SISTEMA CARDIOVASCULAR Flashcards
Función del corazón:
Funciones:
a) Crea la presión suficiente para que la sangre circule
b) Distribuye la sangre entre el organismo y los pulmones
Menciona los vasos sanguíneos y sus funciones.
› Arterias: transportan la sangre del corazón a todo el organismo (puede o no ser 🩸oxigenada)
› Venas: conducen la sangre desde los capilares hacia el corazón (puede o no ser 🩸oxigenada)
› Capilares: lugar de intercambio de nutrientes, gases y productos metabólicos entre la sangre y las células
Función de los Vasos linfáticos:
Recogen la linfa (líquido intersticial producido en los capilares) y se drena en el sistema venoso
Define Capilares linfáticos:
› Pequeños vasos que forman plexos (ramificaciones) y recogen líquido intersticial
› Forman la linfa
› Se reúnen formando los vasos linfáticos
Define Vaso linfático:
› Conducen la linfa hacia los conductos mayores (a través de este recorrido pasan por los ganglios linfáticos)
Define Ganglio linfático:
› Agrupaciones de tejido linfoide entre los vasos y conductos linfáticos
› Filtran la linfa
› Añaden linfocitos y macrófagos
Define Órganos linfoides:
› Bazo y Timo
› Forman linfocitos B y T
Define Troncos linfáticos y su función:
› Vasos linfáticos de mayor calibre
Forman:
Conducto torácico
La gran vena linfática derecha
Lado derecho de la cabeza
El cuello (tronco yugular derecho)
El miembro superior derecho (tronco subclavio derecho)
La mitad derecha del tórax (tronco bronco mediastínico derecho)
Menciona las dimensiones, peso, y localización del corazón
Dimensiones:
12cm de largo
9cm de ancho
6cm de espesor
Peso:
250gr mujeres
300gr hombres
Localización:
Mediastino medio
Define el pericardio fibroso y seroso
Pericardio fibroso : capa más externa que está en contacto con la pared torácica, ese mismo pericardio externo, está en contacto con el pericardio parietal
Pericardio seroso : se divide en la capa parietal y visceral
Define visceral y parietal:
- Visceral: cerca del corazón
- Parietal: parte más externa, tiene continuidad con el pericardio fibroso
Entre el pericardio parietal y visceral, está la cavidad pericárdica que está llena de líquido pericárdico que rodea al corazón
Define pericardio:
Membrana que rodea y protege al corazón
Tipos de pericardio;
- Fibroso:
• Tejido conectivo, superficial, irregular, poco elástico y resistente (es la continuidad del pericardio seroso de la capa parietal) - Seroso:
• Capa parietal: es externa, se fusiona con el pericardio fibroso
• Capa visceral (epicardio): es interna, se adhiere a la superficie del corazón
¿Cuántas y cuáles son las cavidades del corazón?
Aurícula derecha e izquierda: se continúan hacia los ventrículos (por medio de orificios interventriculares)
Ventrículos derecho e izquierdo
La aurícula derecha se separa de la aurícula izquierda por el tabique o septum interauricular y los ventrículos se separan por medio de un tabique o septum interventricular
La aurícula derecha y el ventrículo derecho están divididas por medio de una válvula tricúspide (es una membrana que se abre y se cierra para que pase la 🩸sangre desoxigenada)
La aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo están separadas por medio de la válvula mitral (se abre y se cierra para que pase el contenido)
¿Cuáles son los ventrículos y su función?
De los ventrículos se tiene que expulsar la sangre
- El ventrículo derecho abre la válvula pulmonar para pasar por el tronco pulmonar
- El ventrículo izquierdo expulsa la sangre hacía la aorta, está tiene que vencer la válvula aórtica y ya después expulsa la sangre hacía la aorta y se va hacía casi todo el sistema de la circulación mayor
¿Por dónde llega la sangre a las aurículas?
Aurícula derecha: por medio de la vena cava superior, va a entrar la sangre desoxigenada por la parte superior (arriba y atrás) y por la parte de abajo regresa por la vena cava inferior
Aurícula izquierda: viene de los pulmones por las venas pulmonares (2 derechas y 2 izquierdas) y por delante se comunica con el ventrículo izquierdo por el orificio
auriculoventricular izquierdo o mitral (válvula mitral)
Función del Orificio del seno coronario:
Regresa la sangre venosa que irrigo al corazón y regresa a la aurícula derecha
Menciona las porciones de la Válvula tricúspidea:
tiene 3 porciones
*Menciona si es inferior o más superior
1- Porción membranosa del tabique interventricular
2- Porción muscular del tabique interventricular
1- Más superior
2- Inferior
Menciona las válvulas cardiacas y sus funciones:
Válvula tricúspide: lo rodea un anillo fibroso y esto ayuda a que las valvas se puedan unir y no se deformen; 3 valvas:
Valva anterior
Valva posterior
Valva septal
Válvula mitral: rodeada de anillo fibroso; 2 valvas:
Valva anterior (mayor)
Valva posterior (menor)
Válvulas semilunares = Válvula aórtica y Válvula pulmonar:
Ambas tienen una forma hundida en forma de U
No tienen músculos papilares
Tienen anillo fibroso
Tienen 3 valvas:
VÁLVULA AÓRTICA: valva posterior, derecha, izquierda
VÁLVULO PULMONAR: valva anterior, derecha, izquierda
NOTA: VALVAS - la cara auricular es lisa y la ventricular rugosa
Menciona el inicio del sistema de conducción:
Nodo sinoauricular (ahí inicia el pulso eléctrico) (cerca de la desembocadura de la vena cava superior)
- El impulso eléctrico viaja por 4 ases internodales, menciónalas:
- Esto viaja hacia la aurícula
As internodal anterior
As internodal medio
As internodal posterior
As de Bachman
- Esta conducción llega a otro nodo, menciónalo:
Nodo auriculoventricular (cerca de la valva tricúspidea)
Después, en cuantas ramas se divide y hacia donde va?
Se divide en dos ramas y se va hacia ambos ventrículos
- Al final va a tener una vía de conducción final, hacia donde se llegará?
Se va a llevar hacia las fibras de Purkinje (células especializadas en llevar el sistema de conducción eléctrico)
Menciona las arterias coronarias y su función:
Nutren todo el mecanismo del corazón y oxigenación del corazón
- Arteria coronaria derecha: Nace en el seno aórtico derecho
Ramas: (va a dar nacimientos de algunas arterias)
Arteria marginal derecha
Arteria descendente posterior o interventricular posterior - Arteria coronaria izquierda: Nace en el seno aórtico izquierdo
Ramas: (va a dar nacimiento de algunas arterias)
Arteria circunfleja
Arteria descendente anterior o interventricular anterior
Qué se necesita para que se pueda contraer el corazón?
Para que se pueda contraer el corazón necesita estar estimulado por un potencial de acción – impulso eléctrico y eso se lleva a cabo por el sistema de conducción
Define la función del sistema cardiovascular
Es responsable de la circulación de la sangre, el transporte de nutrientes, gases y
desechos a través del cuerpo.
Define y establece las características del corazón:
Órgano muscular que se encuentra en el mediastino, entre los pulmones.
• Tiene un tamaño similar al de un puño cerrado
• Este compuesto principalmente por musculo cardiaco o miocardio.
• El corazón se divide en 4 cámaras: 2 ventrículos y 2 aurículas
Define las aurículas y ventrículos derechos y izquierdos
1.- AURICULA DERECHA: Recibe sangre desoxigenada a través de las venas
cavas superior e inferior
2.- VENTRICULO DERECHO: Bombea sangre desoxigenada a los pulmones a
través de la arteria pulmonar
3.- AURICULA IZQUIERDA: Recibe sangre oxigenada de los pulmones a través de
las venas pulmonares
4.- VENTRICULO DERECHO: Bombea sangre oxigenada al resto del cuerpo a
través de la aorta
Que son las válvulas del corazón y define cada una de ellas
Contiene 4 válvulas principales que aseguran el flujo unidireccional de la sangre,
evitando el reflujo durante el ciclo cardiaco.
1.- VALVULA TRICUSPIDE: Ubicada entre la aurícula y ventrículo derecho
2.- VALVULA PULMONAR: Ubicada entre el ventrículo y aurícula derecha
3.- VALVULA MITRAL: Ubicada entre la aurícula y ventrículo izquierdo
4.- VALVULA AÓRTICA. Ubicada entre el ventrículo y aurícula izquierda
DEFINE El SISTEMA DE CONDUCCIÓN ELECTRICA DEL CORAZON?
El corazón tiene un sistema eléctrico intrínseco que coordina las contracciones
cardiacas, permitiendo un bombeo eficiente de la sangre.
Por qué está compuesta el sistema de conducción eléctrica del corazón y sus características
1.- NODO SINOAURICULAR(SA):
- Conocido como el marcapasos del corazón
- Se encuentra en la aurícula derecha
- Genera impulsos eléctricos que inician cada latido
2.- NODO AURICULOVENTRICULAR (AV):
- Se encuentra entre las aurículas y los ventrículos
- Recibe los impulsos del nodo SA y los transmite a los ventrículos
3.- HAZ DE HIS:
- Conjunto de fibras que conducen los impulsos eléctricos desde el nodo AV a
través del tabique interventricular
4.- FIBRAS DE PURKINJE:
- Red de fibras que disminuye los impulsos eléctricos a través de los
ventrículos, provocando su contracción