sistema circulatorio Flashcards
¿Dónde se encuentra el mayor volúmen de sangre (sistémica o pulmonar)?
Circulación sistémica
La circulación pulmonar es de alta / baja presión:
Baja
¿Cuántas túnicas tiene cualquier vaso sanguíneo?
3
Menciona las tres túnicas de los vasos sanguíneos de externo a interno:
Externa
Media
Íntima
¿En qué túnica se encuentra la parte muscular del vaso?
Media
¿De qué está formada la túnica externa?
Colágeno
¿En qué túnica se encuentra el endotelio?
Íntima
En base a la distancia de un vaso con el corazón: mientras más cerca más grueso / delgado .
Grueso
¿Dónde se encuentran principalmente las “arterias elásticas”?
En la salida del corazón
¿Cómo es la túnica media de las arterias elásticas y porqué?
Músculo muy desarrollado.
Para poder contraerse cuando el corazón no está bombeando.
Principal arteria elástica del cuerpo:
Aorta
Principal función de la Aorta como arteria elástica:
Se contrae para evitar que la sangre expulsada del corazón se regrese, aguanta el gran volumen sanguíneo y la presión del mismo.
¿De qué otra forma se le llama a las arterias musculares?
Arterias de distribución
¿Porqué se llaman arterias musculares?
Porque se encuentra entre o a lado de los músculos.
Las arterias musculares o de distribución son más/menos delgadas y mas/menos elásticas que las arterias elásticas.
Más delgadas y menos elásticas.
¿Porqué las arterias de distribución se encuentran entre o a lado de los músculos?
Porque tienen capacidad limitada de constricción y dilatación, por lo que se apoyan de la constricción muscular.
Tipos de arterias que son visibles y reconocibles a nivel macroscópico:
Elásticas y musculares.
En qué vasos se ajusta la resistencia/presión del flujo sanguíneo?
En las arteriolas y vénulas, pero principalmente en arteriolas.
Tipo de inervación que llega a las arteriolas:
Inervación simpática.
¿Qué sistema nervioso se encarga de controlar el tono de los vasos sanguíneos?
Sistema simpático
¿Cuál es el tipo de vasos de mayor intercambio en el cuerpo?
Capilares
¿Qué características tienen los capilares para poder ser vasos de intercambio?
- Membrana delgada
- Permeabilidad en la membrana
- Superficie grande de intercambio
- Un volumen sanguíneo grande
- Flujo lento
¿Qué es la meta arteriola?
Es la conexión entre las arteriolas y los capilares.
Representan la comunicación entre el lado arterial y lo venoso:
Capilares
¿De qué manera se logra la redistribución de sangre hacia las zonas de mayor importancia en ese momento?
Los vasos en las zonas donde no se quiere irrigar aumentan su presión y resistencia, porque la sangre siempre va a ir hacia donde haya menor resistencia.
¿Cuáles son los tipos de capilares?
Continuos
Fenestrados
Sinusoides
Características específicas de los capilares continuos:
- No tienen poros en la membrana
- Sólo pasan a través de la membrana: agua, algo con su propio transportador o algo liposoluble.
- Permiten mayor control al ser muy selectivos.
- Es el tipo de capilar más abundante del cuerpo.
Tipo de capilar que no tiene poros en su membrana:
Continuos
¿Qué es lo que puede pasar la membrana de un capilar continuo?
Agua, algo con transportador específico, liposolubles.
¿Qué tipo de capilar es el más selectivo?
Continuo.
¿Qué tipo de capilar es el más abundante en el cuerpo? y ¿Porqué?
Continuos.
Por su gran selectividad.
Características específicas de los capilares fenestrados:
- Tienen poros pequeños en la membrana
- Sólo pasa agua y pequeñas moléculas (iones, glucosa, aa, etc.)
¿En qué órgano a mucha cantidad de capilares fenestrados y porqué?
Riñones. Porque son ideales para no dejar pasar ni proteínas ni células o moléculas de gran tamaño, las cuales no deben ser filtradas por los riñones debido a la gran cantidad de sangre que se filtra ahí.
Tipo de capilar que tiene poros pequeños en su membrana:
Fenestrados
¿Qué puede traspasar por la membrana de un capilar fenestrado?
Agua
Moléculas pequeñas como iones, glucosa, aa.
Características de los capilares sinusoides:
- Poros más grandes
- Dejan pasar hasta proteínas y células.
¿En qué órganos hay muchos capilares sinusoides?
- Hígado
- Bazo
- Médula ósea
Tipo de capilar que tiene poros de gran tamaño:
Sinusoides
¿Qué puede pasar la membrana de un capilar sinusoide?
Proteínas, células, moléculas de gran tamaño.
Las vénulas tienen muchos / pocos poros:
Muchos
¿Porque las venas SIEMPRE se encuentran entre o cerca de los músculos?
Para aprovechar la contracción muscular y regresar la sangre más fácilmente.
Las venas son más delgadas que las arterias debido a :
No tienen la capa media (muscular) muy desarrollada.
Una falla en las ___________ causa várices.
Venas
A mayor velocidad del flujo de sangre: ________ superficie y ________ tiempo de intercambio.
Menor y menor.
Viceversa.
¿En qué circulación se encuentra el mayor volúmen de sangre?
Sistémica
¿Qué tipo de capilares compone la barrera hematoencefálica y hematotesticular?
Capilares continuos.
¿De qué forma se administran los fármacos que quieren pero no pueden pasar la barrera hematoencefálica?
Intratecal ( en canal espinal o espacio subaracnoideo).