Sistema Digestivo Flashcards
de dónde a donde se extiende el sistema digestivo?
desde los labios hasta el canal anal
límites del vestíbulo de la cavidad oral
desde los labios, mejillas y cara externa de los dientes y encías
estructura de las mejillas
msc. bucinador, epitelio estratificado plano y piel queratinizada
cavidad oral propiamente dicha
craneal y lateral: cara interna de los dientes (), cara interna de encías. dorsal: paladar duro. ventral: lengua y el piso de la mandíbula.
límites de la cavidad oral propiamente dicha
detrás de la cara interna de los dientes hasta el inicio de la orofaringe.
en qué se divide la cavidad oral
vestíbulo de la cavidad oral y cavidad oral propiamente dicha
qué es el filtrum
espacio que divide los dos labios, derecho e izquierdo
qué produce la glándula salival?
saliva
irrigación de la cavidad oral propiamente dicha y del vestíbulo de la cavidad oral
Arterias: mayores palatinas, menores palatinas, faríngea ascendente
a qué rama pertenecen las arterias de la parte externa de la cara?
arteria carótida externa (detrás de la oreja)
inervación de la cavidad oral propiamente dicha y del vestíbulo de la cavidad oral
Nervio: maxilares, trigémino, ramas del nervio glosofaríngeo y ramas del nervio vago
Qué son los dientes y función
estructuras especializadas para la obtención, corte y trituración de los alimentos.
en que se divide el diente?
corona, cuello y raíz
qué es la corona del diente?
es la parte expuesta del diente, se extiende desde las encías hasta los tubérculos. rodeado por esmalte.
qué es el cuello del diente?
parte del diente que se encuentra debajo de la protuberancia del esmalte.
que es la raíz del diente?
parte q se encuentra dentro de la encía y se une al alveolo del hueso
cómo se dividen los dientes? (tipos)
incisivos, caninos, premolares y molares.
superficies de los dientes (8)
s. vestibular, s. lingual, s. de contacto, s. mesial, s. distal, s. de oclusión, s. coronal, s. apical.
qué rodean las encías + composición
rodean al diente.
composición: tejido fibroso denso, cubierto por mucosa vascularizada, y recubierto por tejido plano estratificado
qué es la laringofaringe?
superficie dorsal de la epiglotis **
límites de la parte cervical del esófgo
parte terminal de la laringofaringe hasta la abertura de la cavidad torácica
límites de la parte torácica del esófago
abertura de la cavidad torácica hasta el hiato esofágico
límites de la parte abdominal del esófago
desde el hiato esofágico hasta el cardias
partes del estómago
cardias, fondo gástrico, cuerpo gástrico y porción pilórica o píloro
epitelio del esófago y por qué se diferencia de la piel?
estratificado plano, se diferencia porque no es queratinizado
con qué estructura se conecta el cardias
parte abdominal del esófago
con qué estructura se conecta el píloro
con el intestino delgado
regiones del píloro
antro del píloro, esfínter del píloro
función del esfínter del píloro
permite que los alimentos digeridos parcialmente y otras sustancias en el estómago pasen del estómago al intestino delgado.
divisiones del intestino delgado
duodeno, yeyuno e ileon
sacos ciegos función
Su función es de absorción y la digestión de celulosa.
composición del estómago
simple cúbicas
composición del intestino
mucosa: epitelio cilíndrico ciliado, 3 capas de mpusculo liso
serosa: peritoneo visceral = tejido conectivo + mesotelio
qué es el mesenterio
cómo identificar duodeno
30 cm hacia delante del píloro
cómo identificar ileo
del saco ciego hacia atrás
cómo identificar yeyuno
entre ambas estructuras: duodeno e ileo
Fórmula dentaria temporal y permanente del canino
formula dentaria temporal y permanente felino
formula dentaria temporal y permanente equino
formula dentaria temporal y permanente bovino
características del pico de aves
formula dentaria temporal y permanente porcino
estructura del peritoneo
mesotelio + tejido conectivo (cavidad abdominal)
tipos de peritoneos y ejemplos
parietal: paredes, techo y piso
visceral: recubre visceras
de conexión: mesenterio, epiplón u omento, ligamnetos de cavidad abdominal
partes del mesenterio
*** mesoduodeno, mesoduodenocolon, mesoduodenoyeyuno, mesoyeyunocolon
lugar de fijación del mesenterio
techo del a cavidad abdominal, raíz del mesenterio.
función del omento / epiplón
cubre las visceras intestinales, comienza en el estómago hasta la cavidad pélvica