Sistema Circulatorio, Sangre, Bernoulli & Pouiseville Flashcards
Corazón
Mide alrededor de 12 cm de largo, 9 cm de ancho y 6 cm de espesor, pesa entre 250-300 gs y descansa sobre el diafragma, cerca de la línea media de la cavidad toraccica, 2/3 de este están del lado izquierdo de la linea media del cuerpo y posee 3 capas.
Capas del corazón
- Endocardio: fina capa de endotelio que descansa sobre tejido conectivo y recubre las válvulas cardíacas.
- Miocardio: capa muscular que le da vólumen al corazón y es responsable del bombeo cardíaco.
- Epicardio: capa externa, delgada y transparente que corresponde a la capa del pericardio ceroso.
Cámaras cardíacas
Se dividen en 2 capas superiores (auriculas) y 2 capas inferiores (ventrículos):
- Auricula derecha: recibe sangre de la vena cava superior, inferior y seno coronal.
- Auricula izquierda: recibe sangre de los pulmones, la cual pasa de esta al ventrículo izquierdo por la válvula mitral.
- Ventrículo derecho: la sangre pasa desde este a traves de la válvula pulmonar hacia la arteria pulmonar.
- Ventrículo izquierdo: la sangre pasa desde este a traves de la válvula aórtica hacia la aórta ascendente.
Orejuela
Pequeña bolsa en la cara anterior de las auriculas que permite recibir un vólumen mayor de sangre.
Pericardio
Membrana acerosa externa que rodea al corazón, ofrece libertad de movimiento para una contracción rápida y vigorosa.
Se divide en 2 capas:
- Fibrosa: más superficial, compuesto por tejido conectivo denso irregular poco elástico y resistente, provee protección y sujeta al corazón.
- Acerosa: más profunda, delgada y forma una doble capa alrededor del corazón. Una capa parietal externa que se fusiona al pericardio fibroso y una capa visceral interna (epicardio).
Sangre
Está conformada por 4 componentes:
- Plasma: parte líquida amarillenta clara.
- Glóbulos rojos: células que salen de la médula ósea hasta su madurez que pasan a sangre.
- Glóbulos blancos: células que intervienen en el sistema inmune y no poseen pigmento.
- Plaquetas: fragmentos citoplasmaticos que intervienen en la hemostasia (coagulación).
Hemoglobina
Sustancia proteíca que existe dentro del glóbulo rojo y tiene la función de transportar el oxígeno a la sangre.
Sistema de conducción
Existencia de una actividad cardíaca que le permite latir al corazón (contracción y dilatación). Tiene como impulsos electricos la:
- Diastole: donde se abren la válvula mitral y tricuspide para que la sangre pase de las auriculas a ventrículos.
- Sistole: donde se abren las válvulas semilunares (aórtica y pulmonar) y la sangre va del corazón al resto de órganos mediante las correspondientes arterias.
Excitación cardíaca
Comienza en el nodo sinusal (auricula derecha) y el nodo auriculoventricular pasa al haz de hiz, llega a las ramas de las fibras de Purjinke, conduciendo desde el vértice hasta el resto del miocardio ventricular.
Ecuación de Bernoulli
- Flujo laminal: el fluído circula en forma de láminas concentricas, paralelas entre si para no mezclarse. La parte central va más rápido que los bordes y cuando llega a estos su velocidad es 0. (ej: vasos sanguíneos)
- Flujo turbulento: es cuando el flujo laminal supera su velocidad y hace que la circulación forme torbellinos, habiendo más fricción entre los componentes de la sangre. (ej: vasos sanguíneos de la aorta)
Ley de Poiseville
Se aplica en el flujo laminal, cuando el radio disminuye a la mitad, la resistencia aumenta 16 veces. (ej: sistema circulatorio y respiratorio)