síntomas y signos respiratorios Flashcards

1
Q

Afonía

A

pérdida o disminución de la voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Apnea

A

detención del flujo aéreo respiratorio por falta de estímulo central u obstrucción de la vía aérea alta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bradipnea

A

frecuencia respiratoria menor a la normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Broncofonía

A

aumento de la claridad de la voz ante la auscultación de la superficie torácica, como si se estuviera auscultando sobre la tráquea o grandes bronquios. Se presenta en condensaciones pulmonares con bronquios grandes permeables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Broncorrea

A

eliminación de gran cantidad de expectoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bronquiectasias

A

dilataciones irreversibles de los bronquios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cheyne-Stokes, patrón respiratorio de:

A

alteración del ritmo respiratorio en que se alteran períodos de apnea con otros en que la ventilación aumenta paulatinamente a un máximo para luego decrecer y terminar en otra apnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Coriza

A

secreción nasal serosa, característica de las infecciones virales de la vía aérea alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Crepitaciones

A

ruidos discontinuos, cortos, numerosos, de poca intensidad, que ocurren generalmente durante la inspiración y que son similares al ruido que se produce al frotar el pelo entre los dedos cerca de una oreja. Tienen relación con la aperturas de pequeñas vías aéreas que están colapsadas durante la inspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Damoiseau, curva de

A

imagen radiológica, que se caracteriza por ser una curva parabólica de convexidad superior que se forma en relación al limite superior de los derrames pleurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Disfonía

A

alteración en la emisión de la voz, ya sea dificultad para producir sonidos al tratar de hablar, o un cambio en el tono o calidad de voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Disnea

A

sensación de falta de aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dolor pleurítico

A

dolor punzante, localizado en la parrilla costal, que suele hacerse más intenso con la inspiración. Se origina en la pleura inflamada. Se le llama también puntada de costado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Egofonía

A

“voz de cabra”; es una variedad de broncofonía caracterizada por su semejanza con el balido de una cabra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Empiema

A

exudado purulento en la cavidad pleural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estertor traqueal

A

ruido húmedo que se escucha a
distancia en pacientes con secreciones en la vía respiratoria
alta.

17
Q

Estertores

A

Ruidos de predominio inspiratorio

discontinuos, de carácter húmedo, que habitualmente se modifican con la tos, provenientes de la vía aérea

18
Q

Estridor o cornaje

A

es un ruido de alta frecuencia que se

debe a una obstrucción de la vía aérea superior, a nivel de la laringe o la tráquea, y que se escucha desde la distancia

19
Q

Expectoración hemoptoica

A

esputo sanguinolento.

20
Q

Frotes pleurales

A

son ruidos discontinuos, que se producen por el frote de las superficies pleurales inflamadas, cubiertas de exudado. El sonido sería parecido al roce de dos cueros.

21
Q

Hemoptisis

A

expectoración de sangre roja, exteriorizada por accesos de tos.

22
Q

Kussmaul, patrón respiratorio de:

A

alteración del patrón
respiratorio caracterizada por una frecuencia y amplitud aumentadas. Se describió originalmente con el término “hambre de aire”. Es característica de estados de acidosis
metabólica.

23
Q

Murmullo pulmonar

A

es un ruido de baja frecuencia e
intensidad y corresponde al sonido que logra llegar a la
pared torácica, generado en los bronquios mayores,
después del filtro que ejerce el pulmón. Se ausculta
durante toda la inspiración y la primera mitad de la
espiración.

24
Q

Odinofagia

A

dolor al tragar

25
Pectoriloquia áfona
resonancia de la voz a nivel de la superficie del tórax en que es posible distinguir palabras susurradas
26
Polipnea
respiración rápida y profunda, sinónimo de hiperpnea
27
Respiración paradójica
es un tipo de respiración que se ve en cuadros de insuficiencia respiratoria en que el abdomen se deprime en cada inspiración debido a que el diafragma no se está contrayendo
28
Respiración superficial
respiración de amplitud o | profundidad disminuida, sinónimo de hipopnea.
29
Rinitis
inflamación de la mucosa de las fosas nasales
30
Rinorrea
secreción nasal
31
Roncus
Roncus: ruidos continuos, de baja frecuencia, como ronquidos. Se producen cuando existe obstrucción de las vías aéreas.
32
Roncus
ruidos continuos, de baja frecuencia, como ronquidos. Se producen cuando existe obstrucción de las vías aéreas.
33
Sibilancias
ruidos continuos, de alta frecuencia, como silbidos, generalmente múltiples. Se producen cuando existe obstrucción de las vías aéreas. Son frecuentes de escuchar en pacientes asmáticos descompensados.
34
Taquipnea
Taquipnea: frecuencia respiratoria mayor a la normal.
35
Tiraje
Tiraje: retracción de la musculatura de la pared torácica, | asociado a un aumento del esfuerzo inspiratorio.
36
Tiraje
retracción de la musculatura de la pared torácica, | asociado a un aumento del esfuerzo inspiratorio.
37
Trepopnea
disnea que aparece en decúbito lateral.
38
Vómica
Expectoración de una gran cantidad de líquido por la boca con contenido similar a los hollejos de uvas. Es proveniente del aparato respiratorio