Sist. Nervioso Periférico Flashcards
1
Q
- La lámina de mielina de las células de Schwann tiene dos líneas densas:
A
- mayor: 2.5 nm de proteínas
- menor 10 nm de lípidos
2
Q
- La incisura de Schmidt-Lanterman es: -
A
- la discontinuidad de la línea densa mayor por la persistencia del citoplasma de la célula de Schwann, que proporciona una vía de conducción de metabolitos
3
Q
- El análogo de los oligodendrocitos en el SNP son las -, pero únicamente pueden atender a - células a diferencia de los oligodendrocitos que pueden atender hasta -
A
- células de Schwann
- 1 célula a diferencia de los oligodendrocitos que pueden atender hasta 60
4
Q
- Las fibras nerviosas se clasifican por velocidad de conducción en:
A
Fibras A: mielinizadas
- α: 70 - 100 m/s en neuronas motoras y del músculo esquelético
- β: 40 - 70 m/s sensitiva, tacto epicrítico, presión y vibración, propioceptiva mielínica
- γ: 10 - 50 m/s en el huso muscular
- δ: 6 - 30 m/s dolor agudo localizado, tacto protopático, termoalgesia
Fibras B: 3 - 15 m/s mielinizadas autónomas preganglionares
Fibras C: 0.5 - 2.0 m/s dolor profundo y difuso, termoalgesia y autónomas postganglionares
5
Q
- Los receptores no encapsulados son:
A
- Terminaciones nerviosas libres: dolor, presión y termoalgesia: Aδ
- Discos de Merkel: tacto y presión en la piel glabra: Aβ
- Corpúsculos táctiles: tacto en la piel pilosa: Aβ
6
Q
- Los receptores no encapsulados son:
A
- Corpúsculos de Meissner: tacto en las papilas dérmicas palmar y plantar: Aβ
- Cospúsculo de Pacini: vibración de la dermis, ligamentos, articulaciones, peritoneo y genitales externos: Aβ
- Corpúsculo de Ruffini: estiramiento de la piel pilosa: Aβ
- Husos neuromusculares: estiramiento muscular: Aα-β
- Husos neurotendinosos: compresión del músculo y tendones: Aα
7
Q
- El orden nervioso de la contracción de la fibra muscular es:
A
- Ach → N1 → entrada de Na+ → potencial de acción → se libera Ca2+ → contrae la fibra
8
Q
- Los agonistas de la Ach son:
A
- nicotina y carbamilcolina
9
Q
- Los antagonistas de Ach son:
A
- d-tubocurarina
10
Q
- Las etiologías más comunes de la denudación sináptica son:
A
- pérdida de la adhesividad post-traumática
- estimulación de las células gliales de liberación
11
Q
- El crecimiento enmarañado de los brotes axónicos se denomina:
A
- neuroma
12
Q
- Las diferencias en tiempo de recuperación y pronóstico entre neuropraxia, axonotmesis y neurotmesis son:
A
- neuropraxia: parálisis incompleta de recuperación rápida y total
- axonotmesis: parálisis parcial de recuperación media y parcial
- neurotmesis: parálisis total de recuperación tardía y poco favorable
13
Q
- El signo de Tinel es: -
A
- Recuperación de la sensibilidad dolorosa a presión profunda precedida por sensibilidad por presión ligera, termoalgesia y tacto tras una lesión nerviosa