Sinusitis Flashcards
En la pared lateral de las fosas nasales, la estructura más anterior, corresponde ?
Hueso nasal
En la pared lateral de las fosas nasales, la estructura más posterior , corresponde ?
El proceso pterigoides del esfenoides
Los senos paranasales son ?
Frontal, maxilar, celdillas etmoidales y esfenoidal
Hacia donde drenan los senos paranasales ?
Frontal: Drena a través de un infundíbulo
Maxilar: Drena en el meato medio
Celdillas etmoidales anteriores→ Hiato semilunar (meato medio)
Celdillas etmoidales posteriores→ Meato superior
Los limites del hiato semilunar, son
Proceso unciforme
Las primeras celdillas etmoidales anteriores
El conducto nasolagrimal.
Complejo Osteomeatal, le llega drenaje de
Las celdillas etmoidales anteriores, el seno maxilar y el seno frontal
Las paredes de los senos maxilares son
Pared anterior: mejilla, fosa canina,
foramen infraorbitario.
Pared posterior: Fosa pterigopalatina
Pared superior: Forma el piso de la órbita.
Pared inferior dentaria: Se relaciona con
las piezas dentarias
Vértice: Se ubica hacia lateral, en relación
con el hueso cigomático
Base: Se encuentra hacia medial, formando
la pared lateral de la fosa nasal.
El hueso etmoides se divide en anterior y posterior por
La inserción de los cornetes
Las relaciones de las celdillas etmoidales son
- La parte más lateral de la masa lateral del hueso etmoides, que está formando estas celdillas etmoidales, constituye la lámina papiracea, que corresponde a la pared medial de la órbita.
- El senoesfenoidal se encuentra posterior a las celdillas etmoidales , incluso algunas de ellas se pueden insinuar hacia éste, cuando ocurre esto, estas celdillas están en estrecha relación con el nervio óptico.
- Seno frontal
Las paredes de los senos esfenoidales son
-La pared medial colinda con el seno esfenoidal del lado contrario; usualmente existe un tabique interseno. -La pared lateral posterior se va a relacionar con el seno cavernoso. -La pared lateral anterior se va a relacionar con el nervio óptico. -Hacia superior tenemos que el seno esfenoidal tiene una excavación que corresponde a la silla turca, donde se encuentra la glándula hipófisis; de hecho, si nosotros tenemos un tumor en esta ubicación, la cirugía tiene un abordaje por medio de un endoscopio -Por posterior se relaciona con el esfenoides -Por inferior se relaciona con la nasofaringe y la fosa nasal. -Por anterior se relaciona con el espacio que hay entre las conchas y la pared anterior del esfenoides, que se
Las relaciones mas importantes de los senos esfenoidales son
Nervio óptico: Sobre todo hacen una excavación, un relieve
en la pared lateral o pared posterior del seno esfenoidal
Arteria carótida interna
Por la pared lateral podemos ver el relieve del nervio
abducens, del nervio maxilar y el nervio del conducto
pterigoideo.
El seno frontal es inervado por
El nervio supraorbitario
El seno maxilar es inervado por
Ramos alveolares superiores del maxilar
Las celdillas etmoidales están inervadas por
Nervios etmoidales anteriores y posteriores
El seno esfenoidal es inervado por
Los ramos etmoidales posteriores
Complejo Osteomeatal esta constituido por
Los 3 senos llegan al meato medio, confluyen
punto delimitada por concha media y proceso uncinado.
La pirámide nasal se abre hacia el exterior a través de
Dos orificios que corresponden a las narinas
Los músculos de la piramide basal
Músculo nasal
Músculos como el prócero
Músculo elevador del ala de la
nariz y del labio superior.
El drenaje linfático de la región nasal
Tributario de los linfonodos
submandibulares.
La irrigación de la piramide nasal
Arteria dorsal de la nariz y arterias etmoidales anteriores y posteriores
Arteria transversa del ala nasal
Arteria angular
Arterias labiales superiores y septales
La irrigacion de las fosas nasales son
Arteria etmoidal anterior
Arteria etmoidal posterior
Arteria esfenopalatina
Arteria Palatina Descendente