Sist. Cardiovascular Flashcards
Arteria
distribución
Capilar
Intercambio
Venas
retorno
Sitio del corazón
en cavidad torácica, al centro, entre los pulmones, levemente inclinado al esternón, (mediastino)
Función del corazón
Bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del cuerpo
El sistema cardio-vascular está constituido por:
AVC, sangre, sis. linfático, sis. porta
Funciones sis.Car (5)
Transporte de sangre
Intercambio de sustancias, nutrientes, desechos
Interviene en defensas (anticuerpos)
Regula temp
Transporta hormonas y elementos de la sangre
Organización de siscar
Circulación pulmonar (menor)
Circulación sistemática (mayor)
Describe el corazón
Relativamente pequeño, con forma de pirámide invertida, 200g mujeres, 400g hombres, casi el tamaño del puño
Tejidos del corazón de afuera hacia adentro
Pericardio, epicardio, miocardio (tejido muscular cardiaco), endocardio
Cavidades superiores
Aurícula derecha y aurícula izqu
Cavidades inferiores
ventrículo izq y der
Paredes de aurículas
finas
Paredes ventrículos
Gruesos
Cavidad más grueso
Ventrículo izq
Tabique de separación de aurículas
Séptum interauricular
Separación ventrículos
Séptum intraventricular
Válvula entre aur der y vent der
Tricúspide, impide reflujo de sangre del VD a AD, anterior, septal, posterior
Válvula entre aur izq y vent izq
Mitral o bicúspide, impide reflujo entre VD a AD
Entre ventrículos y arterias están
válvulas sigmoideas
Esqueleto fibroso del corazón
Tejido conectivo fibroso que rodea a las válvulas fusionándolas al tabique y sirve como aislante eléctrico entre ventrículos y aurículas
Válvula pulmonar
en salida del ventrículo derecho, impide reflujo de sangre de arteria pulmonar a VD, anterior derecha e izq
Válvula aórtica
salida vent izq, impide reflujo de sangre de aorta a VI
Venas cavas: sup e inf
sangre desox de los tejidos al AD
Arteria pulmonar
Saca sangre desox de VD hacia los pulmones
Venas pulmonares
Sangre ox de pulmones hacia AI
Arteria aorta
Saca sangre ox de VI a todos los tejidos del cuerpo
Función circuito menor o pulmonar
Desechar CO2 y captar O2
Función circuito mayor
Nutrir y oxigenar tejidos del cuerpo
Explica circuito (12)
…
Circulación coronaria
Pasan arterias y venas coronarias, y nutren y oxigenan el corazón, la aorta se ramifica (´pequeñas aberturas que a eso se dedican) en dos vasos que sirven para irrigar al corazón
Menciona las 4 venas coronarias
Media, magna, mínima y anteriores
Actividad mecánica del corazón
Ciclo cardíaco, llenado y vaciado de ventrículos, apertura y cierre de valvulas cardiacas
Un latido tiene:
Sístole (contracción), Relajación (diástole)
Frecuencia cardiaca
de latidos por Min, 80-120
Qué inicia el ciclo cardiaco
Nodo sinusal
Qué estimula la contracción del corazón
impulsos eléctricos generados por el músculo cardiaco
Cómo se le llama al nódulo sinusal
Marcapasos natural
Nombre del otro nódulo
auriculoventricular
Qué suena en el corazón
Cierre de válvulas
Características del músculo cardiaco
autoexitibilidad: se excita a si mismo
inotropismo: capacidad de contraerse
cronotropismo: capacidad de hacerlo constante
dromotropismo: Capacidad de conducirlo de un lado a otro
Electrocardiograma (Ekg)
Registra actividad del corazón y se utiliza para medir el ritmo y la regularidad de los latidos y su tamaño
ondas ekg
P: despolarización
QRS: despolarización ventricular
T: Repolarización ventricular
Complejo QRS
Impulso eléctrico que va desde el nódulo auriculoventricular a las fibras de Purkinj y a las cells del miocardio
Sist que regulan actividad cardiaca
Nervioso y edócrino
Función siscircula
Transporta nutrientes y O2, extre desechos, tranp hormonas, equilibra ácidos, basos, sales y agua en cells, regula temp, anticuerpos, coagula
Sangre
Tejido líquido que transporta cell y elementos vitales por vasos sanguíneos
Dónde se fabrica la sangre
Médula ósea
Plasma
Líquido amarillento donde flotan componentes de la sangre
Glóbulos rojos
Color
Glóbulos blancos
Defensa
Plaquetas
Coagulación
Qué contiene la mezcla
AA, ps, hc, líp, enzimas, hormonas, sales, gases, acps
Compnentes sangre
92 agua 8 ps 7.5 ph
fibrógeno
Ps de coagulación
albumina
Ps que regula agua
lipops
Ps que transp. moles de líp
Células hemáticas
Cell libres que andan por el tejido conjuntivo y el plasma
% de plasma en sangre
60
Eritrocitos
Cell más comunes hemáticas, sintetizan hemoglobina, glóbulos rojos.
Hemoglobina
Pigmento que da color, transporta O2 y CO2
Anemia
Deficiencia de hemoglobina
Plaquetas
coagula, pequeños pedazos de citoplasma de médula ósea, azules
Leucocitos
Glóbulos blancos, 5 tiposl, importantes funciones fuera del torrente sanguíneo
Basófilos
reacciones alérgicas
Neutrófilos
inflamaciones por bacterias
Eosinófilos
reguladora de alergias
Linfocitos t y b
Se generan en bazo, ganglios, respiratorio, defienden con anticuerpos
Monocitos
precursores de macrófagos,
Rh
ps que se encuentran en glóbulos rojos
Tipos vasos sanguíneos
Venas, arterias, capilares
Vénulas
Venas que drenan sangre de capilares
Capilares
Vasos finos que comunican arterias y venas
Dirección sanguínea
corazón, arterias, capilares, venas, cora
Sistema porta
conjunto de venas que reciben la sangre del bazo, estómago, páncreas e intestino. no la llevan directo a la cava como las demás y la del hígado la manda por la porta, depúes de haber pasado por capilares
Vena porta
Esplénica y mesentérica
Linfa
Líquido transparente que circula por el sis, linfátco, filtra atravéz de vasos sanguíneos, lleva glóbulos blanc
Función sis. linfático
Transporte de la linfa, función inmune, transporte de sustancias (ps y micropartic), vía accesoria donde los el líquido puede fluir y llegar a la sangre,
Vasos linfáticos
Capilares linfáticos, conductos pequeños que penetran órganos del cuerpo, recoge linfa, por sus poros entra líquido intersticial
Gánglios linfáticos
agrandamientos que se encuetran en el trayecto de los vasos para respuesta inmune (caceta)
Conducto linfático dere
brazo, derecho, torax, vensa subclavia
Conducto torácico
drena linfa al resto del cuerpo y vena sublcavia izq y yugular