sistema cardiovascular Flashcards
Como se forma el campo cardiogénico primario?
(DIA 16 A 18/ 3ºsem)
- Células precardíacas situadas en el epiblasto a los lados de la línea primitiva, que migran hacia la hoja esplacnica del mesodermo lateral en su porcion cefálica a la membrana bucofaringea.
- forman 2 áreas cardíacas simétricas y bilaterales y se diferencian en células cardíacas progenitoras an a fusionarse en su extremo cefálico para fomar la HERRADURA CARDIOGÉNICA = CAMPO CARDIOGÉNICO 1º (CCP).
ORIGINA:
- Aurículas izquierda y parte de la derecha.
- Ventrículo izquierdo y parte del derecho.
- válvulas atrioventriculares.
- capas: endocardio y miocardio (Manto mioendocárdico).
Explique la formación del tubo cardíaco primitivo?
El manto miondocárdico, precusor del campo cardiogénico primario que se va a diferenciar en miocardio y endocardio.
- ENDOCARDIO: se origina de grupos de células de la pared ventral del manto que proviene de multiples islotes sanguíneos que se unen y forman pequeños ACÚMULOS ANGIOGÉNICOS los cuales se cavitan y interconctan formando plexos extensos que van en ambas ramas de la herradura para formar el TUBO ENDOCÁRDICO PRIMITIVO.
- PRIMORDIA MIOCÁRDICOS: engrosamiento de la esplacnopleura vecina a los tubos endocardicos
⇒ Conforme el embrion se va haciendo tubular los tubos endocárdicos primit. y sus correspondientes primordia miocárdicos se van desplanzando en direccion ventromedial y acercandose a los 2 correspondientes del lado opuesto hasta finalmente fusionarse y constituir un único TUBO CARDÍACO PRIMITIVO o TUBO MIOENDOCÁRDICO (4 sem)
⇒ Entre las 2 capas encontramos la GELATINA CARDÍACA o DE DAVIS = material amorfo extracelular rica en mucopolisacarido, colágena y glucoproteína
Con respecto a la etapa de pre-asa del desarollo cardíaco, señale la afirmativa correcta:
a) El tubo cardíaco adopta la forma de letra “C” formado en su extremo caudal por el segmento atrial e en su porción cefalica por el bulbo cardíaco distal o cono.
b) Esta formado caudalmente por el ventrículo primitivo y en su porción cefálica por la porción proximal del bulbo cardíaco separados por 2 surcos prospectivos interventriculares derecho y izquierdo.
c) corazón en forma de letra “S” con su porción cefálica formada por los troncos arteriales y su porcion caudal por el segmento atrial desarollados por la incorporación de mesodermo esplácnico perifaringeo.
d) Ninguna de las afirmativas son correctas.
RESPUESTA CORRECTA: B
* También llamada corazón en tubo recto.

Cuales las caracteristicas del tubo cardíaco en la etapa de asa bulboventricular?
(DÍA 22 +- 1 / 4 SEMANA)
♦ En esta fase el tubo cardíaco originalmente casi recto orientado cefalocaudal sufre un proceso de torción y rotación (hacia la derecha y adelante) para formar el ASA BULBOVENTRICULAR (4 sem) conferiendo al corazón la forma de “C” con convexidad hacia la derecha y anteriormente y concavidad hacia la izquierda y dorsalmente.
SE LE AGREGAN A ESTA ETAPA:
- porción caudal del asa → segmento atrial (unido al ventriculo por el canal atrioventricular) + seno venoso primitivos (canal venoso extrapericárdico dorsocaudal al atrio primitivo) que desembocan por el orifico sinoatrial en pares: las venas vitelinas (onfalomesentéricas), umbilicales (alantoideas) y las cardinales comunes.
- porción cefálica del asa → cono (porción distal del bulbo cardíaco)

Comente sobre las caracteristicas de la etapa POS-ASA y sus aportes al dessarollo del tubo cardíaco.
♦ Mediados/fines de 4 semana:
- El asa intestinal adopta una forma de “S” visto desde su aspecto ventral.
- Al principio de esta etapa los atrios se sitúan en posición dorsal a respecto los ventrícuos primitivos y al finalizar la etapa alcanzan una posición cefalodorsal defiitiva.
- Pasado esto el corazón adopta forma de “U” cuya la porción transversal esta constituida por el ventriculo izquierdo + porcion proximal del bulbo cardíaco y sus extremos por los atrios + porción distal del bulbo cardíaco.
- Distal al cono aparece el segmento troncal que une el corazón con el saco aórtico
- Debido a la rotación helicoidal del asa el surco prospectivo interventricular izq. queda en posición ventral y el derecho dorsal y separando las paredes mediales del bulbo cardíaco y del ventrículo primitivo se forma una cresta ESPOLÓN BULBOVENTRICULAR.
Que origina el campo cardiogénico 2º?
Se origina del MESÉNQUIMA PERIFARÍNGEO = meso esplacnico + CN (por delante de la faringe/altura de la placoda ótica)
ORIGINA:
- Epicárdio y vasos coronario (senos)
- Parte de la aurícula derecha
- Parte del ventrículo derecho
- Bulbo cardíaco (cono cardíaco + tronco arterial)
Cuales son los aportes de las crestas neurales en la formación cardíaca?
→ Durante la 4 y 5 semana, las células de las CN craneales a la altura de los 3 primeros pares de somites migran hasta llegar al extremo arterial del tubo cardíaco
ORIGINAN:
- Tabique conotroncal (división entre la aorta y la arteria pulmonar)
- Válvulas semilunares (arteriales)
- ganglios parasimpáticos cardíacos.
→ Las que se quedan en los arcos faríngeos contribuyen a la formación de los arcos aórticos.
Como esta formado el bulboventricular?
2 RAMAS:
- Una ascendente o BULBO CARDÍACO
- Una descendente o VENTRÍCULO PRIMITIVO (primordios de la poción trabeculada del V.I + porción de entrada de ambos ventrículos).
¿Cómo esta constituido el bulbo cardíaco?
Formado por:
♦
♦ CONO o porción distal: se continúa con los 2 primeros pares de arcos aórticos
ORIGINA: infundíbulos ventriculares.
♦ PORClÓN PROXIMAL o bulbo cardíaco proximal: conectado con la rama descendente del asa (ventrículo primitivo).
ORIGINA: la porción trabeculada del V. derecho + Porción de entrada de ambos ventrículos.
* Esta unido al segmento atrial por el CANAL ATRIOVENTRICULAR / SURCOS ATRIOVENTRÍCULARES derecho e izq.
Como se forma la capa visceral del pericardio o epicardio?
Se forma en la etapa de pos-asa atraves del órgano proepicárdico (grupo de células del mesotelio dorsal del ep. celómico) que migran durante la 5 SEMANA por el campo cardiogenico 2º hasta la superficie del corazón y lo rodean en forma de manto o capa formando el pericardio.
ORIGINA:
- Mesotelio + tej. conectivo del epicardio
- Arterias y venas. coronarias.
Explique el recorrido de la circulación embrionaria.
ARTERIAL:
- Tubo cardíaco primitivo, que bombea la sagre hacia los
- Arcos aorticos
- Aorta dorsal y desde ahí a todo el
- Tej. embrionario.
VENOSA:
- Venas cardinales anterior y posterior
- Regresa al tubo desembocando a nivel del seno cardíáco.
Que cambios sufre la gelatina de Davis en la etapa de pos-asa?
⇒ Al principio de la etapa de pre-asa la gelatina cardíaca esta constituida por matriz extracelular.
⇒ En la etapa de pos-asa esta se va poblando paulatinamente de células mesenquimáticas originadas de la capa endocárdica que pierden sus moléculas de adhesión y se introducen en la gelatina inducida por el miocardio para entonces sustituir la matriz extracelular por mesénquima.
♦ Durante esta etapa esta se va remodelando a lo largo del tubo cardíaco, adelgazándose en algunas regiones y acumulándose en otras para formar los esbozos de los:
- tabiques o septos que separan a las cavidades cardíacas
- sitios donde se formarán las válvulas atrioventriculares y arteriales.
Explique el desarollo del seno venoso.
⇒ 4 SEMANA (etapa de asa) El seno venoso del atrio primitivo recibe sangre de las astas de los senos derecho e izquierdo (o cuernos) cada asta recibe:
- Vena vitelina (onfalomesentérica)
- Vena umbilical (alantoidea)
- Vena cardinal comun (v. cardinal anterior + posterior)
⇒ 5 SEMANA: El asta de seno izquierdo pierde importancia al obliterarse la vena umbilical derecha y la vena vitelina izqierda.
⇒ 10 SEMANA: obliteración de la vena cardinal común izquierda.
♦ Quedan solamente del asta del seno izquierdo la VENA OBLICUA DE LA AURÍCULA IZQUIERDA (de Marshal) + SENO CORONARIO.
* Al principio la comunicación entre el seno y la aurícula es amplia pero pronto la etrada del seno se desplaza a la derecha (dado por las derivaciones de la sangre de izq. a derecha ocurrido en el sistema venoso durante la 4 y 5 semana)
* A consecuencia de la derivación de sangre de izquierda a derecha, crecen de modo considerable el asta y las venas del seno derecho, que ahora representan la única comunicación entre el seno venoso y la aurícula.
* Posteriormente la porción transversa del seno venoso se integran a la pared de la aurícula derecha para formar la parte lisa de esta → sinus venarum (originada por el asta del seno venoso derecho).
♦ Cresta terminal forma la línea divisoria entre la parte trabeculada original de la aurícula derc. sito de desembocadura de la vena cava superior.
♦ Orificio sinuaricular/Ostium sinoatrial: conexión entre el seno venoso y la auricula primitiva, está acompañado a ambos lados por un pliegue valvular: las válvulas venosas derecha e izquierda, que se van a fusionar en su región dorsocraneal (langman) extremo cefálico (arteaga) originando el:
♦ TABIQUE O SEPTUM SPURIUM
* La válvula venosa izquierda se fusiona con el tabique auricular (interatrial) en desarrollo.
* La porción superior de la válvula derecha desaparece por completo y su porción inferior se divide en 2 partes:
- Válvula de la vena cava inferior (Eustaquio)
- Válvula del seno coronario (tebesio).

Indique las estructuras implicadas en la formación de la pared rugosa y lisa de las aurículas derecha e izquierda
AURÍCULA DERECHA
- Porción rugosa: se origina de la aurícula primitiva (campo cardiogenico 1º)
- Porción lisa: cuerno/asta derecha del seno venoso (campo cardiogenico 2º)
- Unión sinoauricular (seno venoso + aurícula): Septum spurium que va a formar la _válvula de desembocadura de la vena cava inferio_r (Eustaquio) y del seno coronario (Tebesio) + cristas terminalis: limite entre la aurícula y el seno venoso y el sítio de desembocadura de la vena cava superior.
AURÍCULA IZQUIERDA
- Porción rugosa: aurícula primitiva (campo cardiogenico 1º)
- Porción lisa: se origina del mesodermo de las venas pulmonares primitivas.

Explique la septación o tabicamento atrial.
COMIENZA EN EL PERÍODO DE POS-ASA (DÍA 28 +- 1/ 5ª SEMANA )
♦ SEPTUM PRIMUM: 1º esbozo de septación, formado por una delgada capa miocárdica (derivada de la pared dorsocefálica del atrio común, entre el ostium sinoatrial y la vena pulmonar primitiva)
→ Este va creciendo en dirección al canal atrioventricular y se continua sin línea de demarcación con las almohadilas dorsal y ventral del canal atrioventricular.
♦ FORAMEN/OSTIUM PRIMO ⇒ Espacio entre el borde libre del septum + almohadillas, permite el paso de la sangre de derecha a izquierda.
• DÍA 31-35 (+-1):
♦ FORAMEN/OSTIUM SECUNDUM ⇒ Orificio único generdo apartir de multiples perforaciones ocasionadas por muertes celulares en la región cefálica del septum primum (asegura el paso de sangre cuando se cierre el foramen primum)
- DÍA 35 (+- 1)/ 5ª SEMANA: Con el crecimiento del septum primum su borde libre se fusiona con las almohadillas cerrando el foramen primum.
- DÍA 37 (+-1)/ 5ª SEMANA:
♦ SEPTUM SECUMDUM ⇒ Se forma a la derecha del septum primum en la pared dorsal del atrio y se dirige en dirección a la región vecina a la desembocadura de la vena cava inf. dejando deprovista de septum la parte central justo por debajo del foramen secundum (cresce fundalmentamente por sus asas y poco por su borde libre, nunca llega en contacto con las almohadillas).
• DÍA 43 (+-1)/ 6ª SEMANA;
♦ ORIFICIO O FOSA OVAL: Porción central por debajo del foramen secumdum deprovista de septum secumdum.
→ Piso o suelo: formado por el foramen primum.
→ Anillo o limbo: septum secumdum.
* permte el paso de la sangre de derecha a izquierda e impide el paso de izquierda a derecha por la acción valvular que representa el setum primum, el agujero oval se termina de cerrar entre los 6 meses de vida.
Cual el proceso de formación del tabique auriculoventricular?
fines de 4ª SEMANA principio de 5ª SEMANA
Se da por la formación de las ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS ⇒ Deposito de matriz extracelular por indución mesocárdica al endocardio (gelatina cardíaca), las células endocárdicas diferenciadas se desprenden y se dirigen hacia la matriz.
se forman:
- una almohadilla anterior
- una posterior
- dos laterales
- conducto auriculoventricular (único/central)
fines de 5ª SEMANA
Las anteriores y posteriores se protuyen más adentro de la luz y se fusionan, diviendo por completo del conduto en orificios ventriculares derecho e izquierdo.
* Dicha fusión coincide con la del ostium primum a nivel atrial.

Como se forman las válvulas auriculoventriculares?
⇒ Una vez fusionada las almohadillas endocárdicas (fines de 5ª sem) hay una proliferación del tejido mesenquimatoso que rodea a cada orificio, este se vuelve fibroso al ser perforado por el torrente sanguíneo creando las válvulas auriculoveentriculares que quedan adheridas a la pared ventricular mediante cuerdas musculares que luego degeneran y son reemplazadas por T.C. denso
* Por lo tanto constan de tejido conectivo recubierto por endocardio conectadas a los músculos papilares (trabéculas musculares gruesas en a pared del ventrículo).
VÁLVULA BICÚSPIDE (MITRAL): formada por 2 valvas y aparece en conductoauriculoventricular izquierdo.
VÁLVULA TRICÚSPIDE: formada por 3 valvas y aparece en el lado derecho.
Indique los procesos de la formación del tabique interventricular.
porción muscular: septum inferius (muscular por el crecmiento continuo del miocardio y la producción continua de divertículos y trabéculas en el interior lo que genera que las paredes medias de los ventrículos se yuxtapongan y se fusionen)
porción membranosa: prolongación menbranosa del septum inferius + prolongación de las almohadillas encocárdicas + tabique tronco-conal que termina de cerrar el septum (origen crestas neurales)
Como se forma el tabique tronco-conal o tronco aorticopulmonar?
5ª semana
Aporte de las CRESTAS NEURALES cardiacas (campo cardiogenico 2ª)
⇒ Aparece pares de almohadillas troncales en el tronco ubicadas en el reborde troncal superior derecho (pared superior derecha) y crece distalmente hacia la izquierda.
Las ubiadas en el reborde troncal inferior izquierdo lo hacen distalmente hacia la derecha.
→ Mientras se extienden hacia el saco aórtico los rebordes dan un giro helicoidal ente si y una vez terminada la fusión forman el tabique aorticopulmonar que divide el tronco en:
- Canal aórtico => porción anteromedial (tracto de salida del ventrículo izquierdo)
- Canal pulmonar => posteromedial (tracto de salida vel V. derecho)

Comente sobre la formación de los arcos aórticos y sus derivados.
♦ Son formaciones inculuidas en el mesénquima de los arcoss farínigeos que comunica el saco aórtico pulmonar con las aortas dorsales derecha e izquierda.
⇒ Se forman 6 pares de arcos, siendo el V par rudimentario.
⇒ Ademas aparecen y desaparecen en forma secuencial de tal manera que cuando se desarrola el VI par, ya han desaparecido el I y II.
- 1º par (arco mandibular): pre
De los arcos aórticos se van a formar (angiogénesis):
- ARTERIAS DE LA CARA Y CUELLO
- RAMAS DE AORTA Y DEL TRONCO PULMONAR
- CAYADO AÓRTICO
- CONDUCTO ARTERIOSO
Como se forma la porción trabeculada de los ventrículos?
⇒ Sus primordios aparecen en la etapa de PRE-ASA
- ventrículo derecho: porción proximal del bulbo cardíaco (cono)
- ventrículo izquierdo: ventrículo primitivo (también da origen a la porción de entrada de ambos ventrículos)
Que origina el tronco arterioso o bulbo cardíaco distal?
ORIGINA:
- válvulas sigmoideas aórticas y pulmonares
- aporte a la formación de los infundíbulos ventriculares
- porción proximal de las grandes arterias.
Como se genera el saco pulmonar/aorta ventral y que derivados aporta?
⇒ Se produce por un ensachamiento del extremo distal del tubo cardíaco en el sitio de origen de los arcos aórticos uniendo a estos. con el tronco arterioso (dentro del mesenquima de los arcos faringeos).
ORIGINA:
- Mayor parte de la aorta ascendente
- Tronco principal de la arteria pulmonar