar, utilizan el
foramen apical (foramen radicular).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Encías

A

Tejido fibroso
recubierto por mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lengua

A

Es un órgano localizado en la cavidad
oral, en el suelo de la boca, formado por
músculo estriado que le permite
flexibilidad y precisión en sus
movimientos necesarios para el habla,
la digestión, deglución e identificación
de sabores.
Se organiza en:
La lengua se organiza en una raíz y un cuerpo. En la porción del cuerpo
se identifica el ápice y dos superficies curvadas, una dorsal y otra
inferior.

20
Q

Papilas linguales

A

Papilas circunvaladas
Papilas foliadas
Papilas filiformes
Papilas fungiformes

21
Q

Glándulas salivales

A
  • Glándulas parótidas. Subcutánea, por debajo y en frente del oído. Se vierte
    al vestíbulo bucal frente al segundo diente molar maxilar.
  • Glándulas submandibulares. Debajo del piso de la boca. Desembocan
    alrededor del frenillo lingual por donde vierten la saliva por pequeños conductos.
  • Glándulas sublinguales. En el piso de la boca, anterior a la glándula
    submandibular.
22
Q

Saliva

A
  • Protección y digestión
  • Humidificación de la mucosa oral y de alimentos
  • Proporcionar un medio de disolución
  • Digerir carbohidratos a través de la enzima αamilasa
23
Q

Faringe

A

Se localiza en diferentes porciones, donde la
nasofaringe conecta con la garganta y canales nasales, la orofaringe es la parte central de la
faringe, y a hipofaringe es el acceso al
esófago.

24
Q

Tubo digestivo

A

Esófago
Estómago
I. delgado
I. grueso
Conducto recto-anal

25
Esófago
Tubo muscular (25 cm de longitud) que entrega el alimento desde la faringe hasta el estómago.
26
Estómago
- La mezcla y digestión parcial de la comida por las secreciones gástricas producen una pulpa líquida llamada quimo. - Movimientos de propulsión y retropulsión, necesarios para una correcta asimilación de los nutrientes y su paso hacia el intestino delgado
27
Esfínter faringoesofágico
Faringe con esofágo
28
Esfínter esofagogástrico
Esófago con estómago
29
Esfínter pilórico
Estómago y duodeno
30
Esfínter ileocecal
Separa al intestino delgado del intestino grueso
31
Quimo
La mezcla y digestión parcial de la comida por las secreciones gástricas producen una pulpa líquida llamada quimo.
32
Intestino delgado
-(~6m). - Absorción de los productos de la digestión. - Extensión: Esfínter pilórico hasta la unión ileocecal
33
Partes del intestino delgado
- Duodeno - Yeyuno - Íleon
34
Duodeno
-(~ 25cm de largo) - Inicia en píloro y termina en la flexura duodenoyeyunal
35
Yeyuno
- 1m de largo - Inicia en flexura duodenoyeyunal y termina hasta el íleon; en conjunto con el íleon miden 6-7m
36
Íleon
3 m de largo - se sitúa en pelvis hasta el esfínter ileocecal
37
Intestino grueso
- Se absorbe el agua de los residuos no digeribles del quimo líquido convirtiéndolo en heces semisólidas que se almacenan Funciones: -Reabsorción de agua y electrolitos. - Eliminación de los alimentos no digeridos y desechos
38
Partes del I. grueso
* Ciego y apéndice vermiforme * Colon ascendente: lado derecho - Transverso - Descendente y sigmoide: Lado izquierdo * Recto * Conducto anal
39
Características del I. grueso
- Apéndices omentales: Proyección de grasas del colon - Tenia libre: La división de en medio del colon - Tenia omental: Tenia + bolitas de grasa - Haustras: Formaciones saculares del colon situadas entre las tenias - El intestino grueso es mas grueso que el delgado
40
Conducto recto anal
* Unión rectosigmoidea y anorrectal. * Flexura sacra del recto. Curvatura formada por espacio de sacro y cóccix. * Flexuras laterales del recto. Superior e inferior (derecho), e intermedia (izquierdo). * Pliegues transversos del recto. Las flexuras se forman en relación a los pliegues internos. * Ampolla del recto. Recibe y retiene masa fecal.
41
Hígado
- El mayor órgano del cuerpo después de la piel - Pesa aprox. 1.5 kg Funciones: * Produce bilis * Almacena y convierte varias vitaminas * Degrada fármacos y toxinas
42
Vesícula biliar
* Concentra y almacena bilis Presenta tres segmentos: * Cola * Cuerpo * Fondo
43
El paso de la bilis
Conductos hepáticos derecho e izquierdo ↓ Conducto hepático común ↓ -Si se almacena, pasa al conducto cístico hasta la vesícula biliar -Si se utiliza, pasa al conducto biliar común (fusión del conducto cístico con conducto hepático común), que también se le conoce como colédoco. ↓ Se une al conducto pancreático y se drena hacia la ampoya de Vater
44
Páncreas
Secreción exocrina: Jugo pancreático de las células acinares que excreta en el duodeno a través de los conductos páncreaticos principal y accesorio.
45
Conducto pancreático
1. Se extiende a lo largo de la glándula y desemboca dentro del duodeno en la ampolla hepatopancreática (de Vater) 2. A través de la cual la bilis proveniente del conducto biliar común también entra al duodeno. 3. El esfínter hepatopancreático (de Oddi) controla el flujo de bilis y jugo pancreático, y evita el reflujo.
46
Peritoneo
Membrana serosa que cubre la superficie interior del abdomen y forma varios pliegues que envuelven las vísceras
47